Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La nación cubana y Estados Unidos

Sinopsis del Libro

Libro La nación cubana y Estados Unidos

La intervencion de Estados Unidos en la guerra de independencia de Cuba, una ocupacion de cuatro anos y las condiciones impuestas mediante la Enmienda Platt marcaron el dificil comienzo de la republica que en 2002 conmemora su centenario. En este libro se analiza de manera minuciosa, y al mismo tiempo abarcadora, el discurso politico de la prensa en los albores de la republica cubana en el conflictivo aspecto de sus relaciones con Estados Unidos. La autora examina las crisis politicas de 1906, 1917 y 1921, durante las cuales la permanente amenaza de intervencion estadunidense alcanzo formas concretas. Partiendo de bases linguisticas, Fonte realiza un estudio de caracter historico y politico. Los personajes de la politica de la epoca son estudiados en su actuacion verbal, segun nos la presentan los periodicos. Se acerca asi a la complejidad y multiplicidad de las versiones sobre la situacion, reveladoras de igualmente diversas y a menudo contradictorias versiones de nacion. Se incluye disco compacto que contiene 139 textos de los periodico cubanos Diario de la Marina y La Lucha en los que se baso esta obra.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : un estudio del discurso periodístico (1906-1921)

Total de páginas 276

Autor:

  • Irene Fonte
  • Luisa Fonte

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

83 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Historia

Descripcion del Reyno de Galicia, Y de Las Cosas Notables Del.

Libro Descripcion del Reyno de Galicia, Y de Las Cosas Notables Del.

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

El movimiento feminista en España en los años 70

Libro El movimiento feminista en España en los años 70

Aunque durante el franquismo mujeres pioneras intentaron hacerse oír para reivindicar sus derechos, la década de los años 70 fue escenario de un movimiento feminista numeroso, plural y muy activo. Sus reivindicaciones han formado parte de la agenda de modernización del país y, sin embargo, este movimiento no ha tenido apenas espacio en la abundantísima historiografía de la transición española. Teniendo a la derecha franquista enfrente y al lado una izquierda para la que la igualdad de derechos entre hombres y mujeres no era la prioridad, no fue fácil luchar por estos derechos. Este...

Memoria y utopía

Libro Memoria y utopía

La memoria y la utopía identifican dos disposiciones del sujeto, una vuelta hacia el pasado y otra hacia el futuro, siendo ambas actitudes críticas respecto al presente. La intersubjetividad define el eje central de la obra: la memoria es concebida como puente entre el pasado y el presente, entre el silencio y la palabra, entre lo singular y lo colectivo, y, en consecuencia, como una narración estructurada como forma de olvido individual y colectivo. La utopía es analizada en dos de sus formas históricas: como compromiso crítico con la cultura y la sociedad, restituyendo y haciendo...

La guerra secreta en México

Libro La guerra secreta en México

A partir de fuentes mexicanas, europeas y estadounidenses, la mayor parte de ellas consultadas por primera vez, Katz reconstruye las actividades abiertas y secretas mediante las cuales las compañías extranjeras, sus gobiernos y agencias de inteligencia intentaron influir sobre el curso de la revolución mexicana. Este libro, que posibilita una reinterpretación de la historia del país, es también una contribución a la historia diplomática de la primera guerra mundial.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas