Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Nochebuena

Sinopsis del Libro

Libro La Nochebuena

Most children would agree that Christmas Eve is the longest and most magical night of the year. Clement C. Moore's famous poem introduces the jolly old elf who brings holiday cheer to rooftops everywhere. This 19th-century Christmas favorite is sure to thrill children of all ages. Para los niños la Nochebuena es la noche más mágica y larga del año. Las palabras de Clement C. Moore presenta el duende mágico de barba blanca quien da un festín por los techos en todo el mundo. Este clásico de la literatura de la navidad hará temblar de gusto a todos los niños de cualquier edad.

Ficha del Libro

Total de páginas 28

Autor:

  • Clement Clarke Moore
  • Larry Eldredge

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

67 Valoraciones Totales


Biografía de Clement Clarke Moore

Clement Clarke Moore (15 de julio de 1779 - 10 de julio de 1863) fue un poeta estadounidense y académico, ampliamente conocido por su famoso poema "Una visita de San Nicolás", más comúnmente conocido como "La noche antes de Navidad". Este poema, que ha influido en la forma en que se representa a Santa Claus en la cultura popular, ha sido un elemento fundamental de las celebraciones navideñas desde su publicación.

Nacido en Nueva York, Moore provenía de una familia prominente. Su padre, un clérigo episcopal, y su madre, una mujer culta, le proporcionaron una educación que lo llevó a ingresar a la Universidad de Columbia, donde se graduó en 1798. Tras completar su educación, Moore se dedicó a la enseñanza y se convirtió en un renombrado académico y profesor de literatura y filosofía.

En 1803, Moore se casó con Elizabeth ("Eliza") Bache, con quien tuvo varios hijos. La familia Moore vivió una vida cómoda. Sin embargo, su vida familiar se vio marcada por la pérdida, ya que varios de sus hijos murieron en la infancia, lo que afectó profundamente al poeta. A pesar de la tristeza personal, Moore encontró consuelo en la escritura.

El poema "Una visita de San Nicolás" fue escrito en 1822, originalmente como un regalo para sus hijos. El poema tomó un formato innovador y alegre, que describía la llegada de Santa Claus en su trineo tirado por renos, la entrega de regalos y la famosa risa de Santa. La obra fue publicada por primera vez en 1823 en un periódico de Nueva York, lo que rápidamente lo convirtió en un clásico de la literatura navideña.

El retrato que Moore presenta de Santa Claus, con su característico traje rojo y su espíritu alegre, ha perdurado a lo largo de los años y ha influido en las representaciones modernas de este icónico personaje. El poema también introdujo conceptos que hoy son considerados tradicionales, como el hecho de que Santa conoce la lista de niños buenos y malos.

Además de su famoso poema, Moore fue un prolífico escritor y académico. Durante su vida, se dedicó a estudiar teología y se convirtió en un experto en la literatura clásica. Se le atribuye la creación de un importante legado en el campo de la educación en Nueva York, ayudando a fomentar el desarrollo de la cultura literaria y académica en su ciudad natal. También fue un importante defensor de la educación de las mujeres y apoyó la fundación de varias organizaciones educativas.

A pesar de su éxito como poeta y educador, Moore fue conocido por ser una persona reservada que evitaba el centro de atención. En su vida personal, disfrutó de la tranquilidad de su hogar y pasaba mucho tiempo con su familia. A menudo se le veía caminando por las calles de Nueva York, donde era reconocido, pero no buscaba la fama que su obra le había traído.

Moore falleció el 10 de julio de 1863, a la edad de 83 años, en su hogar de Chelsea, Nueva York. Su legado vive a través de "Una visita de San Nicolás", que ha sido traducido a numerosos idiomas y adaptado en diversas formas a lo largo de los años, incluyendo obras de teatro, películas y canciones. Su habilidad para capturar la alegría de la Navidad y su contribución a la cultura estadounidense continúa siendo celebrada por generaciones de lectores y celebrantes navideños.

En resumen, Clement Clarke Moore es recordado no solo por su contribución literaria, sino también por su papel en la educación y la cultura estadounidense. Su poema ha dejado una marca indeleble en la imaginativa popular sobre la Navidad y el espíritu de generosidad y alegría que este representa.

Otros libros de la categoría Juvenil Ficción

No bailes con la muerte

Libro No bailes con la muerte

Una noche de viernes en la que se mezclan música, drogas y alcohol. Un verano que cambiará la vida de unos jóvenes para siempre. Pero no todos acabarán igual. Todo dependerá del compañero de baile que elijan... No bailes con la muerte es una novela realista, que aborda con estremecedora crudeza la cara oculta de fiestas, discotecas y drogas que muchos jóvenes y adultos desconocen. Una gran labor de investigación en círculos juveniles y en ámbitos médicos y policiales ha concluido con una historia que no dejará indiferente a nadie.

La niña del desierto blanco

Libro La niña del desierto blanco

Inspirada en sus propias vivencias en la Antártida, María Carro nos da la posibilidad de ingresar a un mundo desconocido, donde la naturaleza implacable marca el ritmo de vida. A través de su relato, conoceremos las aventuras que vive en el continente blanco una niña que forma parte de la primera dotación de familias que pasa un año entero en la base Esperanza.

Kung Fu En Una Taza de Te

Libro Kung Fu En Una Taza de Te

Una coleccion de relatos y ensenanzas tradicionales, asi como anecdotas recogidas durante mas de 15 anos de entrenamiento, que expresan el verdadero espiritu de la practica de las artes marciales. "Un dia, siendo un principiante, tomaba te con mi maestro. Habia tomado varias clases de rituales antiguos y de historia, y ahora me enteraba de que a partir de la siguiente semana empezaria a estudiar la ceremonia del te. De modo que le pregunte que tenia que ver todo aquello con el Kung Fu. Mi maestro puso te en mi taza y dijo: 'Toma un sorbo de te, pero no pongas atencion mas que a la sensacion...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas