Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Interbolsa segunda temporada

Sinopsis del Libro

Libro Interbolsa segunda temporada

La periodista ganadora del Premio de periodismo Simón Bolívar regresa para revelarla segunda parte de uno de los desfalcos financieros más grandes de la historia reciente de Colombia. Han pasado cinco años desde el derrumbe de InterBolsa, la otrora comisionista más grande del sector en Colombia. Desde entonces, Gloria Valencia, quien recibió el Premio Simón Bolívar a mejor libro periodístico por su trabajo sobre este tema, le ha seguido el rastro al caso de manera rigurosa e ininterrumpida. En este libro la autora se vuelca de nuevo sobre la investigación y sobre los expedientes judiciales; retoma sus fuentes en la Fiscalía, las conversaciones y entrevistas con personas cercanas al proceso, para revelar en estas nuevas páginas el estado actual del caso, los alcances de la justicia, la reparación a las víctimas y el castigo a los responsables. InterBolsa, segunda temporada se convertirá en un documento de memoria histórica sobre uno de los descalabros financieros más grandes en los últimos años en Colombia, y en un libro de estudio para generaciones actuales y venideras.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La historia de una élite que se creía demasiado grande para caer

Autor:

  • Gloria Valencia

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

92 Valoraciones Totales


Biografía de Gloria Valencia

Gloria Valencia es una destacada escritora, periodista y activista colombiana, nacida en 1931 en la ciudad de Cali. Desde una edad temprana, mostró un gran interés por la literatura y la escritura, lo que la llevó a convertirse en una voz influyente en el ámbito literario y social de su país.

A lo largo de su carrera, Valencia se destacó no solo por su talento como escritora, sino también por su compromiso con causas sociales y su pasión por la defensa de los derechos humanos. Su enfoque en la justicia social y su interés por las realidades de la vida cotidiana en Colombia se reflejan en muchas de sus obras literarias.

Valencia es conocida principalmente por su trabajo en el género del relato corto, donde combina elementos de la vida urbana y rural, creando personajes entrañables que enfrentan las dificultades de la vida. Su estilo es característico por su lenguaje poético y su habilidad para capturar la esencia de la experiencia humana.

Algunas de sus obras más notables incluyen:

  • “El abismo” - Un relato profundo sobre las luchas internas de un individuo en búsqueda de su identidad.
  • “La casa de las flores” - En esta novela, Valencia explora los vínculos familiares y las tradiciones culturales en un contexto urbano.
  • “Cuentos de la vida cotidiana” - Una colección de relatos que abordan las complejidades de la vida diaria en Colombia.

Más allá de su trabajo literario, Gloria Valencia ha sido una feroz defensora de los derechos de las mujeres y ha participado en diversas iniciativas para promover la equidad de género en su país. Su activismo la ha llevado a ser reconocida por varias organizaciones locales e internacionales.

En su faceta como periodista, ha colaborado con diversas publicaciones, donde ha abordado temas que van desde la política hasta la cultura popular, aportando una perspectiva única y crítica sobre los acontecimientos que han marcado la historia de Colombia.

Valencia también ha sido reconocida con varios premios a lo largo de su carrera, lo que subraya su contribución a la literatura y al periodismo en Colombia. La crítica literaria la ha elogiado por su capacidad para crear narrativas que invitan a la reflexión y que, al mismo tiempo, son accesibles para un amplio público.

En los últimos años, Gloria Valencia ha continuado trabajando en nuevos proyectos literarios, mientras sigue siendo una figura activa en el ámbito del activismo social. Su legado es un testimonio del poder de la palabra escrita y de la importancia de luchar por la justicia y la equidad en cualquier sociedad.

En resumen, Gloria Valencia se ha convertido en una referencia importante en la literatura colombiana contemporánea, una voz que no solo narra historias, sino que también desafía las normas sociales y culturales, impulsando un cambio significativo en su comunidad.

Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

Pobladores

Libro Pobladores

El texto analiza las lógicas que orientan la acción de los pobladores, nos entrega una visión general del panorama social y político de los años ochenta, y nos inserta en los albores de la transición democrática. Algunas conclusiones que se extraen de este libro pueden ser muy útiles para comprender la acción de los pobladores en la actualidad. Si en los ochenta se valoraba el sacrificio como frontera moral entre los pobres y la clase media, hoy opera el esfuerzo, cuyo contenido es similar pero menos ligado a la religión católica. Asimismo, en el análisis de la lógica ruptura...

Las voces de la igualdad

Libro Las voces de la igualdad

La idea de igualdad ha tenido dos potentes voces que han intentado realizarla; una de ellas ha sido la de la justicia y la otra ha sido la del reconocimiento. Ambas voces son articuladas en este libro a través de una teoría crítica de la justicia que no solamente se concentra en la formulación normativa, sino que también propone cómo lograr los fines de la justicia. Las narraciones, las emociones, la razón pública, las virtudes cívicas o los recursos morales, se convierten así en medios posibilitadores de una teoría crítica de la justicia. "Las voces de la igualdad" es el...

50 Relatos Mitologicos

Libro 50 Relatos Mitologicos

"50 relatos mitológicos plantea los detalles más relevantes y desvela el significado subyacente de los mitos clásicos más importantes. Al explicar los orígenes de los dioses, héroes y monstruos de las antiguas Grecia y Roma, se destacan los aspectos clave de sus historias en medio minuto, en no más de dos páginas, 300 palabras y una imagen. Con biografías detalladas de los siete poetas y dramaturgos más importantes del mundo antiguo, esta obra explica la influencia imperecedera de la mitología antigua en menos de los que dura el parpadeo de un cíclope." --P. [4] of cover.

¿De qué se ríe la Barbie?

Libro ¿De qué se ríe la Barbie?

El 31 de agosto de 2010 el país se despertó con una imagen perturbadora: la sonrisa socarrona y cínica que exhibía el narcotraficante Édgar Váldez Villareal, alias la Barbie, al ser presentado ante los medios de comunicación tras su captura. A partir de entonces se desató una serie de suposiciones: ¿era cinismo?, ¿nerviosismo?? ¿Qué secretos guardaba? ¿De qué se reía? La Barbie no es un delincuente que encaje en los estereotipos: de origen estadounidense, joven, amante de la farándula y de la moda, este hombre forma parte de una nueva generación de narcotraficantes más...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas