Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La nueva formula del trabajo / Work Rules!: Insights from Inside Google That Will Transform How You Live and Lead

Sinopsis del Libro

Libro La nueva formula del trabajo / Work Rules!: Insights from Inside Google That Will Transform How You Live and Lead

El vicepresidente sénior de gestión de personas de Google revela por primera vez una fórmula de trabajo que se ha convertido en leyenda global «Pasamos más tiempo trabajando que haciendo cualquier otra cosa. No resulta lógico que el trabajo resulte una experiencia desmotivadora y poco humana.» Esta la opinión de Laszlo Bock, responsable de gestión de personas de una empresa tan revolucionaria como Google. Esta idea es el eje de La nueva fórmula del trabajo, un manifiesto rompedor acerca de nuestra capacidad para cambiar la forma en la que trabajamos y vivimos. Bock proporciona ejemplos de un gran abanico de empresas que consiguen unos resultados espectaculares porque valoran y escuchan a sus empleados. Asimismo nos introduce en el interior de Google para explicar por qué se encuentra siempre entre los mejores lugares para trabajar, y aporta unos principios sorprendentes y contraintuitivos que son sencillos de implementar, tanto si usted trabaja solo como si dirige un equipo de miles de personas. Rompiendo las pautas de la gestión convencional, algunas de las lecciones que ofrece son: • Despoje de poder a los directivos y déselo a los empleados. • Aprenda de sus mejores personas, pero también de las peores. • Contrate solo a personas que sean más inteligentes que usted, cueste lo que cueste. • Págueles de forma injusta; es más justo. • No confíes en tu instinto: utiliza datos para predecir y dar forma al futuro • Sea transparente y dispuesto a recibir comentarios. • Si te sientes cómodo con la cantidad de libertad que le has dado a tus empleados, no has ido lo suficientemente lejos. La crítica opina... «El libro de Laszlo Bock constituye una revelación única: es al mismo tiempo un paseo por las interioridades de unas de las organizaciones con más talento del mundo, y un mapa para desarrollar una cultura basada en la creatividad. Cada emprendedor, líder, directivo, estudiante, cada persona que quiera saber cómo se construye un entorno de éxito, cohesionado y de alto rendimiento debería disponer de una copia.» Daniel Coyle, autor de El pequeño libro del talento «Bock desvela unas políticas muy poco tradicionales capaces de transformar radicalmente cualquier tipo de negocio, con una mirada directa y basa en resultados de los entornos laborales de hoy en día.» Indra K. Nooyi, presidente y consejera delegada de PepsiCo ENGLISH DESCRIPTION From the visionary head of Google's innovative People Operations comes a groundbreaking inquiry into the philosophy of work -- and a blueprint for attracting the most spectacular talent to your business and ensuring that they succeed. "We spend more time working than doing anything else in life. It's not right that the experience of work should be so demotivating and dehumanizing." So says Laszlo Bock, former head of People Operations at the company that transformed how the world interacts with knowledge. This insight is the heart of Work Rules!, a compelling and surprisingly playful manifesto that offers lessons including: • Take away managers' power over employees • Learn from your best employees-and your worst • Hire only people who are smarter than you are, no matter how long it takes to find them • Pay unfairly (it's more fair!) • Don't trust your gut: Use data to predict and shape the future • Default to open-be transparent and welcome feedback • If you're comfortable with the amount of freedom you've given your employees, you haven't gone far enough. Drawing on the latest research in behavioral economics and a profound grasp of human psychology, Work Rules! also provides teaching examples from a range of industries-including lauded companies that happen to be hideous places to work and little-known companies that achieve spectacular results by valuing and listening to their employees. Bock takes us inside one of history's most explosively successful businesses to reveal why Google is consistently rated one of the best places to...

Ficha del Libro

Autor:

  • Laszlo Bock

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

14 Valoraciones Totales


Biografía de Laszlo Bock

Laszlo Bock, conocido por su trabajo innovador en el ámbito de los recursos humanos y la gestión de talento, ha dejado una huella significativa en el panorama empresarial. Nacido en Hungría, Bock emigró a los Estados Unidos con su familia a una edad temprana, donde se formó académicamente y empezó su carrera profesional. Se graduó en la Universidad de Yale, donde obtuvo una licenciatura en economía, lo que le proporcionó una sólida base para su futura carrera en el mundo corporativo.

Antes de unirse a Google, Bock acumuló experiencia en varias empresas de renombre. Su carrera comenzó en la consultoría, donde trabajó en McKinsey & Company, adquiriendo habilidades valiosas en análisis de datos y gestión. Sin embargo, fue su tiempo en Google, que comenzó en 2006, lo que realmente consolidó su reputación como un pionero en el campo de recursos humanos. Como vicepresidente de gestión de personas de Google, Bock fue responsable de implementar prácticas que cambiaron la forma en que las empresas abordaban la contratación y el desarrollo del talento.

Bock se destacó por su enfoque basado en datos en la gestión del talento. Su filosofía se centró en la idea de que el análisis de datos no solo podía facilitar la selección de candidatos más adecuados, sino también mejorar el ambiente laboral y la satisfacción de los empleados. Durante su tiempo en Google, introdujo varias iniciativas innovadoras, como el programa de "data-driven HR", que utilizaba analíticas avanzadas para evaluar y mejorar la experiencia de los empleados. Estas prácticas no solo beneficiaron a Google, sino que también sirvieron de modelo para otras empresas que buscaban optimizar su gestión de recursos humanos.

Uno de los hitos más reconocidos de Bock fue la implementación de un proceso de selección que priorizaba habilidades y capacidades sobre los títulos universitarios. Este enfoque, conocido como "la regla de la maldad", se basaba en la idea de que un solicitante podría tener el potencial para sobresalir en un rol, independientemente de su educación formal. Esta estrategia ayudó a diversificar las contrataciones en Google y a construir equipos más creativos y efectivos.

En 2015, Bock publicó su libro “Work Rules!: Insights from Inside Google That Will Transform How You Live and Lead”, en el que comparte las lecciones aprendidas en Google y ofrece consejos prácticos para mejorar la cultura organizacional y motivar a los empleados. El libro tuvo una gran acogida y se ha convertido en un referente para líderes empresariales que buscan transformar sus organizaciones. En él, Bock argumenta que, en lugar de imponer reglas estrictas, las empresas deberían centrarse en empoderar a sus empleados y fomentar un entorno de trabajo positivo.

Después de dejar Google, Bock continuó su carrera como asesor y orador, compartiendo su visión sobre el futuro del trabajo y la importancia de la cultura organizacional en diversos foros y conferencias. Su enfoque revolucionario ha influido en muchas empresas que buscan adaptarse a un entorno laboral en constante cambio, donde la satisfacción del empleado y la innovación son primordiales.

Además de su trabajo en la gestión de personas, Bock ha sido un defensor del equilibrio entre la vida personal y profesional, enfatizando la necesidad de que las empresas promuevan políticas que apoyen el bienestar de sus empleados. Para él, un empleado feliz es un empleado productivo, y esto es fundamental para el éxito a largo plazo de cualquier organización.

En resumen, Laszlo Bock ha marcado una diferencia notable en el ámbito de los recursos humanos, desafiando las normas tradicionales y promoviendo un enfoque basado en la ciencia y la empatía en el lugar de trabajo. Su legado continúa inspirando a líderes y organizaciones que buscan crear culturas laborales más inclusivas y efectivas.

Otros libros de la categoría Economía y Negocios

El negocio del flamenco

Libro El negocio del flamenco

Silvia Calado profundiza en la resolución de los interrogantes y jeroglíficos que existen sobre las cuentas y balances de un arte universal, el flamenco, en el que el dinero era y, probablemente es, el último en salir a escena, aunque el primero en recibir aplausos;

Aprenda a tratar con gente conflictiva

Libro Aprenda a tratar con gente conflictiva

En algún momento del día, especialmente en el trabajo, puede ser que tenga que tratar con alguien difícil. Este hecho puede que le perturbe y que incida en su conducta comportándose de un modo violento, impaciente o con gran emotividad, o bien, con una combinación devastadora de los tres. Comprender qué es lo que hace que un tipo de personas se comporten de forma conflictiva puede ayudarle a reducir el nivel de estrés y permitirle operar de un modo más eficaz. Este libro, que se ha escrito como una guía, intenta darle puntos de referencia para saber tratar a la gente difícil.

Macroeconomía

Libro Macroeconomía

Vuelve, en una 6a edición, la obra del profesor Mankiw que ha batido todos los récords mundiales de ventas de un libro de Macroeconomía. Primero, el libro ofrece un buen equilibrio entre los temas macroeconómicos del corto plazo, como son las fluctuaciones y los ciclos, y los temas del largo plazo, como son el crecimiento, la deuda o el paro persistente. Segundo, integra las aportaciones keynesianas y neoclásicas. Tercero, presenta los temas macroeconómicos utilizando una variedad de modelos simples, con el fin de invitar a los estudiantes a utilizar y a comparar modelos económicos...

Por qué los ricos se vuelven más ricos

Libro Por qué los ricos se vuelven más ricos

Hace mucho tiempo los ahorradores eran ganadores. Hace mucho tiempo el ahorrador podía ahorrar y enriquecerse. Hoy los ahorradores son perdedores. Por qué los ricos se vuelven más ricos trata de la educación financiera real, no del cuento de hadas que afirma: "Ir a la escuela, conseguir un trabajo, trabajar duro, ahorrar, comprar una casa, salir de deudas e invertir a largo plazo en el mercado de valores". Este libro es la escuela de graduados de Padre Rico, Padre Pobre. Si estás buscando nuevas ideas sobre cómo sobrevivir y prosperar en el futuro, este libro es para ti. En este valioso ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas