Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La videovigilancia empresarial y la protección de datos personales

Sinopsis del Libro

Libro La videovigilancia empresarial y la protección de datos personales

Las empresas incorporan cada vez más las cámaras y otros sofisticados sistemas de videovigilancia por videocámara para satisfacer sus necesidades de seguridad o de control de la actividad laboral. Pero pocas son conscientes de que esa actividad, con independencia de las repercusiones en el ámbito del derecho a la vida privada del trabajador, constituye un tratamiento de datos que se encuentra sujeta a la normativa de protección de datos. La imágenes y sonidos cuando hacen indetificable a una persona, se consideran datos personales protegidos por el derecho a la autodeterminación informativa (art. 18.4 CE). Así lo viene entendiendo la Agencia Española de Protección de Datos, que lo ha reafirmado en la Instrucción 1/2006, de 8 de noviembre, sobre el tratamiento de datos personales con fines de vigilancia a través de sistemas de cámaras o videocámara. Lo que obliga a las empresas a hacer un juicio ponderado sobre los intereses protegidos antes de la instalación de los sistemas de videovigilancia en el lugar de trabajo y a respetar en todo caso en su adopción una serie de principios de protección de datos, entre ellos, el de calidad, proporcionalidad y finalidad del tratamiento. En este trabajo se examinan sistemáticamente y con una visión práctica, los principales problemas aplicativos suscitados a propósito del uso de la videocámaras en el contexto laboral. En particular, se analizan los supuestos de licitud de la videocámara en el ámbito laboral, los sujetos habilitados para llevar a cabo dichas operaciones, las obligaciones del responsable del fichero videográfico y los derechos de los trabajadores afectados. Igualmente, se abordan los problemas de índole procesal ligados a la utilización del vídeo como medio de prueba, en concreto, su valor probatorio y los efectos de la prueba ilícita sobre la calificación del despido. Su lectura permite a cualquier interesado, sea o no operador jurídico, adquirir las claves constitucionales del problema y tener conocimiento certero de las garantías de protección de datos que han de tenerse en cuenta para una correcta ejecución de las operaciones de videovigilancia en el ámbito de la empresa.

Ficha del Libro

Total de páginas 254

Autor:

  • José Luis Goñi Sein

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

24 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Derecho

El derecho del trabajo y de la seguridad social

Libro El derecho del trabajo y de la seguridad social

La relación entre el Derecho del Trabajo y la economía determina no sólo la génesis de esta disciplina, sino las coyunturas que deben afrontarse para hacer viable la generación de empleo, sin desproteger las condiciones mínimas que garanticen el derecho al trabajo, bajo los parámetros establecidos en la Constitución. Esta obra presenta también un análisis del impacto de la crisis económica mundial en materia de derecho individual, colectivo y procesal del trabajo, sin dejar de lado la seguridad social, las reformas y el análisis que deben adoptarse para afrontarla.

Subjetivismo e imputación objetiva en derecho penal

Libro Subjetivismo e imputación objetiva en derecho penal

En este texto el autor expone una síntesis de posición en torno a una teoría del ilícito, ceñida al disvalor de acción y cerrada al disvalor de resultado, tratando de ofrecer los fundamentos de esta teoría y de exponer sus consecuencias dogmáticas. El profesor Sancinetti demuestra que no es incompatible con el desarrollo de la actual teoría de la imputación objetiva, ya que la propia obra de Jakobs ofrece un riquísimo material en apoyo de una teoría subjetiva del ilícito penal y en contra del carácter constitutivo del disvalor de resultado.

¿Cómo y para qué se elabora una teoría del caso?

Libro ¿Cómo y para qué se elabora una teoría del caso?

la verdad procesal en los sistemas adversariales es Llevada al juez por cada parte, Fiscalía y defensa, quienes intentaron demostrar que su teoría del caso y la verdad que de ella se deriva son las que deben prevalecer. Pese a que el anterior planteamiento es ampliamente conocido, su validez presenta dificultades en la práctica, debido al desconocimiento de la técnica procesal para Llegar a esa verdad, y en particular, a la carencia de una buena selección de teoría del caso, articulada con la fundamentación jurídica que la respalde, teoría que debe ser demostrada mediante pruebas que ...

Estudios de derecho marítimo. Libro en homenaje a la memoria de José Luis Goñi Etchevers

Libro Estudios de derecho marítimo. Libro en homenaje a la memoria de José Luis Goñi Etchevers

PRESENTACIÓN Se puede decir que a José Luis Goñi le conocen todos o casi todos los abogados marítimos y muchos otros profesionales del sector marítimo, por lo que no es necesario extenderse en su presentación. Por eso mismo, tampoco es necesario profundizar en su enorme valía como excelente jurista, como brillantísimo abogado, como árbitro o como profesor, ni en los numerosos logros profesionales que tuvo en todas las facetas que tuvieran que ver con el Derecho, ni incluso en su notable presencia en las instituciones más representativas del mundo del Derecho Marítimo. Dedicado al...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas