Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La vuelta al mundo en 72 días y otros escritos

Sinopsis del Libro

Libro La vuelta al mundo en 72 días y otros escritos

Nacida como Elizabeth Jane Cochran, Nellie Bly fue una de las primeras y mejores periodistas de Estados Unidos. Se convirtió en un fenómeno nacional a fines del siglo XIX, con un juego de mesa basado en sus aventuras y merchandising inspirado en la ropa que usaba. Saltó a la fama por ser la primera reportera en terreno y por escribir artículos que en aquel momento nadie creía que una mujer podía o debía escribir, como el reportaje donde denunció el tratamiento que recibían las pacientes de un manicomio para mujeres y el diario de viaje sobre cómo batió el récord de la vuelta al mundo sin acompañante. Este volumen, la única recopilación impresa y editada de los escritos de Bly, incluye sus obras más conocidas: Diez días en un manicomio, Seis meses en México y La vuelta al mundo en setenta y dos días, así como muchas piezas menos conocidas que captan la amplitud de su carrera, desde sus feroces artículos de opinión hasta su notable reportaje de la Primera Guerra Mundial.

Ficha del Libro

Total de páginas 440

Autor:

  • Nellie Bly

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

95 Valoraciones Totales


Biografía de Nellie Bly

Nellie Bly, nacida como Elizabeth Cochran el 5 de mayo de 1864 en Cochran's Mills, Pensilvania, es conocida por ser una pionera del periodismo de investigación y una figura emblemática en la lucha por los derechos de las mujeres. Bly se destacó por su audaz enfoque en la cobertura de temas sociales y su capacidad para desafiar las convenciones de su tiempo.

Desde joven, Nellie mostró un interés por la escritura, pero tuvo que enfrentar las limitaciones que la sociedad de su época imponía a las mujeres. A pesar de estas dificultades, Bly se convirtió en escritora para el periódico Pittsburgh Dispatch en 1885. Adoptando el seudónimo de "Nellie Bly", se hizo conocida por sus artículos que trataban temas de interés femenino y social.

Uno de sus trabajos más notables fue su investigación sobre la vida de las mujeres en fábricas, donde narró las terribles condiciones laborales a las que estaban sometidas. Sin embargo, su mayor hazaña llegó en 1887, cuando se infiltró en el asilo para mujeres de la isla Blackwell en Nueva York. Su investigación destapó el abuso y la negligencia que sufrían las pacientes y llevó a reformas significativas en el sistema de salud mental. Su serie de artículos, titulada Ten Days in a Mad-House, recibió aclamación por su valiente denuncia de los abusos en estos instituciones.

Inspirada por su éxito, Bly decidió hacer un gran viaje alrededor del mundo en 1889, con la intención de superar el récord de Phileas Fogg, el personaje ficticio de la novela de Julio Verne La vuelta al mundo en ochenta días. Conociendo los desafíos que esto implicaría, Bly partió de Nueva York y, tras una travesía llena de aventuras y contratiempos, regresó a la ciudad en solo 72 días, 6 horas y 11 minutos, convirtiéndose en una celebridad en Estados Unidos.

A lo largo de su carrera, Bly continuó abordando temas cruciales, como la corrupción gubernamental, la condición de los trabajadores y los derechos de las mujeres. También realizó un significativo trabajo en el ámbito del periodismo de guerra durante la Primera Guerra Mundial, cubriendo el conflicto en Europa y haciendo un llamado a la atención sobre la situación de las mujeres en tiempos de guerra.

Además de su trabajo como periodista, Nellie Bly también fue una defensora de los derechos de las mujeres y abogó por el sufragio femenino. A través de su escritura, buscaba concienciar y generar cambios en una sociedad que a menudo relegaba a las mujeres a un segundo plano. Sus esfuerzos contribuyeron a abrir puertas para futuras generaciones de mujeres en el periodismo y otros campos.

En su vida personal, Bly estuvo casada con el millonario Robert Seaman en 1895, aunque la unión fue tumultuosa y terminó en su fallecimiento. Tras su muerte, Bly heredó una considerable fortuna y continuó escribiendo, aunque su enfoque en el periodismo cambió con el tiempo. En sus últimos años, se dedicó a trabajar en varias publicaciones y a seguir contribuyendo al desarrollo del periodismo en América.

Nellie Bly falleció el 27 de enero de 1922 a los 57 años en Nueva York. Su legado perdura en la historia del periodismo, donde se la recuerda como una figura que rompió barreras, defendió la verdad y luchó por los derechos de los más vulnerables. Su vida y obra siguen inspirando a muchos, demostrando que el periodismo puede ser una poderosa herramienta para el cambio social.

A lo largo de su carrera, Nellie Bly estableció un estándar para el periodismo de investigación, mostrando que la valentía y la dedicación son esenciales para informar al público y promover la justicia. Su impacto en la historia del periodismo, así como en la lucha por los derechos de las mujeres, resuena aún en la actualidad.

Otros libros de la categoría Literatura

Isabela de Egipto

Libro Isabela de Egipto

Ludwig Achim von Arnim nació en Berlín en 1781 y fue un destacado miembro del movimiento romántico alemán. Entre sus novelas, casi todas de corte histórico y con numerosos personajes y episodios fantásticos, sin duda la más lograda y celebrada es Isabela de Egipto (1819). La narración nos conduce a los primeros años del siglo XVI. En la gótica ciudad de Gante se asienta la corte del joven príncipe Carlos, que llegaría a ser rey de España y emperador de Alemania. Isabela, hija de un caudillo gitano, acaba de perder a su padre, el Duque Miguel, condenado injustamente a la horca por ...

La novia robada

Libro La novia robada

La suave genialidad de Onetti es manejar como única materia novelística el trabajo del tiempo. La historia no traza más que la desventura de una mujer dominada por su vestido nupcial, destruida y exaltada por las sedas, los encajes y las puntillas.

Suerte y resistencia

Libro Suerte y resistencia

Se trata de un hombre de buen aspecto, de unos treinta y pico. En unas vacaciones a la Costa del Sol, le toca el Euromillones, registra el boleto en Córdoba, después de cambiar de aspecto en el tren para que no se le reconozca. Deja su trabajo en Barcelona y se marcha a Madrid, compra una tienda de modas que llevará una novia de la capital. A lo largo de la novela ocurren pasajes eróticos narrados con cierto realismo y crudeza, pero debidamente engastados en la trama. Un albergue para los sintecho es su devolución a la vida por lo mucho que le ha dado. En la capital, su antiguo jefe le...

La filosofía de los poetas

Libro La filosofía de los poetas

Con frecuencia me han preguntado qué es la poesía. Esta pregunta es facilísima de responder. Y lo haré aquí mismo. Ahora mismo. También me han preguntado a menudo por qué digo en mis clases en la Universidad, en mis libros y conferencias —hoy disponibles abiertamente en vídeo en mi canal de Youtube— que la poesía no puede interpretarse como un jeroglífico, cuando muchas de ellas lo son o lo parecen. La poesía es un sistema racional de ideas, que exigen una explicación inteligible por parte del lector. Toda poesía es un desafío a la inteligencia humana, como lo es, de hecho,...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas