Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Muertes paralelas

Sinopsis del Libro

Libro Muertes paralelas

El 17 de julio del 36 los periodistas reunidos en la cafetería de las Cortes son informados de que la guarnición de Melilla se había sublevado. El padre del autor, que dirigía la agencia Febus, cogió un coche, dejó a su esposa, embarazada, y se fue hacia el sur en busca de información. Nunca regresó. Al cabo de un año, su mujer fue en su busca...

Ficha del Libro

Total de páginas 663

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

59 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Sánchez Dragó

Fernando Sánchez Dragó es un destacado y polifacético escritor, periodista y presentador de televisión español, conocido por su estilo provocador y su amplia producción literaria. Nacido el 2 de octubre de 1936 en Madrid, Dragó ha sido una figura controvertida en la cultura española, tanto por sus opiniones como por su estilo de vida. Se ha destacado en diversos campos, desde la ficción hasta la no ficción, pasando por ensayos y estudios literarios.

Su carrera literaria comenzó en la década de 1960, cuando publicó su primera novela, El dardo en la palabra, que marcó el inicio de una trayectoria marcada por la exploración de temas complejos y a menudo polémicos. A lo largo de los años, Sánchez Dragó ha escrito numerosas obras que abordan cuestiones filosóficas, políticas y sociales, reflejando su inquietud intelectual y su búsqueda de la verdad.

Uno de los aspectos más llamativos de su vida es su pasión por la aventura y los viajes. Durante su juventud, Sánchez Dragó recorrió el mundo, una experiencia que tuvo un profundo impacto en su obra. Sus relatos de viaje, como Los años del viaje a pie, son un testimonio de su amor por la naturaleza y la diversidad cultural, además de una invitación a la reflexión sobre la condición humana.

La obra de Dragó también incluye una serie de ensayos críticos en los que aborda la literatura, la política y la cultura contemporánea. Su análisis, a menudo mordaz, le ha valido tanto admiradores como detractores. En libros como Historia de una gaviota y del gato que la enseñó a volar se percibe su capacidad para combinar la narrativa con una profunda crítica social.

  • Estilo literario: Dragó es conocido por su estilo directo y provocador, que a menudo desafía las convenciones establecidas.
  • Influencia cultural: Ha sido una voz influyente en el debate cultural español, participando activamente en conferencias y programas de televisión.
  • Premios y reconocimientos: A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios literarios que reconocen su contribución al mundo de las letras.

Además de su prolífica carrera como escritor, Sánchez Dragó ha trabajado en televisión, donde ha presentado y participado en numerosos programas culturales. Su presencia en la pantalla ha ampliado su audiencia y ha hecho de él una figura reconocible en el panorama mediático español. La línea del cielo, uno de sus programas más emblemáticos, ofreció a los espectadores un espacio para la reflexión y el análisis crítico de la actualidad.

A pesar de su éxito, Dragó ha enfrentado críticas por sus posturas políticas y su inclinación a provocar debates. Su enfoque directo y a menudo controvertido ha llevado a que algunos lo consideren un provocador por excelencia, mientras que otros lo ven como un pensador audaz que no teme cuestionar el status quo.

En resumen, Fernando Sánchez Dragó es una figura central en la literatura y la cultura españolas contemporáneas, cuyas obras reflejan su pasión por la vida, la literatura y el pensamiento crítico. Su legado perdura a través de sus numerosas publicaciones y su influencia en el panorama cultural del país, y su vida continúa siendo un testimonio de la búsqueda constante del conocimiento y la verdad.

Más libros de Fernando Sánchez Dragó

Y si habla mal de España-- es español

Libro Y si habla mal de España-- es español

Fernando Sánchez Dragó arremete contra todo y contra todos en este libro, que escribe desde el enfado más monumental. Al autor le ha pasado algo con lo que muchos españoles van a identificarse: está harto de España. Está harto de vivir en un país de gente sin educación, donde la envidia es el pecado nacional, cunde la mala leche y los sinvergüenzas campan a sus anchas. Es un país, nos cuenta Dragó, que ha pasado en pocos años de la España Mágica a la España Hortera, en el que los pícaros y ladrones se convierten en estrellas de televisión y la honradez se ha convertido en un ...

Y si habla mal de España...es español

Libro Y si habla mal de España...es español

Fernando Sánchez Dragó arremete contra todo y contra todos en este libro, que escribe desde el enfado más monumental. Al autor le ha pasado algo con lo que muchos españoles van a identificarse: está harto de España. Está harto de vivir en un país de gente sin educación, donde la envidia es el pecado nacional, cunde la mala leche y los sinvergüenzas campan a sus anchas. Es un país, nos cuenta Dragó, que ha pasado en pocos años de la España Mágica a la España Hortera, en el que los pícaros y ladrones se convierten en estrellas de televisión y la honradez se ha convertido en un ...

La canción de Roldán

Libro La canción de Roldán

"Hay cosas que no pueden decirse, y es cierto. Pero lo que se tiene que escribir es lo que no se puede decir." Dragó hace suya esta frase de María Zambrano en esta novela de no ficción donde todos los personajes, menos uno, aparecen con nombre propio. La crónica de los delitos y el cautiverio de Luis Roldán, ladrón con mando en plaza, chivo expiatorio del felipismo y protagonista del mayor episodio de aislamiento penitenciario de nuestra historia, y la de la trepidante búsqueda emprendida por el autor en seis países al hilo de una dura peripecia personal se recortan contra el telón...

Otros libros de la categoría Literatura

Fuegos Fatuos

Libro Fuegos Fatuos

La antología "Fuegos Fatuos", compuesta de trece relatos seleccionados por el autor, evoca imágenes repletas de simbolismo equívoco, moviéndose entre los márgenes de esa fina línea que distingue la ficción del neo surrealismo, contando para ello como cubierta la obra "Cercanías al gauchito Gil", del artista argentino Ángel Ricardo Juárez, ganador con esta obra de la IX Bienal de Arte de Florencia 2013.

La Cabana Del Tio Tom

Libro La Cabana Del Tio Tom

Harriet Beecher Stowe (de soltera Harriet Elisabeth Beecher, 14 de junio de 1811 – 1 de julio de 1896) fue una abolicionista y autora de más de diez libros, siendo el más famoso La cabaña del tío Tom (Uncle Tom's Cabin), el cual narra la historia de la vida en la esclavitud y que fue publicado primeramente en forma de episodios seriales de 1851 a 1852 en un órgano abolicionista, The National Era, editado por Gamaliel Bailey. Aunque Stowe nunca había pisado el Sur estadounidense, publicó consecuentemente A Key to Uncle Tom's Cabin, un trabajo real documentando la veracidad de su...

Ensayos selectos

Libro Ensayos selectos

Gastón Baquero (Banes, 4 de mayo de 1914 – Madrid, 15 de mayo de 1997), no sólo fue uno de los mayores poetas de Cuba sino un sobresaliente periodista y ensayista. Su obra poética, asociada al grupo Orígenes fundado por José Lezama Lima, se hizo de un sitio definitivo en la poesía cubana durante los años cuarenta, continuada en España a partir de la década del sesenta A sus primeros poemas –“Palabras escritas en la arena por un inocente”, “Testamento del pez”, “Saúl sobre su espada”…– se unirían después los cuatro libros publicados en el exilio –Poemas...

Estudios sobre el cautiverio en el Siglo de Oro

Libro Estudios sobre el cautiverio en el Siglo de Oro

La movida y divertida historia autobiográfica de la transformación en asno de Lucio, un joven y acaudalado comerciante corintio, y las calamidades y los más inverosímiles trances que padece hasta recobrar su forma humana constituyen el hilo argumental de El asno de oro. La novela, única muestra íntegra de esta manifestación tardía en Roma, fue compuesta en el período de madurez de su autor, Lucio Apuleyo (siglo II d. C., natural de Madaura, en el norte de África), quien cultivó diversos géneros con la misma resolución y fecundidad. Además de la peripecia desencadenada por la...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas