Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La huelga de la cultura

Sinopsis del Libro

Libro La huelga de la cultura

Plantear el vínculo estrecho que une el texto literario a un ética donde la ciencia no usurpe su lugar al sujeto y al deseo es el objetivo último de La huelga de la cultura. Original lectura de cuatro textos maestros a partir de las teorías de Freud, Lacan, Bajtin, Derrida y otros pensadores. Frankenstein de Mary Shelley, Cumbres borrascosas de Emily Brönte, los relatos de Edgar Allen Poe y Dr. Jekyll y Mr. Hyde de R.L. Stevenson aportan una dimensión que nos obliga a repensar esa difícil y olvidada relación que hay entre la ciencia, el saber y la verdad. En sus resquicios surgen todos los fantasmas, los monstruos que en su reaparición vienen a recordarnos que la realidad que habitamos es una construcción ficticia y paradójica, en la que el factor central no es, como querría la ciencia, el conocimiento, la razón, sino el cuerpo, la pulsión. La distinción supone reconocer, con Lacan, que lo que domina en el humano es el sujeto que habla, sobre el sujeto que comprende. Es a la irrupción del cuerpo como signo en el campo del saber a lo que dedican estos ensayos especial atención, entendiendo que en esa conjunción significante se juega, precisamente, el destino humano.Lo que este libro destaca es que si la cultura está hoy en huelga es porque la hemos aislado, convertido en un objeto más de consumo, en un instrumento alejado de toda perspectiva ética. Y la ética que persigue este análisis de los textos literarios contrasta con las propuestas tradicionales al poner en relación el acto y el deseo, al reconocer que el bien del sujeto no es un saber dado. Ética, pues, del acto que ha de juzgarse sólo en el marco del discurso en que el acto mismo se inserta.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cuatro ensayos sobre ética y literatura

Total de páginas 248

Autor:

  • Amalia Rodríguez Monroy

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

26 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Crítica Literaria

Queremos saber (Libros para entender la crisis)

Libro Queremos saber (Libros para entender la crisis)

En Queremos saber, doce periodistas de una amplia trayectoria internacional reflexionan sobre la crisis que está atravesando el periodismo y explican las nefastas consecuencias que eso tiene para el correcto funcionamiento de una democracia. La crisis económica general ha coincidido en el tiempo con una crisis propia de los medios de comunicación y por tanto del periodismo, obligado a adaptarse a la nueva realidad digital. Como en toda crisis, se corre el riesgo de recortar cosas fundamentales, y conservar otras accesorias: suprimir lo más caro, no lo menos necesario. En un medio lo más...

Índice onomástico anotado

Libro Índice onomástico anotado

El índice onomástico reviste doble función, en tanto procura operar simultáneamente como herramienta útil para manejarse con los seis tomos que componen la Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña y también aspira a sistematizar aquello que los volúmenes inauguraron como estrategia de aproximación de culturas. La voluntad del equipo fue múltiple en este ejercicio tan infrecuente de organizar a modo de compendio lo que los sucesivos libros desplegaban: sintetizar, ordenar, corregir, destacar. El resultado es una modesta enciclopedia que repudia toda práctica de...

Juan Alfonso de Benavente, De scientiarum laudibus / Sobre el elogio de las ciencias

Libro Juan Alfonso de Benavente, De scientiarum laudibus / Sobre el elogio de las ciencias

La antigua costumbre universitaria de solemnizar la apertura del curso escolar con un discurso conmemorativo produjo un abundante cuerpo de piezas oratorias en latín que solo el Renacimiento comenzó a valorar en su justa medida. Es por ello que, en su gran mayoría, los sermones o arengas de esta clase se han perdido para el periodo medieval. En este volumen se rescata uno de estos discursos, que tanto por sus fechas como por sus características puede considerarse el más importante de cuantos hoy se conocen para la península ibérica en la Edad Media. Pronunciado en la universidad de...

Letras de la Nueva España

Libro Letras de la Nueva España

Ensayo sobre la gestaci n de la cultura novohispana: parte de la poes a ind gena y sigue con el proceso de hispanizaci n, Para continuar con la cr nica, el teatro misionero, el teatro criollo del siglo XVI, la primavera colonial de los siglos XVI-XVII, el virreinato de filigrana entre el XVII y el XVIII y la era cr tica del XVIII al XIX.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas