Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La nueva ciencia del bienestar

Sinopsis del Libro

Libro La nueva ciencia del bienestar

Si usted no ha oído antes la palabra "nutrigenómica", quizá piense que es algo que hoy por hoy no le afecta y que tiene más que ver con laboratorios que nuestra vida cotidiana. Nada más lejos de la realidad: si nuestra esperanza de vida ha crecido mucho en las últimas décadas, la nutrigenómica nos ayudará a vivir mejor. En esta obra José María Ordovás, autoridad mundial en nutrición y máximo experto en nutrigenómica, nos explica de manera clara y accesible de qué trata esta nueva disciplina, que es ya la nueva ciencia de la alimentación. Y no se limita a narrar cómo va a poder mejorar nuestras vidas en un futuro sino que, con los que ya sabemos hoy en día, nos da sabios consejos para poder mejorar nuestra calidad de vida desde hoy ayudándonos a huir de dietas de moda, propaganda y otros cantos de sirenas que son muchas veces peligrosos para nuestra salud.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Nutrigenómica. Cómo la ciencia nos enseña a llevar una vida sana

Total de páginas 240

Autor:

  • José María Ordovás

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

30 Valoraciones Totales


Biografía de José María Ordovás

José María Ordovás es un reconocido científico y experto en el campo de la nutrición y la genética, nacido en España. Su trabajo se ha centrado en entender cómo la genética influye en las necesidades dietéticas y el riesgo de enfermedades crónicas, un área que ha cobrado gran relevancia en las últimas décadas debido al aumento de problemas relacionados con la alimentación, como la obesidad y la diabetes.

Ordovás se ha destacado como líder en el estudio de la nutrigenómica, que investiga cómo los nutrientes interactúan con los genes y cómo esta interacción afecta la salud. Su investigación ha sido fundamental para establecer conexiones entre la dieta y diversas condiciones de salud, destacando cómo una alimentación adecuada puede ayudar a prevenir enfermedades.

Obtuvo su licenciatura en Ciencias Biológicas y un doctorado en el mismo campo, lo que le permitió cimentar una sólida base científica para su futura carrera. A lo largo de los años, Ordovás ha trabajado en distintas instituciones académicas y de investigación, tanto en España como en Estados Unidos. Su trabajo en instituciones como el Instituto Nacional de Salud Pública de México y su papel como profesor en la Universidad de Tufts, en Boston, han reforzado su prestigio en el ámbito internacional.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su capacidad para combinar la investigación básica con aplicaciones prácticas. Ordovás ha liderado numerosos estudios que demuestran cómo la personalización de la dieta, basada en el perfil genético de un individuo, puede mejorar la salud y prevenir enfermedades. Sus investigaciones han sido publicadas en múltiples revistas científicas de alto impacto, y ha colaborado con expertos de diversas disciplinas para promover un enfoque multidisciplinario en la investigación nutricional.

Además de su trabajo académico, José María Ordovás ha contribuido significativamente a la divulgación científica. Ha participado en conferencias y simposios a nivel mundial, donde ha compartido sus hallazgos y perspectivas sobre el futuro de la nutrición personalizada. También ha escrito libros y artículos destinados a un público más amplio, buscando educar sobre la importancia de la alimentación en relación con la salud y el bienestar general.

Su compromiso por fomentar hábitos alimentarios saludables ha llevado a Ordovás a colaborar con diversas organizaciones y programas de salud pública. Esto incluye iniciativas para promover una alimentación equilibrada en diferentes grupos demográficos, desde escolares hasta adultos mayores, enfatizando la importancia de la prevención a través de una nutrición adecuada.

En resumen, la labor de José María Ordovás ha sido fundamental para expandir nuestro entendimiento sobre la relación entre la genética y la nutrición, y su influencia en la salud humana. Su enfoque innovador y su dedicación a la investigación y la divulgación continúan moldeando el campo de la nutrición, ayudando a crear un futuro en el que cada individuo pueda beneficiarse de una alimentación adaptada a sus necesidades genéticas.

Otros libros de la categoría Ciencia

Homo sapiens

Libro Homo sapiens

La lupa milagrosa proporcionada por la teoría de la evolución permite una mirada profunda y refrescante a los problemas más viejos de la humanidad, problemas que han desconcertado a todos los pensadores del pasado: las razones de la conducta humana, los misterios de sus sinrazones, extrañezas, estupideces y contradicciones, la explicación de su marcha a contracorriente de la lógica y el sentido común, sus pecados y virtudes. Este libro es un recorrido por la historia del ser humano, el Homo sapiens, con la intención de examinar algunas de sus conductas y explicarlas desde el punto de...

La Costa Brava

Libro La Costa Brava

El rostro de la Costa Brava es múltiple y cambiante: rocas afiladas por el viento y el mar, calas ocultas de aguas transparentes. Llàtzer Moix nos guía por un territorio fascinante que conserva todas las esencias del paisaje mediterráneo. Incluye apartados especiales sobre Girona, l’Empordà y la ruta de Salvador Dalí.

Crónicas del Sistema Solar

Libro Crónicas del Sistema Solar

Cuenta Gabriel García Márquez que el hijo de unos amigos no podía creer que la máxima hazaña espacial del hombre hubiese sido llegar a la Luna. ¿Y Star Trek? ¿Y la guerra de las galaxias? Todo inventado, hijo, nada más que películas... Y sin embargo, el Sistema Solar descubierto en el último cuarto del siglo XX encierra mundos tan fantásticos como los creados por los magos de Hollywood: ahí tenemos a Ío, donde la lava cambia el paisaje cada año; o a Tritón, lanzando espectaculares surtidores de nitrógeno en el límite del cero absoluto; o los sistemas de anillos, que se hacen...

Biotecnología para principiantes

Libro Biotecnología para principiantes

La biotecnología es una ciencia aplicada que utiliza organismos vivos y sus procesos bioquímicos con la finalidad de obtener, crear o modificar productos para usos específicos. Esta tecnología ha crecido y evolucionado hasta tal punto durante los últimos años que el número de profesionales que trabajan en las distintas áreas relacionadas directamente con ella es cada vez mayor. Este libro, dirigido a profesionales y a estudiantes del ámbito de las Ciencias de la Vida (Genética, Inmunología, Microbiología, Bioquímica, Agronomía, Ciencia de los Alimentos, etc.) es una emocionante...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas