Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La vida entera

Sinopsis del Libro

Libro La vida entera

La obra maestra de David Grossman, autor galardonado con el Man Booker International Prize 2017. A las cinco de la mañana los soldados pueden llamar a tu puerta para comunicar lo que ya temías: tu hijo ha muerto defendiendo la tierra de Israel. Para ahuyentar esta visita, Ora, una mujer madura que ha tropezado más de una vez con el dolor, decide dejar su hogar y andar sin rumbo por los campos que rodean Jerusalén. Intuye que, mientras ella camine, su hijo Ofer, enrolado como voluntario en el ejército, estará a salvo. Reseña: «La obra maestra de David Grossman. Si Flaubert creó a Emma Bovary y Tolstói a Anna Karenina, ahora tenemos a Ora, una mujer de cuerpo entero, más viva que cualquier otro personaje de la ficción contemporánea. Leí las espléndidas páginas de La vida entera de un tirón, las devoré: una experiencia inolvidable.» Paul Auster «Una narración extraordinaria.» Jorge Carrión, La Vanguardia ("21 libros para el XXI")

Ficha del Libro

Total de páginas 816

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

43 Valoraciones Totales


Biografía de David Grossman

David Grossman, nacido el 25 de enero de 1954 en Jerusalén, Israel, es un reconocido autor, dramaturgo y periodista, cuyas obras han dejado una profunda huella en la literatura contemporánea. Desde temprana edad, Grossman mostró un interés particular por la escritura, lo que le llevó a estudiar literatura y filosofía en la Universidad Hebrea de Jerusalén.

A lo largo de su carrera, Grossman ha publicado múltiples novelas, ensayos y obras de teatro, que han sido traducidas a numerosos idiomas y han ganado prestigiosos premios literarios. Su primera novela, “La sonrisa de la cebra”, se publicó en 1983 y fue seguida por otros títulos notables como “El libro de la gramática interna” en 1991 y “Verde de guerra” en 1995. Sin embargo, fue con “Todo está iluminado”, publicada en 2005, que obtuvo un reconocimiento internacional más amplio.

La obra de Grossman es a menudo reconocida por su intensa exploración de la condición humana y sus complejos matices emocionales. Sus historias suelen interrogar temas como la guerra, el duelo y la búsqueda de la identidad en un contexto asolado por conflictos. La influencia de su vida en Israel, marcada por el conflicto árabe-israelí, es palpable en su narrativa, lo que ayuda a ofrecer una visión única y desconcertante sobre la guerra y sus efectos en la sociedad.

  • Premios: A lo largo de su carrera, Grossman ha recibido numerosos premios, tanto nacionales como internacionales. En 2017, fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, y en 2010 recibió el Premio Bialik por su contribución a la literatura hebrea.
  • Además de sus novelas, Grossman ha trabajado como periodista, escribiendo sobre temas de actualidad y política en Israel, lo que también ha influido en su estilo literario.
  • En 2006, Grossman sufrió una tragedia personal con la muerte de su hijo, Uri, en la guerra de Líbano. Esta pérdida tuvo un profundo impacto en su obra, llevando a Grossman a explorar aún más el dolor y la pérdida en sus escritos posteriores, como en su novela “Un hombre en el borde”.

La prosa de Grossman es a menudo poética y evocadora, logrando capturar las complejidades del alma humana en momentos de desesperación y esperanza. Su capacidad para crear personajes tridimensionales que enfrentan dilemas morales profundos ha sido elogiada por críticos y lectores por igual. La ambigüedad moral en sus trabajos invita a los lectores a reflexionar sobre sus propias creencias y la naturaleza de la justicia en el contexto del conflicto.

En 2018, Grossman publicó “La vida juega con nosotros”, una novela que explora las interacciones humanas en tiempos de crisis, mientras que su reciente trabajo continúa abordando cuestiones de identidad y pertenencia. Su compromiso con la paz y la coexistencia ha llevado a Grossman a ser un defensor elocuente del diálogo y la reconciliación entre israelíes y palestinos.

En la actualidad, David Grossman continúa siendo una figura influyente en la literatura, invitando a discutir y reflexionar sobre temas complejos, a menudo personales, que resuenan más allá de las fronteras de su país. Su legado literario no solo abarca las páginas de sus libros, sino que también se extiende a su activismo y su voz en el ámbito público, donde aboga por un futuro más pacífico y humano.

Más libros de David Grossman

Escribir en la oscuridad

Libro Escribir en la oscuridad

Seis ensayos fundamentales de la obra de Grossman. Escribir en la oscuridad reúne seis ensayos en los que Grossman analiza con maestría y lucidez extraordinaria algunos de los temas centrales en su producción artística: las voces literarias que han ayudado a construir su obra, el Holocausto, la creación del Estado de Israel o los problemas derivados del mismo como marco de sus creaciones; el conflicto en Oriente Próximo y los devastadores efectos que provoca en la sociedad israelí, sometida a un consenso interior asfixiante, así como la incertidumbre acerca del futuro que ilustra el...

Otros libros de la categoría Ficción

Desarticulaciones

Libro Desarticulaciones

¿Cómo mantener una amistad intacta cuando el Alzheimer se va llevando consigo las bases del lenguaje, la memoria y las experiencias compartidas?

Déjà vu

Libro Déjà vu

Es el año 2031 en Oakland CA. En el desesperado intento por recuperar a su familia, y evitar que su amada Verónica caiga en el alcoholismo y depresión que los separa. Gabriel logra construir una máquina y regresar a través del tiempo, despertando tres días antes de cruzar la frontera de México y Estados Unidos, y olvidando completamente la razón principal de su viaje. Para poder cumplir su meta, Gabriel debe poner atención a las señales que la Vida le envía por medio del extraño sentimiento del Déjà Vu. Descifrando y uniendo así, los mensajes y las piezas del rompecabezas con...

Fray Gerundio de Campazas. Tomo VI

Libro Fray Gerundio de Campazas. Tomo VI

En esta obra el Padre Isla nos presenta a fray Gerundio, una suerte de don Quijote eclesiástico a través del cual Isla pone de manifiesto los aspectos más ridículos de la predicación culterana de la época. En este sexto y último tomo somos testigos del sermón de Semana Santa de Fray Gerundio y llegamos al interrumpido final de sus andanzas. José Francisco de Isla (1703-1781), conocido como el Padre Isla, fue un crítico e historiador español de la orden de los jesuitas. Estudió teología y filosofía en Salamanca y ejerció como profesor en Segovia, Santiago de Compostela y...

Coqueteando con el peligro

Libro Coqueteando con el peligro

Megan Lowe, consejera matrimonial, llevaba una vida tranquila hasta que los medios de comunicación descubrieron que era la ex mujer de Devin Kenney, el abogado especializado en divorcios con más fama de Estados Unidos. Ahora, coincidiendo con la presentación del último libro de Devin, su impresionante sonrisa asaltaba a Megan desde las revistas y las vallas publicitarias, y lo hacía aún más difícil de olvidar. Por eso había llegado la hora de enfrentarse a su peligrosamente sexy ex marido.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas