Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La frontera de los Llanos en la historia de Colombia (1830-1930)

Sinopsis del Libro

Libro La frontera de los Llanos en la historia de Colombia (1830-1930)

La Nueva Granada y la frontera de los Llanos - El retorno de las misiones, 1821-1849 - Los liberales y los Llanos, 1821-1849 - La iniciativa territorial, 1836-1886 - La regeneración a la llanera, 1886-1899 - La guerra y la dictadura, 1899-1909 - La intendencia nacional del Meta, 1909-1930 - La comisaría especial de Arauca, 1909-1930 - Casanare : provincia de Boyacá, 1909-1930.

Ficha del Libro

Total de páginas 501

Autor:

  • Jane M. Rausch

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

32 Valoraciones Totales


Biografía de Jane M. Rausch

Jane M. Rausch es una académica y escritora estadounidense reconocida por su trabajo en el campo de la literatura y la cultura hispanoamericana. A lo largo de su carrera, ha logrado combinar su pasión por la enseñanza con una dedicación a la investigación, contribuyendo significativamente al entendimiento de las literaturas hispanoamericanas, en particular, la literatura colombiana y su contexto histórico y social.

Rausch obtuvo su licenciatura en español y su maestría en literatura hispanoamericana, lo que sentó las bases para su futura carrera académica. Posteriormente, se doctoró en literatura hispanoamericana en la Universidad de Nueva York, donde comenzó a enfocar su investigación en autores latinoamericanos del siglo XX, explorando temas como la identidad, la memoria y el exilio. Su curiosidad intelectual y su compromiso con la enseñanza la llevaron a ser parte de varias instituciones educativas en los Estados Unidos y en el extranjero, donde ha compartido su conocimiento con estudiantes de diversas disciplinas.

A lo largo de su trayectoria, Jane M. Rausch ha publicado varios artículos y libros que examinan la obra de autores como Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa y otros escritores destacados de la literatura latinoamericana. Su enfoque crítico ha permitido un análisis profundo de las obras, explorando no solo el contenido literario, sino también el contexto cultural y social en el que fueron concebidas.

Uno de los principales enfoques de Rausch ha sido la investigación sobre la narrativa contemporánea colombiana, donde ha destacado las conexiones entre la literatura y la realidad sociopolítica del país. El conflicto armado en Colombia, la migración y los problemas de identidad han sido temas recurrentes en su trabajo. A través de su investigación, ha buscado arrojar luz sobre las experiencias de los colombianos y cómo estas se reflejan en su literatura.

Además de su labor investigativa, Jane M. Rausch ha sido una ferviente defensora de la enseñanza de la literatura en las aulas. Ha participado activamente en conferencias y talleres destinados a educadores, promoviendo la importancia de la literatura como una herramienta para el entendimiento cultural y la empatía. Su enfoque pedagógico se centra en el diálogo y la interacción, alentando a los estudiantes a explorar diversas perspectivas a través de la lectura.

Logros y Reconocimientos

  • Ha sido galardonada con varios premios por su labor académica, incluyendo reconocimientos por su excelencia en la enseñanza.
  • Es miembro de varias asociaciones académicas, compartiendo sus conocimientos y colaborando con otros investigadores en el campo de la literatura hispanoamericana.
  • Su trabajo ha sido citado en numerosas antologías y estudios críticos, solidificando su lugar como una voz importante en la crítica literaria contemporánea.

La vida y obra de Jane M. Rausch no solo reflejan su dedicación a la investigación y la enseñanza, sino también su pasión por la literatura y su capacidad para conectar a las personas a través de las palabras. A medida que continúa su trabajo, su legado sigue inspirando a nuevas generaciones de estudiantes y académicos interesados en las complejidades de la literatura y la cultura hispanoamericanas.

Otros libros de la categoría Colombia

Los desequilibrios territoriales en Colombia. Estudios sobre el sistema de ciudades y el polimetropolitanismo

Libro Los desequilibrios territoriales en Colombia. Estudios sobre el sistema de ciudades y el polimetropolitanismo

Colombia es un país de regiones metropolitanas. Si a cada región que es habitada por una población le es inmanente un gobierno, las formas de ocupación territorial por la población y las actividades humanas deberían contar con la forma de gobierno más pertinente. Por tanto, un nuevo modelo territorial de Estado tendrá que organizarse en torno a gobiernos metropolitanos cuyas funciones de alcance supralocal se construirían con base en las que ya poseen las jurisdicciones involucradas en el polimetropolitanismo. Pero, ¿qué es el polimetropolitanismo? Es la forma dominante de la...

41 mil palabras sobre Colombia, el dinero, el sexo, la masturbación, el infierno, los bebés, el periodismo, la pereza, el fútbol y Twitter

Libro 41 mil palabras sobre Colombia, el dinero, el sexo, la masturbación, el infierno, los bebés, el periodismo, la pereza, el fútbol y Twitter

Durante dos décadas, Gustavo Gómez Córdoba ha coleccionado, con la seriedad de un entomólogo, frases ingeniosas, desafortunadas, divertidas o irreverentes que ha leído en prensa y Twitter y oído en radio y televisión. En las páginas de 41 mil palabras sobre Colombia, el dinero, el sexo, la masturbación, el infierno, los bebés, el periodismo, la pereza, el fútbol y Twitter, hay una divertida historia oral de Colombia contada por personajes como Daniel Samper Pizano y Daniel Samper Ospina, Shakira, el perfil falso en Twitter de Fernando Vallejo, Héctor Abad Faciolince, Camilo Duran...

La ciudad en el tiempo

Libro La ciudad en el tiempo

"The buildings recognized as assets of cultural interest that have been selected to be part of this book make sense as structuring elements within the historical construction of the environment and the city of Bogotá. These buildings are not only part of the different urban fragments but who, in many cases, were promoters of the development of their areas, outstanding landmarks of the urban form, cultural or social references for citizens or outstanding examples for the architectural history of the city. " (HKB Translation taken from the introduction by Sheril Natalia Salazar Bayona)

Globalización, narcotráfico y violencia

Libro Globalización, narcotráfico y violencia

Indudablemente, la coyuntura colombiana es la mas critica del continente. En Colombia estan en juego hoy los principios centrales de la democracia y el pais se destaca como el espacio mas propicio para comprender la complejidad y el impacto de fenomenos como la globalizacion, el narcotrafico, la violencia organizada y las fragilidades inherentes a los sistemas democraticos. Los siete ensayos sobre Colombia que contiene este libro permiten al analista confrontar sus derroteros intelectuales, al estudiante nutrirse de un ejemplo social, economico a institucional complejo, al periodista...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas