Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La huelga de la cultura

Sinopsis del Libro

Libro La huelga de la cultura

Plantear el vínculo estrecho que une el texto literario a un ética donde la ciencia no usurpe su lugar al sujeto y al deseo es el objetivo último de La huelga de la cultura. Original lectura de cuatro textos maestros a partir de las teorías de Freud, Lacan, Bajtin, Derrida y otros pensadores. Frankenstein de Mary Shelley, Cumbres borrascosas de Emily Brönte, los relatos de Edgar Allen Poe y Dr. Jekyll y Mr. Hyde de R.L. Stevenson aportan una dimensión que nos obliga a repensar esa difícil y olvidada relación que hay entre la ciencia, el saber y la verdad. En sus resquicios surgen todos los fantasmas, los monstruos que en su reaparición vienen a recordarnos que la realidad que habitamos es una construcción ficticia y paradójica, en la que el factor central no es, como querría la ciencia, el conocimiento, la razón, sino el cuerpo, la pulsión. La distinción supone reconocer, con Lacan, que lo que domina en el humano es el sujeto que habla, sobre el sujeto que comprende. Es a la irrupción del cuerpo como signo en el campo del saber a lo que dedican estos ensayos especial atención, entendiendo que en esa conjunción significante se juega, precisamente, el destino humano.Lo que este libro destaca es que si la cultura está hoy en huelga es porque la hemos aislado, convertido en un objeto más de consumo, en un instrumento alejado de toda perspectiva ética. Y la ética que persigue este análisis de los textos literarios contrasta con las propuestas tradicionales al poner en relación el acto y el deseo, al reconocer que el bien del sujeto no es un saber dado. Ética, pues, del acto que ha de juzgarse sólo en el marco del discurso en que el acto mismo se inserta.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cuatro ensayos sobre ética y literatura

Total de páginas 248

Autor:

  • Amalia Rodríguez Monroy

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

26 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Crítica Literaria

De Gabo a Mario

Libro De Gabo a Mario

Dos narradores extraordinarios, Gabo y Mario, el poeta y el arquitecto, Lennon y McCartney, el turco y el indio, protagonizan una de las amistades más férreas de toda la literatura universal. Esos mismos amigos, diez años más tarde, terminan su relación con una pelea que llega hasta los puños. Cobijados bajo sus alas, un conjunto de escritores, los mejores del continente latinoamericano, se reúnen, celebran, se escriben y viven juntos aventuras apasionantes. Las novelas más sobresalientes del siglo xx en español, los grandes premios literarios, los contratos millonarios, los...

El horror según Lovecraft

Libro El horror según Lovecraft

Esta antología ofrece, a través de una cuidada selección de los relatos favoritos de Lovecraft, un panorama bastante completo y riguroso del horror en la literatura, desde sus inicios en el siglo XVIII hasta los años treinta del siglo XX, fecha tope impuesta por la desaparición de nuestro autor. El horror según Lovecraft abarca desde los inicios del moderno cuento de miedo en las postrimerías del siglo XIX ;Maupassant, Bierce y Le Fanu; hasta los ocasionales cultivadores del género terrorífico: F. M. Crawford o Ch. P. Gilman. La selección incluye también a los maestros modernos del ...

Manual de historia de la literatura española 2

Libro Manual de historia de la literatura española 2

La historia completa de la Literatura española es proyecto de tal envergadura que justifica el que casi todos los volúmenes publicados hasta la fecha sean colaboración entre especialistas de varios periodos. Estas páginas son, en cambio, producto de la visión unitaria de una historiadora que asume con gran originalidad un doble reto: el de narrar hechos y procesos de forma personal, frente a la tarea mucho más aséptica de describir; y el de hacer una síntesis equilibrada bajo una orientación esencialmente comparatista. Este manual, alentado por una permanente búsqueda de cohesión,...

De vuelta a la democracia !

Libro De vuelta a la democracia !

La Constitución sin el pueblo utopismo tecnocrático Europa sin los Estados La ilusión democrática El trabajo de la reforma institucional de la Unión Europea Desde 1986, fecha de la firma del Acta Única, la construcción europea se encuentra inmersa en un permanente movimiento de revisión de los rasgos institucionales, un movimiento caótico que por sí solo ilustra tanto la inestabilidad como la fragilidad de la Unión Europea. Así, tras la firma del Tratado de Maastricht en febrero de 1992 y luego la celebración del Tratado de Amsterdam en junio de 1997, el Consejo Europeo de...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas