Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La sucesión legal del Estado

Sinopsis del Libro

Libro La sucesión legal del Estado

La sucesión legal del Estado es un estudio sobre las herencias vacantes, aquellas en las que el causante muere sin herederos, ya porque los llamados por testamento o ley repudian la herencia, ya porque no tiene parientes que le hereden. El autor se ocupa del asunto no desde el punto de vista de la Administración que, se dice, hereda, sino desde los bienes mismos que quedan abandonados por muerte del titular, punto de vista novedoso y que conecta con los anteriores trabajos del mismo autor en materia de bienes mostrencos y sin dueño. El designar al Estado, o mejor a la Administración, la estatal o la autonómica, como heredero de un causante que no lo tiene, es un mero recurso para encontrar un sujeto que continúe las relaciones y titularidades del fallecido. Por este motivo la sucesión del Estado es especial, y también por este motivo el Estado, más que un heredero, es un adquirente de los bienes, de forma similar a la adquisición que lleva a cabo de los bienes inmuebles sin dueño o los depósitos bancarios abandonados, conforme a la Ley de Patrimonio de las Administraciones Públicas. Es también destacable el doble tratamiento, estatal y autonómico-foral, de la cuestión, inevitable en el Derecho civil español como un Derecho disgregado en distintos sistemas civiles. El autor, Miguel L. Lacruz Mantecón (Zaragoza, 1960), es Profesor Titular de Derecho civil en la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza. Especializado en el ámbito de la propiedad intelectual, en el que lleva a cabo sus primeras publicaciones (Las obligaciones del editor en el contrato de edición literaria, Reus, 2000), es miembro de la Asociacion de autoralistas ASEDA, y secretario de redacción de la Revista General de Legislación y Jurisprudencia. También forma parte del grupo Investigación y Desarrollo del Derecho civil de Aragón (IDDA), cuyo investigador principal es el Dr. D. Jesús Delgado Echeverría. Asimismo ha publicado obras en materia de Derechos reales, así en tema de posesión (La normativa posesoria de liquidación y su generalización, Dykinson, 2005) y en bienes abandonados (La ocupación imposible, Dykinson, 2011 y Los bienes mostrencos en Aragón, El Justicia de Aragón, 2012). Extiende su estudio al contrato de seguro en Formación del contrato de seguro, Reus, 2014, y participa en las obras Contratos: civiles, mercantiles, públicos, laborales e internacionales, de Yzquierdo Tolsada, Aranzadi, 2014, y Tratado de Derecho Civil de Rams Albesa, Iustel, 2014. Recientemente incide en Derecho de familia con la obra Convivencia de padres e hijos mayores de edad, Reus, 2016.

Ficha del Libro

Total de páginas 281

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

53 Valoraciones Totales


Más libros de Miguel L. Lacruz Mantecón

La impugnación del arbitraje

Libro La impugnación del arbitraje

Este estudio realiza una síntesis de los procedimientos de impugnación de laudos arbitrales, que es la vía a utilizar cuando se quiere dejar sin efecto el resultado del arbitraje. Partiendo de una base desmitificadora de este procedimiento de resolución de conflictos, se intenta proporcionar una esquematización de los puntos de ataque de la decisión arbitral. La jurisprudencia al respecto ha sido muy tenida en cuenta y ampliamente aplicada. En otro orden de cosas, la continua variación de leyes especiales sobre la materia hace creer que el arbitraje es como la moda, que continuamente...

Otros libros de la categoría Derecho

Constitución romana y pueblos de América Latina

Libro Constitución romana y pueblos de América Latina

Esta obra de PIERANGELO CATALANO constituye un aporte muy importante para el desarrollo de investigaciones interdisciplinarias que resultarán de suma utilidad para la comprensión del constitucionalismo latinoamericano. El autor propone un trabajo conjunto de juristas e historiadores para analizar la continuidad o discontinuidad de conceptos, cuyo origen se encuentra en el derecho público romano y nutren la tradición del pensamiento democrático. Estos conceptos jurídicos fueron utilizados en América Latina, especialmente durante los procesos de emancipación y diseño de instituciones...

Justicia y democracia

Libro Justicia y democracia

Esta obra es producto de una serie de reflexiones que giran en torno a dos temáticas fundamentales del constitucionalismo contemporáneo, como son el papel del juez en la creación del derecho y la reforma de la Constitución, y la delimitación entre el poder constituyente derivado y el poder constituyente originario. ¿Cuál es el alcance del poder creador del juez? y ¿cuáles son los límites al poder constituyente derivado? En los sistemas de tradición continental se le reconoce al juez un papel creador de derecho, bien sea para llenar los vacíos de la ley, dirimir conflictos de...

Tres globalizaciones del derecho y del pensamiento jurídico, 1850-2000

Libro Tres globalizaciones del derecho y del pensamiento jurídico, 1850-2000

En esta obra, Duncan Kennedy ofrece marcos históricos que reconstruyen las diferentes formas como las élites de juristas alrededor del mundo han entendido el papel del derecho en la solución de sus problemas sociales, económicos y políticos. El autor afirma que entre el año 1850 y el 2000 ha habido tres modos de pensar el derecho -el pensamiento jurídico clásico, lo social y el pensamiento contemporáneo-, que se han difundido alrededor del mundo desde centros prestigiosos de producción jurídica del norte global hacia la periferia.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas