Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La literatura es mi venganza

Sinopsis del Libro

Libro La literatura es mi venganza

Como puede cambiar el mundo una novela? Cuando las novelas son realmente logradas, segun Mario Vargas Llosa, nos subyugan, nos arrancan de esta vida que es caos y confusion, y nos hacen vivir, en la experiencia magica de la lectura, la ficcion como una realidad. Para Claudio Magris, una caracteristica nos hermana: la relacion entre la escritura que inventa y el empeno por la verdad, que es ineludible en nuestra confrontacion con el mundo y la necesidad de cambiarlo. La literatura es mi venganza nos ofrece el dialogo de estos dos destacados intelectuales cuya pasion literaria los reunio una tarde de diciembre del ano 2009 en la Biblioteca Nacional del Peru, para conversar sobre el ambicioso tema Novela, cultura y sociedad. Este libro captura aquel apasionante momento de reflexion sobre el rol de la cultura en el mundo contemporaneo, en la sociedad, en la etica y en la politica.

Ficha del Libro

Total de páginas 92

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

58 Valoraciones Totales


Biografía de Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa nació el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, Perú. Es uno de los escritores más influyentes y destacados de la literatura latinoamericana contemporánea, conocido por su prolífica obra que abarca novelas, ensayos y obras de teatro, así como por su destacada participación en la vida política de su país.

Desde muy joven, Vargas Llosa mostró un gran interés por la literatura. Se trasladó a Lima para estudiar en el Colegio Nacional San Miguel, donde comenzó a escribir sus primeras historias y poemas. Más tarde, ingresó a la Universidad Nacional de San Marcos, donde estudió Derecho y Literatura. Su primera novela, Los héroes, fue publicada en 1958, pero fue La ciudad y los perros (1963) la que lo catapultó a la fama internacional. Esta novela, que explora la vida de los cadetes en una academia militar en Perú, abordó temas como la violencia y la corrupción, convirtiéndose en un clásico de la literatura hispanoamericana.

Vargas Llosa es conocido por su estilo narrativo innovador y su capacidad para crear tramas complejas que exploran la condición humana. A lo largo de su carrera, ha publicado novelas significativas como La casa verde (1966), Conversación en La Catedral (1969), La guerra del fin del mundo (1981) y El hablador (1987). Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas y ha recibido numerosos premios, incluido el Premio Nobel de Literatura en 2010, que lo reconoció por su cartografía de las estructuras de poder y la lucha del individuo contra la injusticia.

Además de su carrera literaria, Vargas Llosa ha estado involucrado en la política peruana. En 1990, se postuló a la presidencia de Perú como candidato del Frente Independiente Moralizador, aunque fue derrotado por Alberto Fujimori. Sin embargo, su participación en la política no se limitó a su candidatura; ha sido un ferviente defensor de la democracia y los derechos humanos en América Latina y ha criticado abiertamente a regímenes autoritarios en la región.

En su faceta ensayística, ha escrito obras de crítica literaria y reflexiones sobre temas variados, como el papel de la literatura en la sociedad, la política y la cultura. Entre sus ensayos más destacados se encuentran La verdad de las mentiras y El viaje a la ficción.

A lo largo de su vida, Mario Vargas Llosa ha sido reconocido no solo como un gran autor, sino también como un intelectual comprometido con su tiempo. Actualmente, sigue escribiendo y participando activamente en el debate cultural y político, dejando un legado que continúa influyendo en nuevas generaciones de escritores y lectores en todo el mundo.

Más libros de Mario Vargas Llosa

Las cartas del Boom

Libro Las cartas del Boom

EL BOOM EN PRIMERA PERSONA (DEL PLURAL) Cuatro de los más grandes autores contemporáneos en español a través de su correspondencia compartida. «La obra de García Márquez es incomprensible sin la de Cortázar, y la de Cortázar es incomprensible sin la de Vargas Llosa, y se establece toda una red que corresponde a algo muy real. Porque yo sé que cada uno de nosotros es muy consciente de lo que están haciendo los demás». Carlos Fuentes, 1968 «Este libro reúne, por primera vez, la correspondencia entre los cuatro principales novelistas del Boom latinoamericano: Cortázar, Fuentes,...

La casa verde (Primer capítulo)

Libro La casa verde (Primer capítulo)

Empieza a leer... Mario Vargas LLosa En este ebook gratuito encontrarás: Las primeras páginas de La casa verde, una novela ejemplar del Premio Nobel de Literatura 2010. Una Guía de lectura para leer a Mario Vargas, realizada por Carlos Granés, Premio Internacional de Ensayo Isabel Polanco 2011, que nos ayudará a adentrarnos y a entender la riqueza de la obra del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa. A continuación te ofrecemos una breve descripción sobre La casa verde: Novela ejemplar en la historia del boom latinoamericano, La casa verde es una experiencia ineludible para...

La Fiesta del Chivo

Libro La Fiesta del Chivo

Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura y Príncipe de Asturias de las Letras, relata el fin de una era dando voz al impecable e implacable general Trujillo, apodado el Chivo, y al sosegado y hábil doctor Balaguer (sempiterno presidente de la República Dominicana). Uno de los mejores libros en español de los últimos 25 años según Babelia. ¿Por qué regresa Urania Cabral a la isla que juró no volver a pisar? ¿Por qué sigue vacía y llena de miedo desde los catorce años? ¿Por qué no ha tenido un solo amor? En La Fiesta del Chivo (2000) asistimos a un doble retorno. Mientras Urania ...

Fonchito y la luna

Libro Fonchito y la luna

En Mi primer Mario Vargas Llosa podrás vivir con el pequeño Fonchito las emociones del primer amor y descubrir que no hay nada que uno no pueda hacer por un ser querido, ¡incluso si éste te pide la Luna!

Otros libros de la categoría Literatura

Retratos

Libro Retratos

Retratos son siete cuentos en los que se deja ver la calle tal y como es, la gente del común con sus problemas del común, la ciudad que para muchos pasa desapercibida y los micro universos que componen cada hogar y barrio de la región metropolitana con corazón de bahareque y alma de villa habitada por vecinos parlanchines y comunicativos, siempre dispuestos a contar una buena historia. Los retratos aquí esbozados son apenas una pincelada de cotidianidad en medio de la ciudad de ladrillo. Siete personas contando siete historias desde siete perspectivas únicas. Aquí confluyen el asfalto...

Azorín

Libro Azorín

Azorín es uno de los ejemplos españoles más claros de una vida íntegramente volcada en la literatura, eso da lugar a una obra muy vasta, difícil de abarar aun por el especialista.E. Inman Fox nos ofrece aquí una utilísima guía para adentrarnos en ese mundo; cronología comentada, valoración de las ediciones, bibliografía completa, incluyendo una relación de más de cinco mil artículos...Gracias a su labor, todos podemos reconstruir más fácilmente la obra completa de Azorín y apreciar mejor lo que ha supuesto en la renovación de nuestra literatura.E. Inman Fox ha enseñado en...

Mitos y leyendas colombianos

Libro Mitos y leyendas colombianos

Decia una vez un campesino que un pueblo sin relatos es como una sopa sin sustancia. Esta afirmacion, tan sencilla como verdadera, da razon de la importancia de mitos como la historia del oro, el origen de las razas, la historia de los rios, el secreto de las lluvias asi como de leyendas tan divertidas como el Patetarro, la Llorona, la Muelona, la Matraca, etc. Asi, las paginas de este libro revelaran ante los lectores un panorama significativo de la riqueza de la cultura popular colombiana. Book jacket.

La conciencia y la novela

Libro La conciencia y la novela

Con la amenidad y el humor característicos de todas sus novelas, David Lodge nos brinda, un libro agradable y altamente instructivo que está destinado a convertirse en una obra de referencia para estudiantes de literatura, escritores en ciernes y todo aquel que desee conocer el engranaje de las novelas. Tomando como pretexto a escritores tan diversos como Charles Dickens, E. M. Forster, Evelyn Waugh, Kingsley y Martin Amis, Henry James, John Updike o Philip Roth, David Lodge nos ofrece una descripción sistemática, comprensiva y cabal de los recursos estilísticos y los métodos narrativos ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas