Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La guerra de los cien años

Sinopsis del Libro

Libro La guerra de los cien años

Aunque transcurre más de un siglo entre 1337 y 1453, la expresión Guerra de los Cien Años pone de manifiesto la extraordinaria duración del conflicto entre Francia e Inglaterra, y la complejidad de sus hostilidades. El autor ofrece un auténtico libro-guion sobre la raíz y desarrollo de esa guerra, que ayudará a entender el final de la Edad Media europea. Nueve ediciones y más de cincuenta mil ejemplares vendidos hablan de su amplia aceptación entre los lectores de historia.

Ficha del Libro

Total de páginas 144

Autor:

  • Philippe Contamine

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

21 Valoraciones Totales


Biografía de Philippe Contamine

Philippe Contamine es un renombrado historiador francés, especializado en la Edad Media y conocido por sus contribuciones al estudio de la guerra y la sociedad en ese período. Nacido en 1944, Contamine ha dedicado su carrera a profundizar en la historia medieval, particularmente en el análisis de las estructuras sociales y políticas de Europa durante la Baja Edad Media, así como en la evolución de las prácticas militares.

Contamine se formó en el ámbito académico francés, donde desarrolló un interés profundo por la historia medieval. A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversas posiciones académicas, incluyendo la de profesor en la École des Hautes Études en Sciences Sociales. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido integrar métodos de la historia social y la economía en el estudio de la historia militar.

Una de sus obras más destacadas es “La guerra au Moyen Âge”, en la que analiza cómo la guerra se convirtió en una parte integral de la vida política y social en Europa. En este libro, Contamine explora la relación entre la guerra y la evolución de las estructuras de poder y cómo estas interacciones modelaron la sociedad medieval. Su trabajo ha sido influyente en el ámbito de la historiografía, desafiando muchas ideas preconcebidas sobre el papel de la guerra en la historia.

Además de su estudio sobre la guerra, Contamine ha publicado numerosos artículos y ensayos que abordan diversos aspectos de la vida medieval, desde la economía hasta las costumbres sociales. Su habilidad para relacionar la historia militar con la historia social ha permitido a muchos investigadores ver la importancia de los contextos más amplios en los que se desarrollaron los conflictos bélicos.

Su influencia se ha hecho sentir no solo a través de sus publicaciones, sino también en su labor como mentor de múltiples generaciones de historiadores. A través de sus enseñanzas, ha fomentado un enfoque crítico y analítico hacia la historia, animando a sus estudiantes a examinar las fuentes con un ojo más atento a la complejidad de los eventos históricos.

Philippe Contamine ha sido reconocido por su contribución a la historiografía contemporánea y su trabajo ha sido fundamental para entender cómo la guerra ha moldeado las sociedades a lo largo del tiempo. A lo largo de su carrera, ha participado en numerosos congresos y conferencias, donde ha compartido sus investigaciones y ha debatido sobre las nuevas interpretaciones de la historia medieval.

En resumen, Philippe Contamine es una figura esencial en el estudio de la historia medieval, cuyo trabajo ha proporcionado una visión más rica y matizada de la relación entre la guerra y la sociedad en la Europa de la Edad Media. Su legado perdura tanto en sus escritos como en la influencia que ha ejercido sobre las nuevas generaciones de historiadores.

Otros libros de la categoría Historia

La patria creada

Libro La patria creada

Este libro está constituido por fragmentos y miradas de muchos testigos de nuestra historia, las que podemos usar para recordar (siempre conscientes de que eran miradas con los anteojos de prejuicios personales, de clase social, género, nacionalidad, religión y época) momentos, acciones y personajes de lo mejor y lo peor que fuimos. Considerar aquello que hicimos y nos hicieron, de lo nimio y lo entrañable, de lo cruel y lo generoso, de cómo no éramos lo que somos y cómo llegamos a serlo. Porque lo que somos y hacemos proviene de esos muchos tiempos pasados. Este también es un libro...

Amor y opresión en los Andes coloniales

Libro Amor y opresión en los Andes coloniales

Este libro reúne doce estudios sobre la historia social del período colonial en los Andes peruanos y ecuatorianos, que se publicaron en Europa y América Latina a lo largo de los últimos quince años. Para esta edición han sido reagrupados alrededor de tres grandes temas (pareja y familia como reveladores sociales, resistencia negra, y fallas y grietas del sistema colonial), pero en conjunto son el fruto de una reflexión a largo plazo sobre las expresiones y el significado de los comportamientos sociales, el manejo por los dominados (esclavos, indígenas, mujeres) de las pocas...

Otero de Guardo, agua y montaña

Libro Otero de Guardo, agua y montaña

Carlos Casado Cuevas nació en Otero de Guardo (Palencia) en 1942. Tiene dos hijos y tres nietos. Ha vivido en Madrid, Barcelona, Bilbao, Argentina, Paraguay, y desde hace diez años disfruta de su jubilación en su pueblo natal. Su producción literaria se ha centrado anteriormente en el campo de la novela y la poesía, y entre sus libros hay algunas novelas históricas, pero es con este libro con el que se inicia en el campo propiamente dicho de la historia. Es autor además de novelas como “Perfiles de otro camino”, “Las cadenas de Izaskun”, “A las puertas del valle”, “Puente ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas