Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La resistencia silenciosa

Sinopsis del Libro

Libro La resistencia silenciosa

El pasado sigue vivo de manera a veces dramática. Una democracia debe pelear por la verdad histórica: revisar el pasado es una virtud de la historiografía, aunque haya una forma de revisionismo culpable, la que olvida con quién estaba la razón en 1936. Este libro se propone volver sin anteojeras sobre la actividad intelectual y cultural de los años treinta y cuarenta, pero atiende sobre todo a las reacciones de importantes escritores del período ante la propagación del virus fascista. En España surgen intelectuales fascistas, que pierden el nervio ideológico desde finales de los cuarenta, y cambian de ideas mucho más tarde, cuando sus jóvenes cachorros empiezan a construir una resistencia silenciosa, mientras subsiste la memoria de la tradición liberal. Y con ella, en los años cuarenta y cincuenta, se reanudará una ley de modernidad que el franquismo había obstruido. La razón moderna y la fe en la cordura habían resistido silenciosamente bajo la chatarra fascista de los primeros quince años de posguerra. Y aunque la actualidad las oculte, ingrata o descuidadamente, allí están, afirma el autor, las raíces del presente XXXII Premio Anagrama de Ensayo.

Ficha del Libro

Total de páginas 416

Autor:

  • Jordi Gracia

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

77 Valoraciones Totales


Biografía de Jordi Gracia

Jordi Gracia es un destacado escritor y académico español, conocido por su trabajo en el ámbito de la literatura contemporánea y su análisis crítico de la figura de la escritura en la cultura actual. Nacido en 1965 en la ciudad de Barcelona, Gracia ha dedicado gran parte de su vida al estudio de las letras, resaltando la importancia de la divulgación literaria y la crítica en el panorama español.

Gracia ha sido un figure clave en la literatura española, donde ha logrado unir su labor como profesor universitario con su pasión por la escritura. Es catedrático de Literatura Española en la Universidad de Barcelona, donde ha influido en generaciones de estudiantes, impartiendo clases sobre autores y períodos literarios, así como sobre el panorama literario contemporáneo.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su enfoque en la obra de José Saramago, el Nobel portugués de literatura. Gracia ha realizado estudios exhaustivos sobre la obra de Saramago y ha contribuido a la comprensión de su legado literario. Su pasión por el autor se traduce en publicaciones que abordan la relación entre la narrativa y la política, explorando cómo Saramago utilizó la ficción para desafiar y criticar la realidad social.

Además de su interés por Saramago, Gracia ha explorado la obra de otros autores contemporáneos, participando en numerosos congresos y simposios literarios. Su capacidad para conectar diferentes corrientes literarias y su perspectiva crítica lo han establecido como una voz autorizada en el ámbito académico.

Gracia también ha escrito ensayos y obras que abordan aspectos de la literatura española y su evolución, así como el papel de la crítica literaria. Ha sido un ferviente defensor de la importancia de la crítica como una herramienta para enriquecer el discurso literario y fomentar el diálogo entre autores, lectores y académicos.

En su obra, se percibe una constante reflexión sobre la función de la literatura en la sociedad contemporánea, analizando cómo los escritores pueden ofrecer respuestas a preguntas fundamentales sobre la existencia humana y los dilemas éticos de nuestro tiempo.

A lo largo de su carrera, Jordi Gracia ha sido galardonado con diversos premios y reconocimientos, consolidando su posición como uno de los pensadores más influyentes en el ámbito literario español. Su dedicación a la enseñanza y su pasión por la literatura lo han convertido en un referente tanto para estudiantes como para colegas.

La labor de Gracia no solo se limita a su faceta académica, sino que también ha sido un activo divulgador literario a través de artículos, conferencias y entrevistas. Su compromiso con la literatura y su capacidad para transmitir conocimientos lo convierten en una figura indispensable para entender la literatura contemporánea en España.

En resumen, Jordi Gracia es un autor, académico y crítico cuya influencia en la literatura española contemporánea es innegable. Su pasión por la enseñanza y su dedicación a la crítica literaria lo han posicionado como una referencia clave para quienes buscan comprender las complejidades y riquezas del panorama literario actual.

Otros libros de la categoría Crítica Literaria

Una transacción de ojos y retratos (La soberbissimice y esta estória de «Os chapéus transeuntes»)

Libro Una transacción de ojos y retratos (La soberbissimice y esta estória de «Os chapéus transeuntes»)

[SPA] Este texto, titulado «Una transacción de ojos y retratos (La soberbissimice y esta estória de «Os chapéus transeuntes»)», por un lado pretende reflexionar, desde una perspectiva holística, sobre algunos aspectos del conjunto de la obra ficcional de João Guimarães Rosa, que podemos resumir tanto en la dificultad derivada de su pertinaz recreación linguística, carácter renovador y experimentación técnica, como en los diferentes niveles de complejidad resultantes de su ejemplar indagación de lo humano. Por otro lado, a lo largo de estas páginas, también se pretende una...

¿Es la mente no lineal?

Libro ¿Es la mente no lineal?

Este libro es el resultado de una especie de ‘experimento’ que emprendieron estudiantes y profesores del doctorado en Psicología de la Universidad del Valle. Se trataba, a lo largo de varios semestres, de trabajar los sistemas dinámicos no lineales y desde esa plataforma repensar la psicología del desarrollo. Se habla de experimento porque, tratándose del primer doctorado en psicología en el país, era importante re-construir y trazar nuevas vías y modalidades de formación y entrenamiento para los investigadores. Los sistemas dinámicos no lineales, por su parte, abren la...

El poeta y los lunáticos

Libro El poeta y los lunáticos

Gilbert Keith Chesterton (1874-1936), creador del inmortal detective Padre Brown, dedicó parte de su prolífica carrera literaria al relato policial, con narraciones en las que, según Borges, no se encontraba una sola página que no contuviera una felicidad. La colección de bolsillo El Club Diógenes reúne buena parte de estos relatos policiacos en dos volúmenes: Las paradojas de Mr. Pond (CD 101) y El hombre que sabía demasiado (CD 111). El poeta y los lunáticos (1929), aunque se presenta como una novela, en realidad está concebida como una sucesión de episodios que se entrelazan,...

La mujer: de los bastidores al proscenio en el teatro del siglo XVI

Libro La mujer: de los bastidores al proscenio en el teatro del siglo XVI

El present volum recull les intervencions que vint-i-un especialistes en teatre espanyol, italià i francès del segle XVI, van presentar en el Simposi Internacional que, amb el mateix títol d'aquesta obra, va tenir lloc al novembre de 2010 en la Universitat de València. Des d'una perspectiva pluridisciplinar i amb metodologies diverses, s'analitzen en elles diversos aspectes de la presència de la dona en el teatre d'aquest segle: des de la intervenció de les dones en les representacions teatrals del període, al seu paper com a mecenes i com a receptores privilegiades d'aquestes...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas