Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La verdad nace de la carne

Sinopsis del Libro

Libro La verdad nace de la carne

El presente volumen recoge las lecciones pronunciadas por don Luigi Giussani en los Ejercicios Espirituales de la Fraternidad de Comunión y Liberación --y los diálogos consecuentes--, celebrados entre 1988 y 1990. ¿Qué es el cristianismo sino el acontecimiento de un hombre nuevo que, por su naturaleza, se convierte en un protagonista nuevo en la escena del mundo? ¿Cómo llegamos a tener experiencia de algo tan deseable como es vivir el instante sin sucumbir a la tentación de huir? ¿Cómo podemos dar a conocer a los hombres de nuestro tiempo a Jesucristo, aquel que hemos reconocido? Se trata de preguntas que en último término remiten a la precariedad de una carne, al hacerse hombre aquel que es el significado de todas las cosas. Pero no como un acontecimiento sucedido en el pasado, sino como experiencia tangible en el presente a través de la precariedad de otra carne, la de una compañía de amigos hecha de personas como las demás, pero a la vez distintas, con una humanidad más plena y deseable, y que es posible encontrar en cualquiera de los ámbitos de la vida cotidiana. Dios ha nacido en la carne y permanece en la carne de aquellos que Él elige y lo reconocen.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Ejercicios Espirituales de Comunión y Liberación (1988-1990)

Total de páginas 242

Autor:

  • Luigi Giussani

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

12 Valoraciones Totales


Biografía de Luigi Giussani

Luigi Giussani fue un influyente sacerdote católico y educador italiano, nacido el 15 de octubre de 1922 en Desio, una pequeña localidad cerca de Milán. Su vida estuvo marcada por un profundo compromiso con la fe y la educación, lo que lo llevó a convertirse en una figura central en la renovación del pensamiento católico en el siglo XX. Giussani es conocido sobre todo por ser el fundador del movimiento Comunión y Liberación, que ha tenido un impacto significativo en la vida religiosa y cultural no solo en Italia, sino en todo el mundo.

Giussani creció en un entorno profundamente católico y, desde una edad temprana, mostró un interés por la vida espiritual y las preguntas existenciales. En 1939, ingresó al seminario diocesano de Milán, donde comenzó a estudiar teología. Su formación se vio interrumpida por la Segunda Guerra Mundial, pero continuó sus estudios y fue ordenado sacerdote en 1945. Tras su ordenación, se dedicó a la enseñanza en diversas escuelas, donde comenzó a desarrollar su método educativo basado en la comprensión y la experiencia personal de la fe.

En 1954, Giussani inició un camino de formación cristiana para jóvenes, lo que eventualmente llevaría a la creación de Comunión y Liberación. Este movimiento se centró en la propuesta de una educación que respondiera a las preguntas fundamentales sobre la vida y la fe, buscando una relación auténtica entre el individuo y Dios. Giussani creía que la religión no debía ser solo una serie de dogmas a seguir, sino una experiencia viva que implicara el encuentro personal con Jesús Cristo.

Durante los años 60 y 70, Comunión y Liberación creció rápidamente, atrayendo a jóvenes y adultos en busca de respuestas a las crisis culturales y espirituales de la época. Giussani hizo hincapié en la importancia de la experiencia personal de la fe, así como en la necesidad de un compromiso social y cultural que llevara a una transformación del entorno. Esta perspectiva lo llevó a involucrarse en el ámbito educativo y cultural, fundando varias iniciativas que promovían la integración de la fe en la vida cotidiana.

Además de su labor pastoral, Luigi Giussani fue un prolífico escritor, autor de varios libros que han influido en la teología contemporánea. Entre sus obras más destacadas se encuentra El riesgo de ser, donde explora la naturaleza del ser humano y su relación con la trascendencia. También escribió La identidad, donde examina la relación entre la fe y la cultura moderna, buscando un puente entre ambas. Su estilo claro y accesible le permitió llegar a un amplio público, convirtiéndose en un referente para muchos que buscaban una comprensión más profunda de la fe cristiana.

Giussani también fue un firme defensor del diálogo entre la fe y la razón. Creía que la educación espiritual no solo debía centrarse en la transmisión de conocimientos, sino en la formación de personas críticas que pudieran interactuar con el mundo contemporáneo. Esta visión lo llevó a establecer una serie de encuentros y conferencias para fomentar el debate y la reflexión sobre temas relevantes en la sociedad.

A lo largo de su vida, Giussani recibió numerosos reconocimientos por su labor, tanto en el ámbito eclesiástico como en el educativo. Sin embargo, su mayor legado radica en la comunidad que formó a través de Comunión y Liberación. Bajo su liderazgo, el movimiento se extendió rápidamente a nivel internacional, creando grupos y comunidades en diversos países. Su enfoque en la evangelización y la vida comunitaria ha tenido un impacto duradero en la Iglesia contemporánea.

Luigi Giussani falleció el 22 de febrero de 2005 en Milán, dejando un legado de fe, educación y compromiso social. Su obra continúa inspirando a nuevas generaciones de creyentes y educadores, quienes encuentran en sus enseñanzas un camino hacia una vida más plena y significativa. La influencia de Giussani se puede observar no solo en el crecimiento de Comunión y Liberación, sino en el renovado interés por el diálogo entre la fe y la cultura en el mundo actual.

Su vida y obra son un testimonio de que la fe puede y debe ser una luz que guía en las complejidades del mundo moderno, ofreciendo respuestas a las preguntas más profundas del ser humano.

Otros libros de la categoría Religión

Camino de Belen

Libro Camino de Belen

La navidad se ha comercializado irreverentemente, a pesar de ello todavía mantiene un encanto irresistible. En estas páginas el lector encontrará treinta deliciosos poemas y diez historias y dramatizaciones. Algunas muy tiernas y dulces, y otras un poco tristes, que giran en torno a la Navidad y lo que esta significa, o debería de significar para nosotros. Su contenido será apreciado por los cristianos de todas las confesiones religiosas pues no contiene elementos controversiales. Con la lectura de este libro la Navidad adquirirá para usted un nuevo significado y un nuevo encanto. Y...

Newman

Libro Newman

"La capilla en penumbras. La cruz. Solos los dos en la escalera. Su cuarto. La tele con un filtro azulado. Su olor a sucio. Sus gruesos anteojos verdosos. El ruido al cerrar la puerta". Esto sucede en un prestigioso colegio de Hermanos Cristianos. Nadie advierte nada. Los chicos son vejados bajo la terrible amenaza de que, si lo cuentan, serán castigados con el infierno. Hoy el infierno sale a la luz tras cuarenta años de silencio con el valiente testimonio de una de sus víctimas, Rufino Varela. El exrector del colegio, John Burke, y otros directivos lo quieren acallar con tratamientos...

Seamos Dedicados

Libro Seamos Dedicados

Los libros de la serie "Estudio expositivo del Antiguo Testamento" estÿn escritos para el estudio bíblico personal o en grupos. The books in the "Be" series study God's commands for the Christian life. Each book contains a study guide and questions.

La industria del creer

Libro La industria del creer

Éste es un libro sobre libros y otros objetos culturales que comparten entre sí el hecho de ser mercancías religiosas, productos de consumo masivo que se distinguen de otros de apariencia similar por las marcas espirituales que portan y los diferencian al inscribirlos en una tradición específica. Los materiales que aquí se estudian habitan los circuitos más o menos definidos de un nicho del mercado en el que es posible encontrar libros de todo tipo y género, música en su variante litúrgica, devocional o recreativa, prédicas grabadas, películas, documentales, objetos de librería,...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas