Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El 'cunnus' en la literatura. Aproximación tematológico-comparativa desde la Grecia clásica a nuestros días

Sinopsis del Libro

Libro El 'cunnus' en la literatura. Aproximación tematológico-comparativa desde la Grecia clásica a nuestros días

Documento del año 2002 en eltema Literatura contemporánea - Literatura comparada, Nota: 10 Matrícula de Honor, Universidad de Huelva, Materia: Teoría literaria de la Antigüedad, Idioma: Español, Resumen: Este libro supone un estudio literario sobre el tratamiento del cunnus en varias literaturas a lo largo de más de 2.000 años, desde la Grecia antigua hasta la literatura de nuestros días. El prólogo es de la profesora de Literatura en la Universidad de Huelva Luna Baldallo. Su autor es lingüista, pero dada su formación clásica vuelve la mirada a sus inicios investigadores con esta documentada, precisa y necesaria obra (...)

Ficha del Libro

Total de páginas 65

Autor:

  • Ígor Rodríguez Iglesias

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

58 Valoraciones Totales


Biografía de Ígor Rodríguez Iglesias

Ígor Rodríguez Iglesias es un destacado escritor y académico español, conocido por su contribución a la literatura contemporánea y su labor en el ámbito de la investigación literaria. Nacido en 1980 en La Coruña, Rodríguez Iglesias ha logrado consolidarse como una figura influyente en el panorama literario actual.

Desde joven, mostró un interés particular por la literatura y las humanidades, lo que le llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Santiago de Compostela. A lo largo de su trayectoria académica, se ha especializado en la relación entre la literatura y la cultura, desarrollando un enfoque crítico que le ha permitido explorar diversas tradiciones literarias y su impacto en la sociedad.

Su obra abarca una amplia gama de géneros, desde la narrativa hasta el ensayo, destacándose por su estilo reflexivo y su capacidad para abordar temas complejos con una prosa accesible. Uno de sus libros más conocidos es Las sombras de la memoria, una novela que explora los recuerdos y la identidad a través de la historia de un protagonista que busca comprender su pasado familiar. Esta obra ha sido ampliamente reconocida y ha sido objeto de análisis en diversos foros literarios.

Además de su trabajo como novelista, Ígor Rodríguez Iglesias es un prolífico ensayista. Ha publicado numerosos artículos en revistas literarias y académicas, donde aborda temas relacionados con la narratología, la semántica y la crítica literaria. Su enfoque analítico ha contribuido a enriquecer el estudio de la literatura en el contexto contemporáneo, ofreciendo nuevas perspectivas sobre obras clásicas y modernas.

  • Premios y reconocimientos: A lo largo de su carrera, Rodríguez Iglesias ha sido galardonado con varios premios literarios, tanto por su narrativa como por sus ensayos. Su enfoque innovador y su profundo compromiso con la literatura le han valido el reconocimiento de críticos y lectores por igual.
  • Influencia en la docencia: Además de su carrera como escritor, también ha ejercido como docente en diversas instituciones educativas, donde ha impartido cursos sobre narrativa, escritura creativa y análisis literario.

En su obra, Ígor Rodríguez Iglesias a menudo mezcla la ficción con la realidad, utilizando su conocimiento académico para enriquecer sus narrativas. Su capacidad para crear personajes complejos y situaciones que invitan a la reflexión ha hecho que sus libros sean valorados no solo por su contenido literario, sino también por su relevancia social y cultural.

En la actualidad, Ígor Rodríguez Iglesias sigue escribiendo y participando en conferencias y talleres literarios, donde comparte su pasión por la literatura y anima a las nuevas generaciones de escritores a explorar su voz única. Su compromiso con la literatura y su capacidad para conectar con el público han hecho de él una figura clave en el ámbito literario español contemporáneo.

La obra de Ígor Rodríguez Iglesias es un testimonio de su dedicación a la literatura y su habilidad para entrelazar la ficción con cuestiones de identidad y memoria.

Otros libros de la categoría Crítica Literaria

América Latina palabra y cultura

Libro América Latina palabra y cultura

La consideración de América Latina como constituyendo una región de significaciones históricas y culturales comunes, así como la articulación de lo heterogéneo en una estructura global que ha ido integrando históricamente áreas, ha sido desde el comienzo de este trabajo una hipótesis común. En virtud de esta hipótesis hemos hecho presente aquí la expresión de la literatura brasileña a través de la colaboración de sus investigadores, junto a la de Hispanoamérica y la del Caribe, en una perspectiva histórica de la construcción del discurso literario y cultural del continente.

La escritura poética de Miguel Hernández

Libro La escritura poética de Miguel Hernández

Miguel Hernández Gilabert (Orihuela, 1910-Alicante, 1942), catador de luces, gozador de colores, amador de la tierra, indagador del cielo, ansioso de saberes, proyectado hacia el infinito de la hombría”, solidario, en comunión con los hombres más humildes, cantó mucho y estremecidamente, para morir... “como los pájaros: cantando”. Su obra, tan plural, exige un tratamiento sistemático y atento como el que le dedica Marie Chevallier. El estudio sincrónico de las formas de su poesía permite descubrir la correspondencia entre la escritura y la apariencia viva de la obra, e ilumina...

De Garcilaso a Lorca

Libro De Garcilaso a Lorca

De Garcilaso a Lorca, libro que Francisco García Lorca (1902-1976) dejó parcialmente ordenado antes de su muerte, rescata una parte sustancial de la labor crítica del autor de obras como Federico y su mundo. Con insólito y a la vez delicado rigor, Francisco García Lorca vence en el intento de hacer claras leyes cuya esencia es misteriosa, iluminando con minuciosa inteligencia lo que denomina el misterio evidente de la creación artística, sean el verso o la prosa de Garcilaso, el Lazarillo, San Juan de la Cruz, Cervantes, Góngora, Quevedo, Espronceda, Pedro Salinas, Federico García...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas