Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La vía rápida hacia nuevas competencias

Sinopsis del Libro

Libro La vía rápida hacia nuevas competencias

La educación superior en América Latina y el Caribe (ALC) ha experimentado un extraordinario crecimiento con la llegada del nuevo milenio, pero la matrícula en programas de ciclo corto (PCC) sigue siendo relativamente baja. Los PCC —más cortos y prácticos que los programas universitarios— pueden generar capital humano calificado en poco tiempo. La crisis económica provocada por la pandemia del Covid-19 ha acentuado tendencias latentes como la automatización, el uso de plataformas electrónicas y la necesidad del aprendizaje a lo largo de la vida. Para hacer frente a estas demandas, se hace indispensable la formación complementaria y readaptación profesional de la población —una tarea particularmente adecuada para los PCC. La vía rápida hacia nuevas competencias: programas cortos de educación superior en América Latina y el Caribe explora los resultados del mercado laboral y los retornos de los PCC, estudia quiénes son sus proveedores e identifica las prácticas adoptadas por los mejores programas. Este volumen, fundamentado en datos exclusivos que incluyen una novedosa encuesta a directores de PCC en cinco países de ALC, concluye que, si bien los PCC generan, en promedio, buenos resultados en el mercado laboral, su calidad varía en gran medida. Los proveedores de PCC se adaptan con rapidez y flexibilidad a las necesidades de la economía local, y las prácticas específicas relacionadas con el personal docente, el apoyo a la búsqueda de empleo y la interacción con los posibles empleadores constituyen características inherentes a los mejores programas. La vía rápida hacia nuevas competencias se sirve de estas conclusiones para analizar cómo crear un entorno en el que se ofrezcan buenos programas y los estudiantes dispongan del interés y los medios para cursarlos. Además, hace hincapié en un sector de la educación superior que habitualmente ha pasado desapercibido, tanto en el ámbito de la investigación como de la política. La vía rápida hacia nuevas competencias despertará el interés de las autoridades responsables del diseño de las políticas, el personal investigador y el público en general.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Programas cortos de educación superior en América Latina y el Caribe

Total de páginas 260

Autor:

  • Maria Marta Ferreyra
  • Lelys Dinarte Diaz
  • Sergio Urzúa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

53 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Economía y Negocios

Mobile Marketing

Libro Mobile Marketing

Acercarnos a la situación actual sobre el marketing móvil Informar sobre los hábitos del consumo del móvil Conocer los porcentajes de venta anual media de los distintos dispositivos Introducir el término de Marketing móvil Profundizare en las técnicas del Marketing móvil Conocer los distintos agentes que forman parte de la campaña del Marketing móvil Profundizar sobre la visión estratégica del marketing móvil Conocer los desafíos que plantea la definición del producto móvil Entender el proceso de análisis y herramientas de control y medición UD1. Introducción al Mobile...

MF1057_2 - Inglés profesional para turismo

Libro MF1057_2 - Inglés profesional para turismo

Esta publicación corresponde a uno de los módulos que componen el Certificado de Profesionalidad denominado (HOTG0208) – Venta de servicios y productos turísticos. Una vez finalizado el Módulo, el alumno será capaz de Comunicarse en Inglés, con un nivel de Usuario Independiente, en las Actividades Turísticas. Para ello, se estudiará la gestión y comercialización en inglés de servicios turísticos, la prestación de información turística en Inglés y la Atención al Cliente de Servicios Turísticos en Ingles.

Resumen del libro "17 reglas para atraer y retener al talento" de David Russo

Libro Resumen del libro 17 reglas para atraer y retener al talento de David Russo

La actual coyuntura económica hace pensar a muchos empresarios que no vale la pena preocuparse por atraer y retener a los mejores talentos, bien porque no necesitan contratar más empleados en un momento en el que estos abundan en el mercado o bien porque piensan que por la crisis sus empleados actuales harán todo lo posible para mantener sus trabajos. Sin embargo, los mejores talentos no pierden el empleo con la crisis, sino que lo conservan a pesar de ella. Todas las empresas dependen de estos empleados y las grandes compañías hacen lo posible por atraerlos y retenerlos precisamente en...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas