Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La frontera de los Llanos en la historia de Colombia (1830-1930)

Sinopsis del Libro

Libro La frontera de los Llanos en la historia de Colombia (1830-1930)

La Nueva Granada y la frontera de los Llanos - El retorno de las misiones, 1821-1849 - Los liberales y los Llanos, 1821-1849 - La iniciativa territorial, 1836-1886 - La regeneración a la llanera, 1886-1899 - La guerra y la dictadura, 1899-1909 - La intendencia nacional del Meta, 1909-1930 - La comisaría especial de Arauca, 1909-1930 - Casanare : provincia de Boyacá, 1909-1930.

Ficha del Libro

Total de páginas 501

Autor:

  • Jane M. Rausch

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

32 Valoraciones Totales


Biografía de Jane M. Rausch

Jane M. Rausch es una académica y escritora estadounidense reconocida por su trabajo en el campo de la literatura y la cultura hispanoamericana. A lo largo de su carrera, ha logrado combinar su pasión por la enseñanza con una dedicación a la investigación, contribuyendo significativamente al entendimiento de las literaturas hispanoamericanas, en particular, la literatura colombiana y su contexto histórico y social.

Rausch obtuvo su licenciatura en español y su maestría en literatura hispanoamericana, lo que sentó las bases para su futura carrera académica. Posteriormente, se doctoró en literatura hispanoamericana en la Universidad de Nueva York, donde comenzó a enfocar su investigación en autores latinoamericanos del siglo XX, explorando temas como la identidad, la memoria y el exilio. Su curiosidad intelectual y su compromiso con la enseñanza la llevaron a ser parte de varias instituciones educativas en los Estados Unidos y en el extranjero, donde ha compartido su conocimiento con estudiantes de diversas disciplinas.

A lo largo de su trayectoria, Jane M. Rausch ha publicado varios artículos y libros que examinan la obra de autores como Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa y otros escritores destacados de la literatura latinoamericana. Su enfoque crítico ha permitido un análisis profundo de las obras, explorando no solo el contenido literario, sino también el contexto cultural y social en el que fueron concebidas.

Uno de los principales enfoques de Rausch ha sido la investigación sobre la narrativa contemporánea colombiana, donde ha destacado las conexiones entre la literatura y la realidad sociopolítica del país. El conflicto armado en Colombia, la migración y los problemas de identidad han sido temas recurrentes en su trabajo. A través de su investigación, ha buscado arrojar luz sobre las experiencias de los colombianos y cómo estas se reflejan en su literatura.

Además de su labor investigativa, Jane M. Rausch ha sido una ferviente defensora de la enseñanza de la literatura en las aulas. Ha participado activamente en conferencias y talleres destinados a educadores, promoviendo la importancia de la literatura como una herramienta para el entendimiento cultural y la empatía. Su enfoque pedagógico se centra en el diálogo y la interacción, alentando a los estudiantes a explorar diversas perspectivas a través de la lectura.

Logros y Reconocimientos

  • Ha sido galardonada con varios premios por su labor académica, incluyendo reconocimientos por su excelencia en la enseñanza.
  • Es miembro de varias asociaciones académicas, compartiendo sus conocimientos y colaborando con otros investigadores en el campo de la literatura hispanoamericana.
  • Su trabajo ha sido citado en numerosas antologías y estudios críticos, solidificando su lugar como una voz importante en la crítica literaria contemporánea.

La vida y obra de Jane M. Rausch no solo reflejan su dedicación a la investigación y la enseñanza, sino también su pasión por la literatura y su capacidad para conectar a las personas a través de las palabras. A medida que continúa su trabajo, su legado sigue inspirando a nuevas generaciones de estudiantes y académicos interesados en las complejidades de la literatura y la cultura hispanoamericanas.

Otros libros de la categoría Colombia

Los servicios públicos frente a las reformas económicas en Colombia

Libro Los servicios públicos frente a las reformas económicas en Colombia

En los años ochenta el modelo de los servicios públicos domiciliarios prestados directamente por el Estado en Colombia entró en una profunda crisis. Desde hacía décadas se venían acumulando un sinnúmero de ineficiencias derivadas del manejo político y relaciones de clientela, que se habían traducido en bajas tarifas que no permitían cubrir tanto la operación como la expansión de la infraestructura; una carga laboral desmedida producto de la incapacidad de los gobiernos para limitar las peticiones de los sindicatos y deficiencia en las decisiones de inversión por parte del Estado. ...

Semilla en tierra seca

Libro Semilla en tierra seca

El movimiento estudiantil "Todavía podemos salvar a Colombia"--Ritmo constituyente en el período preelectoral - La constituyente en el más cruento y angustioso período preelectoral - Del 27 de mayo al decreto 1926 de 1990.

El derecho de los jueces

Libro El derecho de los jueces

CONTENIDO: El precedente judicial en Colombia - La jurisprudencia en el siglo XIX: el nacimiento de la doctrina probable en la regeneración - La lucha legislativa y judicial por el control de las fuentes del derecho (1992-2000) - Desarrollos recientes en el sistema de precedentes en Colombia (2001-2006) - Precedente vinculante vs. jurisprudencia indicativa: examen de las prácticas jurisprudenciales del as Altas Cortes colombianas - Herramientas de análisis del precedente jurisprudencial - Análisis estático del precedente judicial - Teoría del derecho judicial: el papel político y...

Historia constitucional de Colombia, 1510-1978

Libro Historia constitucional de Colombia, 1510-1978

El proceso constitucional colombiano : La transición institucional - Civilismo y caudillismo - Las constituciones granadinas y las reformas económico-sociales de mitad de siglo - La federación colombiana - La regeneración - Del quinquenio a la unión republicada - El intervensionismo de estado - Las modernas dictadures - El restablecimiento de las instituciones - Hacia la modernización del estado - Entre el populismo y el socialismo - El proceso extra constitucional de 1990 - Las constantes sociológicas.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas