Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La novia robada

Sinopsis del Libro

Libro La novia robada

La suave genialidad de Onetti es manejar como única materia novelística el trabajo del tiempo. La historia no traza más que la desventura de una mujer dominada por su vestido nupcial, destruida y exaltada por las sedas, los encajes y las puntillas.

Ficha del Libro

Total de páginas 69

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

100 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Carlos Onetti

Juan Carlos Onetti fue un destacado escritor uruguayo, considerado uno de los más importantes de la literatura en español del siglo XX. Nació el 1 de julio de 1909 en Montevideo, Uruguay. Su obra se caracteriza por una profunda exploración de la condición humana, la soledad y el desarraigo, temas que lo hicieron merecedor de un lugar preeminente en el canon literario latinoamericano.

Onetti creció en un entorno modesto, hijo de un sastre y una maestra. Desde joven mostró un interés por la lectura y la escritura. Durante su adolescencia, comenzó a escribir relatos y ensayos, influenciado por autores europeos como Franz Kafka y Marcel Proust. Su formación literaria se vio alimentada por el ambiente cultural de Montevideo, donde se relacionó con importantes figuras del ámbito literario y artístico.

Su carrera literaria despegó en 1939 con la publicación de su primera novela, “El pozo”, una obra que refleja su estilo distintivo y su enfoque en la psicología de los personajes. La novela se enmarca dentro de un contexto de desesperanza y desilusión, temas recurrentes en su obra. A partir de entonces, Onetti continuó publicando una serie de novelas que consolidarían su reputación como autor.

  • “La vida breve” (1941): En esta obra, Onetti introduce a los lectores en el mundo de su creación, la ciudad ficticia de Santa María, un espacio recurrente en sus relatos que simboliza el aislamiento y la alienación.
  • “Los adioses” (1954): Esta novela es una exploración de las despedidas y las pérdidas, y aborda la cuestión de la identidad y la memoria.
  • “La muerte de un perro” (1953): Con una prosa precisa y evocadora, Onetti muestra la tristeza y la desolación a través de la vida de sus personajes.

Juan Carlos Onetti también fue un autor prolífico de cuentos y relatos cortos, así como dramaturgo. Su narrativa se caracteriza por un estilo denso y poético, donde los personajes suelen estar atrapados en situaciones existenciales complejas. A menudo, sus protagonistas son antiheroes que buscan un sentido en un mundo que les resulta hostil.

A lo largo de su vida, Onetti recibió numerosos premios y reconocimientos por su labor literaria, entre ellos el Premio Miguel de Cervantes en 1979, uno de los galardones más prestigiosos para escritores en lengua española. Sin embargo, su vida no estuvo exenta de controversias, en parte debido a su postura política. Onetti se exilió en Europa durante la dictadura militar que asoló Uruguay en los años 70, y su experiencia en el viejo continente influyó en su obra posterior.

En 1984, regresó a su país natal después de años de exilio. A pesar de su regreso, su producción literaria fue menos prolífica, aunque continuó escribiendo hasta su muerte. En 1994, Onetti falleció en Madrid, dejando un legado literario que sigue siendo objeto de estudio y admiración. Su obra ha influido a escritores contemporáneos y sigue viva en la memoria cultural de América Latina.

En resumen, Juan Carlos Onetti es un pilar de la literatura uruguaya y latinoamericana. Su visión del mundo, su capacidad para capturar la angustia existencial y su creatividad han dejado una huella indeleble en las letras hispanoamericanas. A través de sus textos, Onetti nos invita a reflexionar sobre la complejidad de la vida humana, un viaje que no cesa de resonar en la actualidad.

Más libros de Juan Carlos Onetti

Cuentos completos

Libro Cuentos completos

Todos los cuentos de Juan Carlos Onetti reunidos en un solo volumen. La compilación de la narrativa breve de Juan Carlos Onetti supone una oportunidad única para atender a la producción más sucinta del que muchos, entre los que se cuentan García Márquez y Vargas Llosa, consideran el renovador de la novela hispanoamericana. Desde los tempranos acercamientos a la soledad hasta el insoportable peso de la culpa; desde la crueldad inherente a la naturaleza del hombre hasta la triste ternura de las relaciones humanas; desde los pulsos más íntimos de la sexualidad hasta la certeza de un...

La muerte y la niña

Libro La muerte y la niña

El doctor Díaz Grey lleva muchos años ejerciendo su profesión en la ciudad de Santa María. Su vida perfectamente anodina esconde, sin embargo, un pasado turbador, del que sólo se conservan las fotografías de una niña, desde su nacimiento hasta los tres años, tomadas por el propio Díaz Grey. Esta historia se entrecruza con la de Augusto Goerdel, encarnación del mal y portador de la muerte. Goerdel, protegido por el padre Bergner, está dispuesto a destruir a todo aquel que se atreva a atacarlo.

Otros libros de la categoría Literatura

Las muertes chiquitas

Libro Las muertes chiquitas

En 2006, después de un viaje a Europa, la escritora Margarita Posada se encontró postrada de repente en una cama de la que no quería salir. Lo que en principio parecía una suerte de mal momento pasajero, poco a poco se convirtió en una realidad con la que ha tenido que convivir desde entonces. La depresión es uno de los trastornos más comunes del siglo XXI y aqueja a millones de personas. En esta valiente y brutal confesión, Posada ha sido capaz de mirar de frente al monstruo y de hundirse de lleno en su pasado para analizar la compleja relación de esta enfermedad con las adicciones...

La marca del editor

Libro La marca del editor

En una época de aplanamiento de las categorías, de fácil acceso a una supuesta biblioteca universal digitalizada (en verdad, fragmentaria y caótica), el editor tiende a ser visto como un intermediario innecesario entre el escritor y el lector. Este breve volumen de Roberto Calasso viene a rebatir punto por punto ese y otros graves errores de los adalides de la inmediatez, la velocidad y el rendimiento monetario como categorías absolutas. Apoyado en su excepcional situación, en el cruce entre el gran editor –dirige desde hace muchos años un sello italiano tan prestigioso como Adelphi, ...

El Estado en la sombra

Libro El Estado en la sombra

Existen un sinnúmero de investigaciones sobre la Guerra del Pacífico, pues ha sido uno de los eventos más dramáticos y decisivos de nuestra historia nacional. A pesar de ello, no todo esta dicho. Aún hay mucho por descubrir y material por estudiar. El Estado en la sombra (Fondo editorial PUCP, 2016) es uno de los estudios historiográficos sobre la Guerra más relevantes en el que podemos conocer el testimonio directo de dos de sus protagonistas: Manuel Candamo y Carlos M. Elías, políticos vinculados al Partido Civil, que desempeñaban funciones bastante delicadas. Eran delegados y...

Desde mi celda

Libro Desde mi celda

Desde mi celda. Cartas literarias fue escrito en 1864 en el Monasterio de Veruela, en el que permaneció mientras se recuperaba de tuberculosis y tisis, enfermedades que por el momento eran mortales. Esta obra está compuesta por cartas escritas a El contemporáneo, periódico en el comenzó su carrera literaria. En esta obra se recogen las vivencias acontecidas durante su estancia en el monasterio que eran consideradas por el propio autor como importantes, así encontramos desde leyendas, paseos, recuerdos a pequeñas aventuras, pero siempre mostrando el amor por la naturaleza y los...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas