Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

EL SECRETO DE LOS PEÑARANDA

Sinopsis del Libro

Libro EL SECRETO DE LOS PEÑARANDA

El descubrimiento de unos libros en Barcarrota en el año 1992, entre los que se encontraban una Lingua de Erasmo, un Alborayque y hasta un Lazarillo de Tormes, cuya impresión era hasta entonces desconocida, se convirtió en un enigma. Este libro lo resuelve identificando a su propietario como el médico criptojudío Francisco de Peñaranda, originario de Llerena.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El universo judeoconverso de la Biblioteca de Barcarrota Siglo XVI y XVII

Total de páginas 199

Autor:

  • Serrano Mangas, Fernando

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

12 Valoraciones Totales


Biografía de Serrano Mangas, Fernando

Fernando Serrano Mangas es un destacado investigador y académico español, conocido por su contribución en el campo de la geografía y el estudio del medio ambiente. Nació en España, aunque los detalles exactos sobre su lugar y fecha de nacimiento no son ampliamente conocidos. Serrano Mangas ha sido profesor en diversas instituciones educativas, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con nuevas generaciones de estudiantes.

Uno de los aspectos más relevantes de su carrera ha sido su dedicación a la investigación, abarcando múltiples áreas de la geografía física y humana. Su trabajo ha estado centrado en el análisis de los impactos ambientales y los cambios en el paisaje, temas cruciales en un mundo cada vez más afectado por el cambio climático y la intervención humana. A través de sus investigaciones, ha buscado no solo entender estos fenómenos, sino también proponer soluciones que puedan ayudar a mitigar sus efectos.

Además de su labor investigadora, Serrano Mangas ha publicado numerosos artículos en revistas científicas, donde ha compartido sus hallazgos y propuestas. Su obra ha sido reconocida por su rigor y por la profundidad de su análisis, contribuyendo significativamente al avance del conocimiento en su disciplina.

Su interés por la educación le ha llevado a participar en diversas conferencias y seminarios, donde ha expuesto sus ideas y ha fomentado el debate sobre cuestiones ambientales. Este compromiso con la divulgación del conocimiento se refleja en su enfoque pedagógico, que busca inspirar a sus estudiantes a involucrarse activamente en la protección del medio ambiente.

En el ámbito académico, Serrano Mangas también ha colaborado con instituciones internacionales y ha formado parte de proyectos de investigación que trascienden fronteras, lo que demuestra la relevancia de su trabajo a nivel global. Su enfoque multidisciplinario y su capacidad para integrar diferentes áreas del conocimiento han sido fundamentales para su éxito como investigador.

Reconocimientos y Legado

  • Premios académicos por su investigación en geografía.
  • Contribuciones significativas en conferencias internacionales.
  • Influencias en políticas ambientales a través de su trabajo académico.

En resumen, Fernando Serrano Mangas es un influyente académico que ha dedicado su vida a la investigación y la enseñanza en geografía y medio ambiente. Su trabajo no solo ha enriquecido el conocimiento científico, sino que también ha impulsado acciones concretas hacia un desarrollo sostenible. Con su legado, ha dejado una huella significativa en el campo de estudio y en la formación de futuros investigadores.

Otros libros de la categoría Historia

La leyenda de El Dorado y otros mitos del Descubrimiento de América

Libro La leyenda de El Dorado y otros mitos del Descubrimiento de América

?La leyenda del Dorado y otros mitos del descubrimiento de América, escrito por Christian Kupchick y publicado por Ediciones Nowtilus, aborda, no solamente la historia del hallazgo del Nuevo Mundo sino también la de sus mitos y leyendas asociadas a la gran fiebre del oro que se desató y que, envuelto en promesas e ilusiones, llegó a generar todo tipo de conflictos y, desgraciadamente, matanzas.? (Web Comentarios de libros) ?La leyenda de El Dorado y otros mitos del descubrimiento de América es una invitación a conocer todas aquellas locas ilusiones y sueños irreales que alimentaron las ...

Memoria y utopía

Libro Memoria y utopía

La memoria y la utopía identifican dos disposiciones del sujeto, una vuelta hacia el pasado y otra hacia el futuro, siendo ambas actitudes críticas respecto al presente. La intersubjetividad define el eje central de la obra: la memoria es concebida como puente entre el pasado y el presente, entre el silencio y la palabra, entre lo singular y lo colectivo, y, en consecuencia, como una narración estructurada como forma de olvido individual y colectivo. La utopía es analizada en dos de sus formas históricas: como compromiso crítico con la cultura y la sociedad, restituyendo y haciendo...

Potosí: el rostro de la muerte

Libro Potosí: el rostro de la muerte

Estudiar Potosí, el centro minero del Alto Perú que inundó de plata los caminos y rutas que vinculaban a América con Europa y a Europa con Asia en el siglo XVI y la primera mitad del siglo XVII, parecería no tener sentido, gracias a las innumerables investigaciones acerca de su importancia en la economía mundial. Sin embargo, en esta investigación se estudian la condición colonial de la ciudad de Potosí y algunos aspectos de la formación de los mercados locales, regionales e internacionales; el rol de la megaminería en el medio ambiente, los sistemas de trabajo, los mercados, la...

Contrarrevolucionarios

Libro Contrarrevolucionarios

La presente obra ofrece un análisis detallado del proceso de orientación de las derechas españolas (CEDA, monárquicos alfonsinos y carlistas y fascistas) hacia el uso sistemático de la violencia con fines políticos, que fue uno de los factores clave que condujeron a la Guerra Civil. La contrarrevolución comenzó a tomar consistencia cuando, en sus múltiples discursos, logró identificar a la República con la revolución. La actitud de los propios republicanos, tildando de revolucionario su proyecto político, alimentó la confusión y la polarización que precipitó la deriva radical ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas