Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La plaza del Obradoiro

Sinopsis del Libro

Libro La plaza del Obradoiro

Análisis de la plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela, con una introducción histórica y arquitectónica de la ciudad en su conjunto, y un estudio más concreto de la plaza en cuanto tal, cuyo espacio y arquitectura son el resumen de los momentos estelares y áureos de la ciudad: Catedral, Hospital Real, Colegio de San Jerónimo, Palacio arzobispal... El libro incluye más de 50 fotografías de Luis Asín, que proporcionan excelentes vistas arquitectónicas y urbanísticas de los monumentos compostelanos.

Ficha del Libro

Total de páginas 162

Autor:

  • Antonio Bonet Correa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

73 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Bonet Correa

A lo largo de la historia del arte y la arquitectura en España, pocos nombres resuenan con la autoridad y el impacto de Antonio Bonet Correa. Nacido en 1924 en la ciudad de Barcelona, Bonet es reconocido como un destacado arquitecto, arqueólogo y crítico de arte, cuya carrera ha abarcado más de seis décadas, marcando el rumbo de la arquitectura contemporánea en el país.

Formado en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, Bonet Correa estudió bajo la influencia de maestros como Josep Lluís Sert y el legado del movimiento moderno. Su carrera comenzó cuando era aún joven, y se destacó rápidamente por su enfoque innovador y su respeto por el entorno histórico y cultural en sus obras. A lo largo de los años, se ha demostrado que su trabajo no solo se limita a la arquitectura, sino que también abarca la investigación arqueológica y la crítica de arte, lo que lo convierte en una figura polifacética en el ámbito cultural español.

Una de las contribuciones más significativas de Bonet Correa ha sido su labor en la conservación del patrimonio arquitectónico y arqueológico en España. En este sentido, se ha dedicado a la restauración de importantes edificios y sitios históricos, destacando su interés por no solo preservar la historia, sino también integrarla en el contexto contemporáneo. A lo largo de su carrera, ha trabajado en proyectos emblemáticos que van desde la rehabilitación de edificios en el centro de Barcelona hasta la participación en excavaciones arqueológicas en diversas regiones del país.

En el ámbito académico, Bonet ha impartido clases en varias universidades y ha participado en conferencias y encuentros internacionales sobre arquitectura y patrimonio. Su enfoque académico se centra en la importancia de la interdisciplinariedad en el arte y la arquitectura, promoviendo la colaboración entre diferentes campos del saber. Esto ha llevado a muchos estudiantes y profesionales a reflexionar sobre la relación entre el pasado y el presente, y cómo esto puede influir en el futuro de la arquitectura.

Bonet Correa también ha sido un prolífico autor, publicando numerosos artículos y libros que abordan temas tan diversos como la teoría de la arquitectura, la crítica de arte y la conservación del patrimonio. Sus escritos son apreciados por su claridad y profundidad, lo que ha contribuido a establecer un diálogo constructivo en torno a la práctica arquitectónica y la apreciación del patrimonio cultural.

En el transcurso de su carrera, Bonet ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo, que reflejan su compromiso con la calidad y la sostenibilidad en la arquitectura. Entre estos galardones se encuentran el Premio Nacional de Arquitectura y la Medalla de Oro de la Arquitectura, que destacan su influencia y contribución al desarrollo del paisaje urbano en España.

A lo largo de su vida, Antonio Bonet Correa ha demostrado ser un defensor apasionado de la cultura y el patrimonio, así como un arquitecto innovador que entiende la importancia de la historia en el diseño contemporáneo. Su legado perdura en cada proyecto que ha realizado y en cada lección que ha impartido, inspirando a generaciones futuras a seguir explorando la rica relación entre la arquitectura y la cultura.

Hoy en día, su influencia se siente no solo en sus obras, sino también en la forma en que ha formado a otros arquitectos y artistas, fomentando un enfoque más consciente de la construcción y la preservación. Con una visión que combina la modernidad con el respeto por el pasado, Antonio Bonet Correa continúa siendo una figura relevante y admirada en el panorama arquitectónico español.

Otros libros de la categoría Arquitectura

Espacios abiertos urbanos y personas mayores

Libro Espacios abiertos urbanos y personas mayores

A través de la observación directa, el desarrollo de un cuestionario y la diagramación de las zonas de estancia preferentes, se ha obtenido una interesante documentación, que presenta el libro, que permite relacionar la experiencia de este grupo de usuarios en este contexto, con pautas de diseño para estos entornos y possibles nuevos productos que pueden favorecer la calidad de vida en estos lugares

Ciudad, urbanización y urbanismo en el siglo XX venezolano

Libro Ciudad, urbanización y urbanismo en el siglo XX venezolano

La transformación del paisaje urbano, los elementos que son parte de ese complejo proceso y sus efectos son los temas que abordan los ensayos reunidos en Ciudad, urbanización y urbanismo en el siglo XX venezolano. La revisión y el balance de estos asuntos tienen como eje, por supuesto, las ideas de ciudad y urbanismo y, a la vez, toman en cuenta tres elementos: la revolución petrolera, la urbanización y la modernización, tríada esencial para caracterizar la centuria en análisis desde la perspectiva de los estudios urbanos, tal como explica Arturo Almandoz Marte, coordinador del...

Grillas Racionales

Libro Grillas Racionales

Este libro analiza las obras del Movimiento Moderno acentuando la búsqueda de la transparencia como un hecho que las une, a través de la expresión de la fachada de la estructura, en forma de retículo, analizando sus principios, transformaciones y su vigencia en distintos contextos, en especial el de Chile. La presente publicación nace a partir de una tesis doctoral en «Composición arquitectónica» que el autor realizó en el Politécnico de Milán. Se han incorporado, además, investigaciones sobre el tema y los talleres que el autor realizó en la Universidad IUAV de Venecia y en la...

La Habana, arquitectura del siglo XX

Libro La Habana, arquitectura del siglo XX

Se presenta por primera vez los temas significantes de la arquitectura de La Habana. La era de los modernistas es bien documentada e ilustrada en esta obra que se concentra en los edificios construidos antes de 1959. Aunque las obras se explican en el contexto sociocultural en el que fueron creadas, el énfasis narrativo ha sido puesto en la evolución tipológica y estilística de los ejemplos y en la descripción de las características y valores, así como en las influencias recibidas. Esta obra promueve el conocimiento y protección de construcciones con gran valor patrimonial que afirman ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas