Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La vida cotidiana

Sinopsis del Libro

Libro La vida cotidiana

Lo cotidiano de la vida en la década del cincuenta en Colombia está marcado por la violencia. Jorge Gaitán Durán, director de Mito, registra en 1950 en su "Diario de viaje": "Me dice un colombiano recién llegado a París, que la represión ha tomado en mi patria proporciones inimaginables: los muertos pasan de cincuenta mil, en su inmensa mayoría campesinos" (362). En sus cartas desde Asia, París, Varsovia, etc., Gaitán Durán manifiesta una y otra vez su preocupación por la situación del país, por la elección de Laureano Gómez, el 7 de agosto de 19501. Sin embargo, la violencia no era la única razón que retenía a este joven en el exterior, también el ambiente mediocre, del cual se quejaba incesantemente. Este es justamente el espíritu que reúne al grupo Mito alrededor de la revista, creada en abril de 1955. Su objetivo no era otro que reunir a un grupo de intelectuales (escritores, traductores, historiadores, filósofos) que se situara por fuera del Frente Nacional político y que permitiera un libre intercambio ideológico y creativo más allá de posiciones dualistas. Armando Romero lo sintetiza muy bien: "[...] esta actitud de organizar, de tratar de dar una orientación de pensamiento al país para sacarlo del desbarajuste en el que estaba, será el objetivo de la obra de Jorge Gaitán Durán, quien animara desde Mito la búsqueda de un nuevo orden como producto del cambio cultural y social" (1985: 116). Un nuevo orden cuya característica principal es el librepensamiento: escuchar a los otros, opinar libremente, proponer distintas posturas estéticas y políticas, salir del provincianismo.

Ficha del Libro

Total de páginas 108

Autor:

  • Eduardo Cote Lamus

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

47 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Literatura

Construir y habitar

Libro Construir y habitar

Cómo deberían ser las ciudades del futuro? ¿Cómo ha evolucionado su planificación a lo largo de la historia? ¿Cómo afecta a nuestra vida el entorno urbano en el que vivimos? ¿Qué valores urbanísticos se deberían potenciar? ¿Qué lastres se deberían desterrar? Repensar la ciudad es el objetivo último de este libro, que hace un recorrido por su evolución partiendo de los dos ámbitos en los que trabaja el autor, el de la sociología y el del urbanismo, y tomando como base tanto reflexiones de arquitectos y urbanistas como de filósofos. Construir y habitar recorre la historia de...

Casa de luciérnagas

Libro Casa de luciérnagas

Respecto a este libro, que recoge poemas de 34 poetas de México, Guatemala, Cuba, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Uruguay y Bolivia, el prestigioso crítico Américo Ferrari escribe: «La antología Casa de luciérnagas, de Mario Campaña, constituye sin duda alguna una de las mejores antologías de poesía en lengua castellana que nos haya sido dado leer; con una particularidad: los poemas son de poetas contemporáneas; y resulta impresionante confrontarse con toda esta riqueza lírica aportada a la lengua castellana y a la historia de la poesía por las poetas de...

La "tragedia" de Efeso (431)

Libro La tragedia de Efeso (431)

Ensayo desarrollado utilizando como hilo conductor una narración histórica. Aunque la teología constituye un componente fundamental de la realidad social de la Antigüedad Tardía, no es protagonista de la obra, sino los hombres, en concreto los obispos, los monjes y el pueblo. Es una historia de violencia física y verbal, en la que las ideas (la teología) constituyen la excusa y la justificación de la lucha por el poder.

Recónditos enigmas a la luna de Valencia

Libro Recónditos enigmas a la luna de Valencia

Dicen que no hay nada que destacar en Valencia y su provincia, cómo asuntos en el ámbito del misterio. ¿Está seguro? Creas o no en los dogmas de lo desconocido, de lo inexplicable, os aseguro que hay cientos de casos para escoger, descubrir, incluso, pensar y debatir. Alejándonos del pragmatismo puramente religioso y centrándonos con rigor mirando la historia, así como los curiosos testimonios, daremos luz a muchos pasajes que apenas se hace mención. Por mucho que tratemos de negar el contenido, nos gusta el misterio, la leyenda, deliberar sucesos milagrosos e incluso jugar a ser...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas