Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La plaza del Obradoiro

Sinopsis del Libro

Libro La plaza del Obradoiro

Análisis de la plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela, con una introducción histórica y arquitectónica de la ciudad en su conjunto, y un estudio más concreto de la plaza en cuanto tal, cuyo espacio y arquitectura son el resumen de los momentos estelares y áureos de la ciudad: Catedral, Hospital Real, Colegio de San Jerónimo, Palacio arzobispal... El libro incluye más de 50 fotografías de Luis Asín, que proporcionan excelentes vistas arquitectónicas y urbanísticas de los monumentos compostelanos.

Ficha del Libro

Total de páginas 162

Autor:

  • Antonio Bonet Correa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

73 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Bonet Correa

A lo largo de la historia del arte y la arquitectura en España, pocos nombres resuenan con la autoridad y el impacto de Antonio Bonet Correa. Nacido en 1924 en la ciudad de Barcelona, Bonet es reconocido como un destacado arquitecto, arqueólogo y crítico de arte, cuya carrera ha abarcado más de seis décadas, marcando el rumbo de la arquitectura contemporánea en el país.

Formado en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, Bonet Correa estudió bajo la influencia de maestros como Josep Lluís Sert y el legado del movimiento moderno. Su carrera comenzó cuando era aún joven, y se destacó rápidamente por su enfoque innovador y su respeto por el entorno histórico y cultural en sus obras. A lo largo de los años, se ha demostrado que su trabajo no solo se limita a la arquitectura, sino que también abarca la investigación arqueológica y la crítica de arte, lo que lo convierte en una figura polifacética en el ámbito cultural español.

Una de las contribuciones más significativas de Bonet Correa ha sido su labor en la conservación del patrimonio arquitectónico y arqueológico en España. En este sentido, se ha dedicado a la restauración de importantes edificios y sitios históricos, destacando su interés por no solo preservar la historia, sino también integrarla en el contexto contemporáneo. A lo largo de su carrera, ha trabajado en proyectos emblemáticos que van desde la rehabilitación de edificios en el centro de Barcelona hasta la participación en excavaciones arqueológicas en diversas regiones del país.

En el ámbito académico, Bonet ha impartido clases en varias universidades y ha participado en conferencias y encuentros internacionales sobre arquitectura y patrimonio. Su enfoque académico se centra en la importancia de la interdisciplinariedad en el arte y la arquitectura, promoviendo la colaboración entre diferentes campos del saber. Esto ha llevado a muchos estudiantes y profesionales a reflexionar sobre la relación entre el pasado y el presente, y cómo esto puede influir en el futuro de la arquitectura.

Bonet Correa también ha sido un prolífico autor, publicando numerosos artículos y libros que abordan temas tan diversos como la teoría de la arquitectura, la crítica de arte y la conservación del patrimonio. Sus escritos son apreciados por su claridad y profundidad, lo que ha contribuido a establecer un diálogo constructivo en torno a la práctica arquitectónica y la apreciación del patrimonio cultural.

En el transcurso de su carrera, Bonet ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo, que reflejan su compromiso con la calidad y la sostenibilidad en la arquitectura. Entre estos galardones se encuentran el Premio Nacional de Arquitectura y la Medalla de Oro de la Arquitectura, que destacan su influencia y contribución al desarrollo del paisaje urbano en España.

A lo largo de su vida, Antonio Bonet Correa ha demostrado ser un defensor apasionado de la cultura y el patrimonio, así como un arquitecto innovador que entiende la importancia de la historia en el diseño contemporáneo. Su legado perdura en cada proyecto que ha realizado y en cada lección que ha impartido, inspirando a generaciones futuras a seguir explorando la rica relación entre la arquitectura y la cultura.

Hoy en día, su influencia se siente no solo en sus obras, sino también en la forma en que ha formado a otros arquitectos y artistas, fomentando un enfoque más consciente de la construcción y la preservación. Con una visión que combina la modernidad con el respeto por el pasado, Antonio Bonet Correa continúa siendo una figura relevante y admirada en el panorama arquitectónico español.

Otros libros de la categoría Arquitectura

Organización de bodas

Libro Organización de bodas

Es un libro de consulta imprescindible para el organizador de bodas o los futuros novios que deseen tomar las riendas de sus festejos. Escrito con un lenguaje claro y práctico, esta guía permitirá hacer un seguimiento de este evento tan especial y particular. Las pautas protocolares, la ceremonia religiosa, la elección y ambientación de la sede, el vestido y el traje de los novios, las filmaciones y fotografías, los traslados, la gastronomía, los regalos, el maquillaje, los trámites legales y aspectos de contratación. Son algunos de los temas que se desarrollan a lo largo de sus...

Escritos sobre arquitectura religiosa contemporanea

Libro Escritos sobre arquitectura religiosa contemporanea

Este libro es una recopilación de escritos dedicados a la arquitectura religiosa contemporánea, es decir, la producida en el entorno de los últimos cien años. Todos ellos han sido publicados previamente y han sido revisados para la presente edición. Los textos que aquí se presentan comparten una misma idea de fondo: la necesidad de encontrar una fundamentación sólida para poder explicar y construir las iglesias de nuestros días. En efecto. Uno de los problemas más delicados que han afrontar la arquitectura religiosa occidental en el arranque de este nuevo milenio es la identidad del ...

Fundamentos de Construcción

Libro Fundamentos de Construcción

Este libro está pensado para el alumno que ha decidido iniciar sus estudios en Ingeniería de Edificación, sirviéndole como herramienta de trabajo para la asignatura Fundamentos de Construcción. A través de los contenidos desarrollados en los distintos capítulos, podrá encontrar explicaciones, dibujos e imágenes que le ayudarán a comprender el mundo de la construcción dentro de la edificación. Se inicia el libro con una exposición de los trabajos de movimientos de tierras, puesta en obra del hormigón y acciones en la edificación para, poco a poco, ir introduciendo otros...

Arquitectura 2000

Libro Arquitectura 2000

(...) ¿Puede haber libertad sin memoria? ¿La arquitectura es necesaria para la libertad y la memoria, o la disociación total entre libertad, memoria, arquitectura y escritura es algo positivo para la humanidad? Hay quien anuncia una desaparición de la memoria, y de la escritura como memoria, pero no puedo dejar de pensar que a esta conclusión han llegado siempre todos los pensadores conservadores enfrentados a un cambio cultural importante, y siempre ha surgido una nueva memoria, una nueva escritura, una nueva arquitectura y una nueva libertad. No veo posible la vida humana sin libertad, ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas