Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La limpieza étnica de Palestina

Sinopsis del Libro

Libro La limpieza étnica de Palestina

Los israelíes conocen como “Guerra de la Independencia” la de 1948. Para los palestinos es la “Nakba”, la “catástrofe”, puesto que su resultado fue uno de los procesos de limpieza étnica más amplios y dramáticos de nuestro tiempo: cerca de un millón de palestinos fueron obligados a emigrar a punta de fusil, abandonado sus tierras, sus bienes y sus hogares; hubo matanzas de civiles como la de Deir Yassin y cientos de poblados fueron destruidos deliberadamente. Pese a sus dramáticas dimensiones, los israelíes han conseguido ocultar este crimen contra la humanidad durante muchos años. Ilan Pappe, profesor de la Universidad de Haifa y el más prestigioso a escala internacional de los historiadores israelíes, obligado a publicar sus obras en el extranjero y a vivir en su país entre amenazas de muerte, revela en este libro, a la luz de documentos recientemente desclasificados, la verdad de una expulsión en masa que sigue haciendo hoy imposible la paz entre israelíes y palestinos, y que está en el origen de todos los problemas actuales del Oriente próximo.

Ficha del Libro

Total de páginas 384

Autor:

  • Ilan Pappe

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

67 Valoraciones Totales


Biografía de Ilan Pappe

Ilan Pappe es un destacado historiador y académico israelí, conocido por su enfoque crítico hacia la historia de Israel y su análisis de la ocupación palestina. Nacido en Haifa, Israel, en 1954, Pappe proviene de una familia de inmigrantes judíos de Europa del Este. Desde joven, se mostró interesado por la historia y la política, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Haifa, donde obtuvo su licenciatura en historia y estudios de Oriente Medio.

Más tarde, Pappe continuó su formación académica en la Universidad de Oxford, donde completó su doctorado en historia. Su trabajo se ha centrado en los eventos que rodearon el establecimiento del Estado de Israel en 1948, así como las dinámicas del conflicto árabe-israelí. La obra de Pappe a menudo desafía las narrativas históricas convencionales, lo que ha provocado tanto admiración como controversia.

Uno de sus libros más influyentes es "La limpieza étnica de Palestina", publicado en 2006. En esta obra, Pappe argumenta que la creación del Estado de Israel estuvo marcada por una política sistemática de limpieza étnica contra los palestinos. A través de un análisis exhaustivo de documentos históricos y testimonios, Pappe sostiene que esta limpieza étnica fue una parte integral de la fundación de Israel y continúa teniendo repercusiones en la actualidad.

Pappe también ha sido un defensor vocal de los derechos de los palestinos. Ha participado en numerosas conferencias y debates, abogando por una solución justa al conflicto y promoviendo la idea de un estado binacional como solución al prolongado enfrentamiento. Su postura lo ha llevado a ser criticado por algunos sectores en Israel, que lo acusan de ser un traidor a la causa sionista.

En 2007, Pappe tomó la decisión de mudarse a Gran Bretaña, donde ha continuado su carrera académica. Ha impartido clases en varias universidades, incluyendo la Universidad de Exeter, donde es profesor de historia. Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente, y ha recibido varios premios por su contribución al estudio de la historia y los derechos humanos.

Además de su labor académica, Ilan Pappe es un prolífico autor y conferencista. Ha publicado numerosos artículos en revistas académicas y periódicos, y sus libros han sido traducidos a varios idiomas. Su compromiso con la justicia social y los derechos humanos lo ha llevado a ser un referente en el debate sobre el conflicto palestino-israelí.

A lo largo de su carrera, Pappe ha enfrentado desafíos significativos debido a sus opiniones políticas. No obstante, ha mantenido su postura firme y continúa siendo una voz influyente en la discusión sobre la historia de Palestina y su futuro. Su enfoque académico, que combina erudición con activismo, ha inspirado a muchos a cuestionar las narrativas históricas establecidas y a buscar una mayor justicia en la región.

En resumen, la vida y obra de Ilan Pappe representan un compromiso profundo con la verdad histórica y la justicia social. A través de su investigación y activismo, ha contribuido a una mayor comprensión de los complejos problemas que rodean el conflicto árabe-israelí y ha desafiado a muchos a reconsiderar sus perspectivas sobre la historia de Israel y Palestina.

Otros libros de la categoría Historia

L'histoire religieuse en France et en Espagne

Libro L'histoire religieuse en France et en Espagne

Le vingt-quatre contributions ici réunies entendent rendre compte des acquis de l'histoire religieuse contemporaine en France et en Espagne. Une première partie analyse les enjeux méthodologiques et théoriques d'une histoire religieuse qui se fait et s'écrit au sein de sociétés sécularisées. Le poids de la tradition de l'Église, et aussi celui des luttes politiques pour en réduire l'influence, dessinent les configurations idéologiques où s'inscrivent les travaux de sociologie historique religieuse. Une seconde partie aborde les phénomènes propre à l'Église catholique en...

El fabricante de peinetas

Libro El fabricante de peinetas

"Una señora de 57 años tiene un romance con un joven de 22. Cuando el amorío se complica, ella lo acusa de haberle robado un montón de dinero. La denuncia prospera, se entabla un juicio, comienzan las averiguaciones y salen al descubierto las cartas privadas que ella le escribió a él. Lo relatado ocurre en Caracas en 1836 y se convierte en chisme y comidilla de la ciudad por una razón muy sencilla: la señora en cuestión es María Antonia Bolívar, la hermana del Libertador, mientras que el presunto ladrón y depositario de su afecto es un joven humilde llamado José Ignacio Padrón,...

América Latina en la época colonial

Libro América Latina en la época colonial

Este volumen nos ofrece una visión de conjunto de la sociedad y la economía de la América latina colonial a través del análisis de algunos de los mejores especialistas actuales. Nicolás Sánchez-Albornoz nos habla en él de la población desde el punto de vista demográfico, mientras el profesor Lockhart, de la Universidad de California, se ocupa de la organización y el cambio social y los profesores Bowser y Gibson estudian, respectivamente, los esclavos africanos y las sociedades indias bajo dominio español. En cuanto a la economía, Peter Bakewell comienza con el estudio de ese...

Bases del Partido Revolucionario Cubano

Libro Bases del Partido Revolucionario Cubano

Las Bases del Partido Revolucionario Cubano sentaron los cimientos de la conspiración para derrocar el mandato de España en Cuba. El 4 de enero de 1892 se inició el proceso de estudio y aprobación de las Bases y sus Estatutos Secretos por parte de la emigración de Cayo Hueso, Tampa y Nueva York. Cada grupo de cubanos que quisiese formar un Club independentista, analizó el documento, sugirió lo que estimó conveniente, y una vez, aprobados, se comunicó la aceptación al órgano central en Nueva York. Se concluyó que había llegado el momento de iniciar otra Guerra de independencia en...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas