Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Politica de Cambio Constitucional En America Latina

Sinopsis del Libro

Libro La Politica de Cambio Constitucional En America Latina

"Con base en el seguimiento exhaustivo de las enmiendas y reemplazos constitucionales ocurridos en América Latina entre 1900 y 2008, y en un análisis detallado de cuatro estudios de caso, Gabriel Negretto muestra en esta obra que el contenido de esa clase de reformas se decide en función del desempeño pasado de la constitución como instrumento efectivo y legítimo de gobierno y de los intereses estratégicos de quienes adquieren influencia sobre la gestación de esos cambios. Aquí se explica cómo los problemas de gobernabilidad y representación determinan los lineamientos generales de una reforma, mientras que los cálculos estratégicos y los recursos de poder de las partes involucradas afectan la selección de alternativas específicas de diseño. El autor pone énfasis en la importancia que tienen el tipo de evento que hace necesarias las reformas y el grado de incertidumbre electoral de sus impulsores, para entender así el impacto relativo que tienen los intereses partidarios de corto plazo en la adopción de instituciones. La teoría que estructura este trabajo permite explicar por qué la mayoría de las constituciones en América Latina poseen hoy en día un diseño híbrido que compromete el desarrollo democrático en la región. También cuestiona las concepciones dominantes sobre el cambio constitucional y traza el camino para una nueva agenda de investigación en un tema crucial para la ciencia política y el derecho."--Contratapa.

Ficha del Libro

Total de páginas 364

Autor:

  • Gabriel L. Negretto

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

83 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Derecho

Estudios sobre la Universidad de Lérida (1561-1717).

Libro Estudios sobre la Universidad de Lérida (1561-1717).

Este libro, escrito por Rafael Ramis-Barceló, reúne tres estudios sobre la Universidad de Lérida (1561-1717). El primero es una descripción del Estudio de Lérida durante el pontificado de Antonio Agustín. Fue una época dorada, con grandes maestros, aunque con frecuentes conflictos. El segundo es un análisis de la Facultad de Leyes y Cánones desde el fallecimiento de Felipe V hasta la transferencia de la Universidad a Cervera. El tercero trata las Facultades de Artes y de Teología durante el mismo período. Estos dos capítulos finales inciden en la decadencia de la Universidad y a...

Derechos a la igualdad y no discriminación

Libro Derechos a la igualdad y no discriminación

Los problemas de la desigualdad y la discriminación están más vigentes que nunca. La pandemia mundial ha exteriorizado las grandes desigualdades sociales existentes en nuestro país, sobre todo, en los ámbitos de la salud, la economía y la educación. El Estado no ha sido capaz de garantizar las mismas condiciones de atención de salud para todas las personas, pero tampoco ha podido evitar que los servicios de salud privados prioricen sus intereses particulares de lucro en detrimento del bien común y del interés público. Una vez más se constata cuán lejos estamos todavía de vivir...

Todo sobre la sucesión y el testamento

Libro Todo sobre la sucesión y el testamento

El derecho de sucesiones, si bien suele considerarse como una rama del Derecho reservada a juristas, académicos y profesionales, afecta de manera directa o indirecta a todos los ciudadanos a corto o medio plazo. Esta obra ofrece una visión actualizada del derecho de sucesiones en España. Así, se explica, de una forma clara y concisa, la forma de suceder cuando existe testamento por parte del causante o cuando el fallecido no dejó testamento o legado alguno antes de su muerte. Para ello, el autor revisa cada uno de los elementos que configuran la actual Ley de Sucesiones y comenta los...

Lo jurídico como categoría del espíritu.

Libro Lo jurídico como categoría del espíritu.

En el estudio de Luigi Garofalo se reconstruye y analiza a fondo el pensamiento, en particular jurídico, de Nicolás Gómez Dávila, que, al concepto de derecho, a la noción de justicia y a la institución del Estado dedico un denso y penetrante trabajo, titulado De iure (redactado en torno a 1970 y publicado en 1988 en Bogotá), junto a tantas de sus breves y agudas reflexiones recogidas sobre todo en los Cinco volúmenes de Escolios (editados también en Bogotá entre 1977 y 1992), los cuales han despertado gran interés por parte de varios filósofos europeos, especialmente alemanes e...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas