Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La nueva ciencia del bienestar

Sinopsis del Libro

Libro La nueva ciencia del bienestar

Si usted no ha oído antes la palabra "nutrigenómica", quizá piense que es algo que hoy por hoy no le afecta y que tiene más que ver con laboratorios que nuestra vida cotidiana. Nada más lejos de la realidad: si nuestra esperanza de vida ha crecido mucho en las últimas décadas, la nutrigenómica nos ayudará a vivir mejor. En esta obra José María Ordovás, autoridad mundial en nutrición y máximo experto en nutrigenómica, nos explica de manera clara y accesible de qué trata esta nueva disciplina, que es ya la nueva ciencia de la alimentación. Y no se limita a narrar cómo va a poder mejorar nuestras vidas en un futuro sino que, con los que ya sabemos hoy en día, nos da sabios consejos para poder mejorar nuestra calidad de vida desde hoy ayudándonos a huir de dietas de moda, propaganda y otros cantos de sirenas que son muchas veces peligrosos para nuestra salud.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Nutrigenómica. Cómo la ciencia nos enseña a llevar una vida sana

Total de páginas 240

Autor:

  • José María Ordovás

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

30 Valoraciones Totales


Biografía de José María Ordovás

José María Ordovás es un reconocido científico y experto en el campo de la nutrición y la genética, nacido en España. Su trabajo se ha centrado en entender cómo la genética influye en las necesidades dietéticas y el riesgo de enfermedades crónicas, un área que ha cobrado gran relevancia en las últimas décadas debido al aumento de problemas relacionados con la alimentación, como la obesidad y la diabetes.

Ordovás se ha destacado como líder en el estudio de la nutrigenómica, que investiga cómo los nutrientes interactúan con los genes y cómo esta interacción afecta la salud. Su investigación ha sido fundamental para establecer conexiones entre la dieta y diversas condiciones de salud, destacando cómo una alimentación adecuada puede ayudar a prevenir enfermedades.

Obtuvo su licenciatura en Ciencias Biológicas y un doctorado en el mismo campo, lo que le permitió cimentar una sólida base científica para su futura carrera. A lo largo de los años, Ordovás ha trabajado en distintas instituciones académicas y de investigación, tanto en España como en Estados Unidos. Su trabajo en instituciones como el Instituto Nacional de Salud Pública de México y su papel como profesor en la Universidad de Tufts, en Boston, han reforzado su prestigio en el ámbito internacional.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su capacidad para combinar la investigación básica con aplicaciones prácticas. Ordovás ha liderado numerosos estudios que demuestran cómo la personalización de la dieta, basada en el perfil genético de un individuo, puede mejorar la salud y prevenir enfermedades. Sus investigaciones han sido publicadas en múltiples revistas científicas de alto impacto, y ha colaborado con expertos de diversas disciplinas para promover un enfoque multidisciplinario en la investigación nutricional.

Además de su trabajo académico, José María Ordovás ha contribuido significativamente a la divulgación científica. Ha participado en conferencias y simposios a nivel mundial, donde ha compartido sus hallazgos y perspectivas sobre el futuro de la nutrición personalizada. También ha escrito libros y artículos destinados a un público más amplio, buscando educar sobre la importancia de la alimentación en relación con la salud y el bienestar general.

Su compromiso por fomentar hábitos alimentarios saludables ha llevado a Ordovás a colaborar con diversas organizaciones y programas de salud pública. Esto incluye iniciativas para promover una alimentación equilibrada en diferentes grupos demográficos, desde escolares hasta adultos mayores, enfatizando la importancia de la prevención a través de una nutrición adecuada.

En resumen, la labor de José María Ordovás ha sido fundamental para expandir nuestro entendimiento sobre la relación entre la genética y la nutrición, y su influencia en la salud humana. Su enfoque innovador y su dedicación a la investigación y la divulgación continúan moldeando el campo de la nutrición, ayudando a crear un futuro en el que cada individuo pueda beneficiarse de una alimentación adaptada a sus necesidades genéticas.

Otros libros de la categoría Ciencia

Del aborto a la clonación

Libro Del aborto a la clonación

Rodolfo Vázquez replantea, examina y critica las teorías, principios y reglas normativas que estructuran el lenguaje de la bioética; aborda temas imprescindibles como el principio de autonomía, de la dignidad de la persona y de la igualdad; estudia cuestiones tan debatibles como el aborto, la eutanasia, la obtención y adjudicación de órganos, el Proyecto del Genoma Humano y la clonación.

Diccionario de ciencia política

Libro Diccionario de ciencia política

El presente diccionario, con sus más de mil definiciones presentadas en un estilo atractivo y con numerosas referencias cruzadas que facilitan su consulta, ofrece a los estudiantes y al público en general una introducción clara y rigurosa a la terminología de la Ciencia política. Las entradas principales constan de una breve bibliografía para quienes quieran profundizar en su estudio. Incluye, asimismo, una sección de biografías de los autores más destacados de la disciplina, tanto clásicos como modernos.

Pensar en español

Libro Pensar en español

Se piensa en la lengua que uno habla. El español tiene algunos rasgos característicos. En primer lugar, que es una Weltsprache (lengua universal), es decir, una lengua muy hablada que alberga en su seno experiencias distintas y enfrentadas pues ha sido hablada por vencedores y vencidos, conquistadores y conquistados, metrópoli y periferia. En segundo lugar, que es una lengua impuesta, pues, en efecto, se ha impuesto en España a otras lenguas declaradas extrañas (el árabe y el hebreo) y, en América, a las lenguas prehispánicas. Estos dos rasgos condicionan un modo de pensar específico ...

El creacionismo ¡vaya timo!

Libro El creacionismo ¡vaya timo!

El autor nos enseña qué es la evolución de la vida y del ser humano y critica de manera implacable y muy amena la visión pseudocientífica, que comparten casi todas las religiones, de que han sido creados por Dios. "Una buena, breve y racional, ayuda para valorar las razones de los enemigos del evolucionismo. Personalmente, me hubiera gustado que el autor hubiese utilizado un lenguaje menos 'cheli' (creatas llama, por ejemplo, a los creacionistas), pero en cualquier caso lo importante es la información y los argumentos, y los de Carmena son sólidos" José Manuel Sánchez Ron, El País,...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas