Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La vida de las plantas

Sinopsis del Libro

Libro La vida de las plantas

Apenas hablamos de ellas y sus nombres se nos escapan. La filosofía ha tenido por costumbre relegarlas; incluso la biología las considera como una simple decoración del árbol de la vida. Y sin embargo, las plantas otorgan vida a la Tierra: fabrican la atmósfera que nos envuelve, están en el origen del soplo que nos anima. Los vegetales encarnan el lazo más estrecho y elemental que la vida puede establecer con el mundo. Bajo el cielo y las nubes, mezclándose con el agua y el viento, su existencia es una interminable contemplación cósmica. Este libro se sitúa desde su punto de vista –el de las hojas, las raíces y las flores– para comprender el mundo ya no como un espacio universal que contiene todas las cosas, sino más bien como la atmósfera general, el clima, un lugar de verdadera mixtura metafísica.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una metafísica de la mixtura

Total de páginas 144

Autor:

  • Emanuele Coccia

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

46 Valoraciones Totales


Biografía de Emanuele Coccia

Emanuele Coccia es un filósofo italiano contemporáneo, conocido por su trabajo en el ámbito de la filosofía de la naturaleza, la estética y la relación entre el ser humano y el mundo. Nacido en 1970 en Italia, Coccia ha desarrollado una carrera académica notable, destacándose por su enfoque interdisciplinario que entrelaza la filosofía con otras áreas del conocimiento, como la biología, la teoría del arte y la crítica cultural.

Tras completar sus estudios en Filosofía, Coccia se unió a la Universidad de Milán, donde ha impartido clases y realizado investigaciones. Sus aportes han sido significativos tanto en el plano teórico como práctico, ya que busca entender las implicaciones de la relación del ser humano con la naturaleza y el entorno que lo rodea.

Una de las principales influencias en el pensamiento de Coccia es la tradición filosófica europea, especialmente los trabajos de pensadores como Gilles Deleuze, Henri Bergson y Martin Heidegger. Coccia ha estado muy interesado en cómo la filosofía puede ayudar a entender no solo la existencia humana, sino también la vida en su conjunto, incluyendo la relación entre seres humanos y otros seres vivos.

Entre sus obras más destacadas se encuentra "La vida de las plantas: Una metafísica de la mezcla" (2016), donde Coccia sostiene que las plantas no son solo seres vivos, sino que ofrecen una forma de entender la existencia que desafía las jerarquías tradicionales del pensamiento filosófico. En este libro, argumenta que la vida vegetal es fundamental para comprender no solo la naturaleza, sino también la cultura y la subjetividad humana. Coccia plantea la idea de que las plantas, al ser formas de vida que pueden existir sin la intervención humana, nos invitan a repensar nuestra relación con el mundo natural y con nosotros mismos.

Además de su trabajo sobre las plantas, Coccia ha explorado la noción de estética y la experiencia estética. En su obra, argumenta que el arte y la belleza no son simplemente productos humanos, sino que están intrínsecamente conectados a la naturaleza y a las fuerzas vitales que nos rodean. Esta perspectiva lo lleva a investigar cómo la experiencia estética puede ser una vía para una mayor comprensión y conexión con el entorno natural.

  • Vida. Emanuele Coccia considera que la vida no se limita a la experiencia humana, sino que se extiende a todas las formas de existencia.
  • Experiencia Estética. La estética no debe ser vista simplemente como algo cultural, sino como una parte esencial de la experiencia del ser humano en el planeta.
  • Influencia Filosófica. Coccia ha sido influenciado por corrientes filosóficas contemporáneas que abogan por un enfoque más integrador hacia la naturaleza.

El trabajo de Coccia ha sido reconocido no solo en Italia, sino también en el ámbito internacional. Su enfoque innovador y su habilidad para conectar diversas disciplinas lo han convertido en una figura clave en la discusión contemporánea sobre filosofía, naturaleza y arte. A través de sus publicaciones y conferencias, Coccia sigue influyendo en la manera en que entendemos nuestra relación con el mundo viviente y la importancia de reconocer la interconexión entre todos los seres.

En un mundo donde la crisis medioambiental y cultural es una preocupación creciente, las ideas de Emanuele Coccia ofrecen una perspectiva refrescante que invita a la reflexión sobre cómo podemos reimaginar nuestra existencia dentro del ecosistema global. Su filosofía aboga por una relación más armoniosa y respetuosa con la naturaleza, resaltando la necesidad de aprender y crecer a partir de las lecciones que el mundo natural nos ofrece.

En definitiva, Emanuele Coccia representa una voz poderosa y relevante en la actualidad filosófica, instando a todos a cuestionar y reconsiderar la forma en que nos relacionamos con la vida a nuestro alrededor.

Otros libros de la categoría Filosofía

Cumbre y abismo en la filosofía de Nietzsche

Libro Cumbre y abismo en la filosofía de Nietzsche

Uno de los motores esenciales del pensamiento nietzscheano fue recoger el guante del desafío nihilista y hacerle frente. Ésta es la tarea que impulsa hacia la transformación de los aspectos trágicos y abismales de la existencia en un camino hacia y afirmación de la vida. Nietzsche comparó su empresa con la del capaz de convertir en oro el barro de la vida: sufrimiento, muerte, absurdo, aburrimiento, soledad y desgana. Este libro está dividido en dos partes que se corresponden respectivamente con el abismo y la cumbre a los que se alude en el título y que Nietzsche consideraba unidos...

Manifiesto en contra de la autoayuda

Libro Manifiesto en contra de la autoayuda

Nunca ha habido más libros, charlas TED, clases y podcasts sobre cómo adelgazar, estar más sano y ser más feliz. El mensaje es simple: el éxito y la felicidad son una elección personal, y nosotros nos lo hemos creído. La industria de la autoayuda es una de las más grandes del planeta y no muestra signos de desaceleración. Sin embargo, el agotamiento, la depresión y los trastornos psicológicos van en aumento. En este libro se da la vuelta a esta ideología: en lugar de preguntarnos qué nos pasa, tenemos que preguntarnos qué le pasa al mundo. La industria de la autoayuda es parte...

La permanencia en lo negativo

Libro La permanencia en lo negativo

Marx, Lacan, Kant, Hegel, Hitchcock, Herzog, entre muchos otros, aparecen entrelazados en La permanencia en lo negativo, un libro que hasta el momento no estaba traducido al castellano. "La principal característica del capitalismo consiste en su desequilibrio estructural inherente, su carácter antagónico más profundo: la crisis constante, la constante revolución de las condiciones de su existencia. El capitalismo no tiene un estado “normal” de equilibrio: su estado “normal” es la constante producción de un exceso; la única manera para sobrevivir que tiene el capitalismo es...

Oráculo manual y arte de la prudencia (Anotado)

Libro Oráculo manual y arte de la prudencia (Anotado)

Oráculo manual y arte de prudencia (1647) es una obra literaria perteneciente a la prosa didáctica de Baltasar Gracián en la que, a lo largo de trescientos aforismos comentados, se ofrece un conjunto de normas para triunfar en una sociedad compleja y en crisis, como lo era la del barroco, contemporánea a nuestro autor.Este “arte de prudencia” escrito por Gracián ha tenido vigencia en la actualidad, como lo demuestra el hecho de que una versión al inglés, titulada The Art of Worldly Wisdom: A Pocket Oracle llegó a vender más de cincuenta mil ejemplares en el ámbito anglosajón,...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas