Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La formación de conceptos en ciencias y humanidades

Sinopsis del Libro

Libro La formación de conceptos en ciencias y humanidades

Concepto es término latino y está asociado al hecho de engendrar ideas: el ser humano es capaz de formar conceptos. de concebir o crear ideas. Así, el verbo que subyace en el sustantivo concepto es capio, is, que en español dió "capturar". Al formar conceptos, el hombre engendra, captura o concibre ideas: señala límites, marca fronteras y separa un objeto conceptual de otro. Así ha sucedido desde Grecia hasta hoy.

Ficha del Libro

Total de páginas 287

Autor:

  • Pablo González Casanova
  • Marcos Roitman Rosenmann

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

40 Valoraciones Totales


Biografía de Pablo González Casanova

Pablo González Casanova es un reconocido sociólogo, académico e investigador mexicano, nacido el 24 de junio de 1939 en la Ciudad de México. Su carrera ha estado marcada por una profunda dedicación a la investigación social y a la enseñanza, así como por su compromiso con el análisis crítico de la realidad mexicana y latinoamericana.

Estudió la licenciatura en Sociología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también obtuvo su maestría y posteriormente su doctorado en la misma disciplina. A lo largo de su formación, González Casanova se interesó en las problemáticas sociales que enfrentaba el México de mediados del siglo XX, lo que lo llevó a desarrollar un enfoque crítico y multidisciplinario en su investigación.

Una de las contribuciones más significativas de González Casanova es su análisis sobre la modernización y el desarrollo en América Latina, en el contexto de las dinámicas sociales, políticas y económicas que han impactado la región. Su obra más emblemática, "La democracia en América Latina", publicada en 1974, se considera un referente en el estudio de la política y la sociedad latinoamericana. En este libro, González Casanova discute la relación entre el desarrollo económico y la construcción de sistemas democráticos en la región, argumentando que la democracia no puede ser entendida únicamente como un sistema político, sino como un proceso social que involucra la participación activa de la ciudadanía.

A lo largo de su trayectoria, González Casanova ha trabajado en diversas instituciones académicas y de investigación. Fue director del Centro de Estudios Sociológicos de la UNAM, donde promovió la investigación interdisciplinaria y el fortalecimiento de los estudios sociales en México. Además, ha colaborado con varias instancias gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil, contribuyendo con su experiencia en la formulación de políticas públicas y en la promoción de la participación ciudadana.

Su trabajo no se limita solo a la academia. González Casanova ha sido un crítico de las políticas neoliberales que han predominado en México desde la década de 1980, argumentando que estas han profundizado las desigualdades sociales y económicas en el país. A través de sus ensayos y artículos, ha abogado por una mayor justicia social y una democracia más participativa, destacando la importancia de la educación y la cultura como herramientas para empoderar a la ciudadanía.

Además de su labor académica, Pablo González Casanova ha sido un férreo defensor de los derechos humanos y ha estado involucrado en diversas causas sociales. Ha participado en foros y conferencias internacionales, compartiendo su experiencia y visión sobre los desafíos que enfrenta América Latina en el camino hacia una democracia más sólida y equitativa.

En reconocimiento a su contribución a la sociología y al pensamiento crítico en México y América Latina, ha recibido varios premios y distinciones a lo largo de su carrera, consolidándose como una figura influyente en el ámbito académico y social.

En resumen, Pablo González Casanova es un destacado sociólogo cuya obra y pensamiento han dejado una huella importante en el estudio de la realidad social y política de América Latina. Su compromiso con la investigación social, la educación y la justicia ha inspirado a nuevas generaciones de académicos y activistas en la búsqueda de una sociedad más justa y democrática.

Otros libros de la categoría Ciencia

Electrónica y Servicio

Libro Electrónica y Servicio

Revista Electrónica y Servicio No. 203, presenta: Perfil tecnológico Usando el teléfono móvil como control remoto universal Servicio técnico Equipos de sonido de potencia para el hogar Casos de servicio en autoestéreos Problemas de falta de iluminación en pantallas LCD LED Cuánto podemos cobrar por el servicio a refrigeradores Electrónica y computación Recuperación de una PC portátil mojada Línea blanca Herramientas e instrumentos para el servicio a refrigeradores Autotrónica Simulando una computadora automotriz Desempeño laboral Cuánto podemos cobrar por el servicio a...

Flora iberica

Libro Flora iberica

Description et distribution géographique des familles suivantes : Cyperaceae, Sparganiaceae, Typhaceae, Musaceae, Cannaceae, Palmae, Araceae, Lemnaceae, Pontederiaceae.

Hackearán tu mente

Libro Hackearán tu mente

Los delincuentes informáticos están particularmente interesados en tu número de tarjeta de crédito y las contraseñas que usás en los sitios de comercio electrónico y el banco. Y aunque no sea obvio, también quieren tener acceso a tu computadora y tu teléfono, porque pueden usarlos para coordinar ataques y distribuir virus y publicidad no solicitada. Suelen usar software malicioso muy sofisticado, pero sus maniobras se encuentran siempre con el mismo desafío: deben obligar a la víctima a ejecutar alguna acción. Hacer doble clic, entrar en un sitio, realizar un llamado telefónico,...

Caracterización bioquímica y microbiológica de un suelo de pradera de «dactylis glomerata» y «medicago sativa» bajo diferentes proporciones de siembra

Libro Caracterización bioquímica y microbiológica de un suelo de pradera de «dactylis glomerata» y «medicago sativa» bajo diferentes proporciones de siembra

Soil is a pivotal component of the environment and the maintenance of soil quality is critical for ensuring the sustainability of the environment and the biosphere. The use of fertilizers has increased at a faster rate than global food production. Modern agriculture is dependent on phosphorus derived from phosphate rock, which is a non-renewable resource. It is needed to improve P acquisition efficiency for both low input and intensive agroecosystems. However, few studies have focused on cereal-legume interactions with regard to soil P. The objective of this work was to study the effects of...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas