Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La vía rápida hacia nuevas competencias

Sinopsis del Libro

Libro La vía rápida hacia nuevas competencias

La educación superior en América Latina y el Caribe (ALC) ha experimentado un extraordinario crecimiento con la llegada del nuevo milenio, pero la matrícula en programas de ciclo corto (PCC) sigue siendo relativamente baja. Los PCC —más cortos y prácticos que los programas universitarios— pueden generar capital humano calificado en poco tiempo. La crisis económica provocada por la pandemia del Covid-19 ha acentuado tendencias latentes como la automatización, el uso de plataformas electrónicas y la necesidad del aprendizaje a lo largo de la vida. Para hacer frente a estas demandas, se hace indispensable la formación complementaria y readaptación profesional de la población —una tarea particularmente adecuada para los PCC. La vía rápida hacia nuevas competencias: programas cortos de educación superior en América Latina y el Caribe explora los resultados del mercado laboral y los retornos de los PCC, estudia quiénes son sus proveedores e identifica las prácticas adoptadas por los mejores programas. Este volumen, fundamentado en datos exclusivos que incluyen una novedosa encuesta a directores de PCC en cinco países de ALC, concluye que, si bien los PCC generan, en promedio, buenos resultados en el mercado laboral, su calidad varía en gran medida. Los proveedores de PCC se adaptan con rapidez y flexibilidad a las necesidades de la economía local, y las prácticas específicas relacionadas con el personal docente, el apoyo a la búsqueda de empleo y la interacción con los posibles empleadores constituyen características inherentes a los mejores programas. La vía rápida hacia nuevas competencias se sirve de estas conclusiones para analizar cómo crear un entorno en el que se ofrezcan buenos programas y los estudiantes dispongan del interés y los medios para cursarlos. Además, hace hincapié en un sector de la educación superior que habitualmente ha pasado desapercibido, tanto en el ámbito de la investigación como de la política. La vía rápida hacia nuevas competencias despertará el interés de las autoridades responsables del diseño de las políticas, el personal investigador y el público en general.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Programas cortos de educación superior en América Latina y el Caribe

Total de páginas 260

Autor:

  • Maria Marta Ferreyra
  • Lelys Dinarte Diaz
  • Sergio Urzúa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

53 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Economía y Negocios

El Puente

Libro El Puente

El puente nos ha ayudado a crecer en ventas y rentabilidad desde hace varios años. Ing. Mario Gonzalez Hamz, Grupo La Moderna, México. El libro indispensable para obtener saltos cuánticos en la transformación de las empresas. Ricardo A Luque, Grupo Globalfono, Argentina. Estos expertos en un tema complejo como el pensamiento sistémico han logrado escribir un libro en un lenguaje entendible, con enfoque práctico y con ejemplos concretos. Ángel Baguer Alcalá, Consultor de Dirección, España. Recomiendo El Puente como un libro de inaplazable lectura para hombres del común y...

Trading

Libro Trading

¿Escuchas a menudo hablar sobre el "trading", "inversiones automáticas", "dinero", "spread", "forex" y temas similares?

La vuelta al marketing en 80 viajes

Libro La vuelta al marketing en 80 viajes

Conoce su historia, su evolución y las técnicas futuras. Descubre las claves prácticas que todo profesional del sector turístico debería aplicar para triunfar con su negocio. «La vuelta al marketing en 80 viajes es un libro que te va a aportar mucho valor si tienes un negocio (sobre todo del sector turístico) y quieres vender más y que tus clientes estén más contentos. También te va a servir si una idea te ronda la cabeza y no sabes cómo lanzarla al mercado.» Del prólogo de Álvaro Alcántara. Una guía práctica para emprendedores, Agentes y Agencias de Viaje, hoteles, y a todo ...

El proyecto Facebook y la posuniversidad

Libro El proyecto Facebook y la posuniversidad

Vivimos un tiempo de cambios acelerados que exigen más que el mero aggiornamento bibliográfico o la adopción de nuevas herramientas.No es suficiente con incorporar textos o tecnologías, si lo que los sostiene es una pedagogía exhausta y limitada. Todos los que tenemos alguna responsabilidad en el desarrollo de la educación estamos siendo cuestionados, de manera manifiesta o implícita, por nuevos modos de crear y transmitir conocimiento. El Proyecto Facebook, puesto en marcha durante 2009 en la Universidad de Buenos Aires, nació en un contexto caracterizado por la transmisión...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas