Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Guerra de los Treinta Años I

Sinopsis del Libro

Libro La Guerra de los Treinta Años I

La Guerra de los Treinta Años desgarró el corazón de Europa entre 1618 y 1648: una cuarta parte de la población alemana murió entre violencias, hambrunas y pestes, regiones enteras de Europa central fueron devastadas en un incesante recorrer de ejércitos, y muchas tardaron décadas en recuperarse. Todas las grandes potencias europeas del momento estuvieron involucradas en un conflicto que desbordó las líneas marcadas por la fe, con la pugna entre los Habsburgo y los Borbones dirimiendo el comienzo del ocaso de una gran potencia, la España imperial, contestada por la pujante Francia. El libro de Peter Wilson es la primera historia completa de la Guerra de los Treinta Años que se alumbra desde hace más de una generación, en un relato brillante y fascinante, de unos años de acero que definieron después de la Paz de Westfalia el escenario europeo hasta la Revolución francesa. La gran fortaleza de La Guerra de los Treinta Años. Una tragedia europea es que permite aprehender los motivos que empujaron a los diferentes gobernantes a apostar el futuro de sus países con tan catastróficos resultados. Wallenstein, Fernando II, Gustavo Adolfo, Richelieu u Olivares, personajes fascinantes, están aquí presentes, como también lo está la terrible experiencia de los soldados y civiles anónimos, que trataron desesperadamente de mantener vida y dignidad en circunstancias imposibles. La Guerra de los Treinta Años. Una tragedia europea se divide, dada su enjundia y su amplitud, en dos partes, la primera dedicada a las conocidas como fases bohemia y danesa del conflicto, hasta 1630; y la segunda, de próxima aparición, que arranca con la irrupción sueca y culmina con la postrera intervención francesa. En esta primera parte conocemos los antecedentes y los orígenes del conflicto, que comienza con la revuelta bohemia y el efímero Rey de Invierno, el elector palatino Federico V, vencido en la Montaña Blanca, frente a Praga, y cuyas tierras en Alemania serán conquistadas por los ejércitos de España y de la Liga Católica alemana. Vencido y exiliado el palatino, la obra de Wilson se adentra en los orígenes de la rivalidad entre Richelieu y Olivares, germen de la ulterior intervención gala, y plasma la fracasada intervención danesa en el norte del Sacro Imperio, sellada con una paz de Lübeck que deja a Fernando II como gran triunfador, para abordar por último la amenaza inminente de una guerra general en el continente, que no tardaría en hacerse realidad. Ganador del Society for Military History Distinguished Book Award 2011

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una tragedia europea (1618-1630)

Total de páginas 608

Autor:

  • Peter H. Wilson

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

94 Valoraciones Totales


Biografía de Peter H. Wilson

Peter H. Wilson es un destacado historiador británico, especializado en la historia militar y política de Europa, particularmente durante la época moderna. Nacido el 4 de marzo de 1953 en Londres, su formación académica comenzó en la Universidad de Londres, donde se licenció en Historia. Posteriormente, obtuvo su doctorado en la Universidad de Cambridge, donde centró su investigación en la historia del Sacro Imperio Romano Germánico y la Guerra de los Treinta Años.

Wilson ha desempeñado una carrera académica notable en diversas instituciones educativas de alto renombre. Desde 2003, es profesor de Historia en la Universidad de St. Andrews en Escocia, un puesto que le ha permitido influir en la nueva generación de historiadores. Además, ha sido profesor visitante en varias universidades internacionales, donde ha compartido su amplia experiencia y conocimientos sobre conflictos históricos en Europa.

Entre sus obras más reconocidas se encuentra “La Guerra de los Treinta Años”, publicada en 2009. Este libro ha sido aclamado por su profundidad analítica y su capacidad para contextualizar un conflicto que marcó el rumbo de Europa. Wilson no solo examina los eventos militares, sino también los aspectos políticos, sociales y económicos que influyeron en la guerra, ofreciendo al lector una perspectiva integral del periodo.

Otra de sus contribuciones significativas al campo de la historia es el libro “Europe's Tragedy: A New History of the Thirty Years War”, que ha sido elogiado por su enfoque innovador y por la forma en que reinterpreta este conflicto. En esta obra, Wilson argumenta que el conflicto tuvo efectos profundamente transformadores en la estructura social y política de Europa, lo que llevó a la creación de un nuevo orden internacional.

Wilson también ha contribuido al estudio de la historia militar en Europa con su libro titulado “The Holy Roman Empire 1495-1806”, donde analiza la complejidad de la política imperial y la relación entre el poder central y los territorios que lo componían. Su trabajo ha permitido a los lectores y estudiosos comprender mejor la naturaleza multifacética de este imperio y su impacto en la historia europea.

Además de su labor como autor y académico, Wilson ha sido un miembro activo en diversas asociaciones históricas y ha participado en conferencias internacionales, donde ha compartido su visión sobre temas contemporáneos relacionados con la historia militar y las relaciones internacionales. Su capacidad para relacionar la historia con las dinámicas actuales le ha otorgado un lugar destacado en el debate historiográfico.

Gracias a su extenso trabajo de investigación, Peter H. Wilson ha recibido múltiples premios y reconocimientos a lo largo de su carrera. Sus publicaciones no solo han enriquecido el campo de la historia, sino que también han despertado un interés renovado por el estudio de conflictos históricos en Europa, inspirando a muchos estudiantes y académicos a profundizar en esta área de estudio.

En resumen, el trabajo de Peter H. Wilson ha dejado una huella significativa en el estudio de la historia moderna europea. Su enfoque analítico y su habilidad para conectar eventos históricos con contextos más amplios hacen de él una figura influyente en la historiografía contemporánea. Con cada nuevo proyecto, continúa aportando conocimiento y comprensión sobre la complejidad de la historia europea, estableciendo puentes entre el pasado y los desafíos del presente.

Otros libros de la categoría Historia

Diálogo sobre la globalización, la multitud y la experiencia argentina

Libro Diálogo sobre la globalización, la multitud y la experiencia argentina

Analytic practice confronts the whole body of psychoanalytic theory because it is not limited to a mere clinical experience. As the unconscious, it elicits a particular response from the analyst. This collection of essays is divided into four sections: Transference and Interpretation; Psychotherapy and Psychoanalysis; Analyst Training; and Lacanian Clinic.

Así se vota en Cuba

Libro Así se vota en Cuba

"La obra de Querido desenmascara la idea de que Cuba es una democracia representativa. En las "elecciones" del 11 de marzo de 2018, alrededor de 170 cubanos intentaron postularse como candidatos independientes para la Asamblea Nacional. Sin embargo, a niguno de ellos se les permitió. El proceso electoral cubano es una farsa que coarta los derechos políticos de sus ciudadanos a elegir y ser electos, tal como esablece la Declaración Universal de los Derechos Humanos." Jesús Delgado Valery. Internacionalista especializado en temas electorales

Breve Historia de la Economía

Libro Breve Historia de la Economía

¿Cuáles son las causas de la pobreza? ¿Son inevitables las crisis cíclicas en una economía de mercado? ¿Es beneficiosa la intervención del Estado en la economía o, por el contrario, es fuente de problemas? Aunque las respuestas a estas preguntas básicas nos conciernen a todos, el vocabulario económico puede ser un obstáculo para muchos. Breve historia de la Economía, escrito de forma amena y accesible, está pensado para todos aquellos lectores que quieren iniciarse en la teoría económica, y también para aquellos que, poseyendo ya conocimientos económicos, quieren tener una...

Cien años de literatura a la sombra del Gulag 1917-2017

Libro Cien años de literatura a la sombra del Gulag 1917-2017

Desde 1917 hasta 2017, cien años en más de cien libros que tratan sobre el Gulag y los asesinatos cometidos en la URSS, en los países del Telón de Acero (Rumanía, Polonia, Checoslovaquia, Albania..) y en otras geografías de la barbarie como China, Camboya o Corea del Norte.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas