Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La ruta de Severo Sarduy

Sinopsis del Libro

Libro La ruta de Severo Sarduy

La ruta de Severo Sarduy sentO coordenadas de lectura cuya actualidad, en lo que ataNe a la obra de Sarduy pero tambiEn en tanto operatoria crItica, viene a confirmarse con esta ediciOn definitiva. GonzAlez EchevarrIa aborda la singularidad de Sarduy en una dialEctica que pone en relaciOn el extraNamiento con la tradiciOn literaria de la que su autor es, por partida doble, heredero y disidente, y traza un itinerario marcado tanto por esa voluntad de recuperaciOn como por la representaciOn parOdica de la bUsqueda del origen, donde la carencia se suple mediante el privilegio concedido a la propia escritura, vehIculo Ultimo de fundaciOn y sentido. Roberto GonzAlez EchevarrIa (Sagua la Grande, 1943) se doctorO en lenguas romAnicas por Yale University, donde ocupa actualmente la cAtedra Sterling. Es autor de una influyente obra crItica, con tItulos como Alejo Carpentier: The Pilgrim at Home (1977), The Voice of the Masters: Writing and Authority in Modern Latin American Literature (1985), Myth and Archive: A Theory of Latin American Narrative (1990), Celestina's Brood: Continuities of the Baroque in Spanish and Latin American Literatures (1993), The Pride of Havana: A History of Cuban Baseball (1999) y CrItica prActica, prActica crItica (2002).

Ficha del Libro

Total de páginas 286

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

49 Valoraciones Totales


Biografía de Roberto González Echevarría

Roberto González Echevarría es un destacado crítico literario, ensayista y profesor cubano, nacido el 30 de noviembre de 1933 en La Habana, Cuba. Su obra abarca una amplia gama de temas que incluyen la literatura latinoamericana, la crítica cultural y la relación entre literatura y política. A lo largo de su carrera, ha sido reconocido por su aguda percepción y su capacidad para articular las complejidades de la identidad latinoamericana a través de la literatura.

González Echevarría se trasladó a Estados Unidos en los años 60, donde su enfoque académico se consolidó en el campo de los estudios hispánicos. Se graduó en la Universidad de Yale, donde también obtuvo su maestría y doctorado. Su formación académica le permitió desarrollar una comprensión profunda de la literatura y la cultura, lo que lo llevó a convertirse en una figura influyente en el ámbito de la literatura latinoamericana.

Una de sus obras más influyentes es Literatura y política en la Cuba de hoy, en la cual analiza la intersección entre la literatura y las dinámicas políticas en Cuba, particularmente durante el régimen de Fidel Castro. A través de su enfoque crítico, González Echevarría proporciona un marco que permite entender las complejidades de la literatura cubana contemporánea y su papel dentro de un contexto sociopolítico más amplio.

Además, ha escrito sobre autores de gran renombre, como Gabriel García Márquez y Jorge Luis Borges, explorando sus contribuciones a la narrativa latinoamericana y su impacto en el mundo literario global. Su capacidad para conectar la literatura con las realidades socioculturales de América Latina ha sido fundamental para el desarrollo de los estudios literarios en la región.

González Echevarría también ha sido un defensor del papel de la literatura en la formación de la identidad cultural. En su ensayo El regreso de los antiguos, aborda cómo los antiguos mitos y narrativas continúan influyendo en la literatura contemporánea y en la forma en que los escritores latinoamericanos abordan temas de identidad y memoria. Su enfoque multidisciplinario le permite entrelazar historia, literatura y crítica cultural de manera que resulta accesible tanto para académicos como para lectores interesados en la cultura latinoamericana.

En el ámbito académico, ha enseñado en varias universidades, incluyendo la Universidad de Yale y la Universidad de Duke. Su compromiso con la educación y la divulgación del conocimiento ha inspirado a una nueva generación de estudiantes y académicos en el campo de los estudios hispánicos. A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y la crítica cultural.

En resumen, Roberto González Echevarría es una figura central en el estudio de la literatura latinoamericana, ofreciendo una perspectiva crítica que sigue siendo relevante en la actualidad. Su capacidad para abordar temas complejos de identidad, cultura y política a través de la literatura ha dejado una huella significativa en el campo y continúa influyendo en las discusiones sobre la narrativa latinoamericana.

Más libros de Roberto González Echevarría

Cartas de Carpentier

Libro Cartas de Carpentier

Esta colección multidisciplinar de ensayos sobre temas tan diversos como historia, filosofía, derechos humanos y conflictos armados, literatura, teatro, danza y artes plásticas pretende contribuir a acercarnos a las múltiples y diversas culturas negroafricanas existentes, y combatir así los cada vez más altos muros erigidos por el racismo y los estereotipos con los que la mayoría de inmigrantes o solicitantes de asilo subsaharianos son recibidos en nuestro país. Este libro pretende igualmente servir de estímulo a otras investigadoras e investigadores para continuar ampliando el...

Otros libros de la categoría Crítica Literaria

Coser y cantar

Libro Coser y cantar

La manipulación ideológica de la mujer bajo el franquismo, su exilio exterior e interior, y la represión brutal sufrida por miles de mujeres durante este negro período de nuestra historia.

Escenas de la vida rural

Libro Escenas de la vida rural

«Amos Oz es un genio literario. Cada uno de sus libros nos afecta, nos conmueve. Y Escenas de la vida rural no es una excepción. Un magnífico libro de relatos de un escritor que nos ofrece el máximo de su talento.» De Morgen Escenas de la vida rural reúne ocho relatos del escritor israelí Amos Oz centrados en un mismo eje común: la vida en Tel Ilán, un imaginario pueblo israelí. En «Herederos», un desconocido llega a casa de Arie Tzelnik, quien, abandonado por su familia, se ha ido a vivir con su madre. El desconocido se presenta como un abogado cuyos planes son internar a la...

EL CASTILLO DE CRISTAL I

Libro EL CASTILLO DE CRISTAL I

Rylee está ansiosa por saldar su deuda, pero su libertad le costará mucho más de lo que imaginaba y junto a su mejor amiga Ánuk, deberán embarcarse en una aventura que las llevará más lejos de casa que nunca ¿Será Rylee capaz de pagar el precio de su futuro aún cuando signifique sacrificar el bien de todo un reino?

El Gran Inquisidor (Serie Great Ideas 24)

Libro El Gran Inquisidor (Serie Great Ideas 24)

Ideas que han cambiado el mundo. A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales y visionarios cuyas ideas sacudieron la civilización y nos impulsaron a ser quienes somos. Recreando vívidamente la segunda venida y detención de Jesucristo durante la época de...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas