Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Corte Penal Internacional Y Las Situaciones de Venezuela

Sinopsis del Libro

Libro La Corte Penal Internacional Y Las Situaciones de Venezuela

Este libro recoge los textos escritos por Víictor Rodríguez Cedeño, Antonio Pastor Palomar, Milagros Betancourt Catalá, Blas Jesús Imbrodas, Soranib Hernández de Deffendini y Thairi Moya Sánchez sobre las situaciones de Venezuela ante la Corte International de Justicia, particularmente después de que el Fiscal Ggeneral ante la misma ha dado inicio de la invetigación contra Venezuela por hechos que se configuran como delitos de lesa humanidad.

Ficha del Libro

Total de páginas 98

Autor:

  • Víctor Rodríguez Cedeño
  • Antonio Pastor Palomar
  • Milagros Betancourt Catalá

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

45 Valoraciones Totales


Biografía de Víctor Rodríguez Cedeño

Víctor Rodríguez Cedeño es un reconocido escritor, periodista y comunicador social venezolano que ha dejado una huella importante en la literatura y la cultura de su país. Nació en el estado Carabobo, Venezuela, en 1974, y desde muy joven mostró un interés por la literatura y el arte. Su formación académica se centró en la comunicación social, lo que le permitió desarrollar una carrera profesional en los medios de comunicación.

A lo largo de su carrera, Rodríguez Cedeño ha trabajado en diversos medios de comunicación, desempeñándose como periodista, editor y director de importantes publicaciones en Venezuela. Su enfoque ha sido siempre la búsqueda de la verdad y la justicia social, lo que ha llevado a que sus escritos se caractericen por un profundo compromiso con la realidad de su país.

En el ámbito literario, ha publicado varias obras que destacan por su estilo único y su capacidad para abordar temas complejos de la sociedad venezolana. Víctor Rodríguez Cedeño es conocido por su habilidad para contar historias que reflejan la vida cotidiana de los venezolanos, así como por su crítica a los problemas sociales y políticos que enfrenta Venezuela. Sus relatos son una mezcla de realidad y ficción, otorgando al lector una perspectiva profunda sobre la cultura y las tradiciones del país.

Uno de sus libros más destacados es "Los espejos de la memoria", una obra que explora la memoria colectiva de los venezolanos y cómo esta influye en su identidad. En este libro, Rodríguez Cedeño utiliza una prosa poética para trasladar al lector a diferentes momentos históricos de Venezuela, mostrando su habilidad para entrelazar la ficción con la realidad.

Además de su trabajo como escritor, Víctor Rodríguez Cedeño ha estado involucrado en diversas actividades culturales, promoviendo la lectura y el acceso a la literatura en comunidades vulnerables. Ha participado en talleres de escritura y en programas de fomento a la lectura, convencido de que la literatura es una herramienta poderosa para el cambio social.

En cuanto a su estilo, se caracteriza por un uso cuidadoso del lenguaje y una atención al detalle que enriquece sus relatos. Además, su formación periodística le ha proporcionado una visión crítica y analítica que se refleja en su obra. Él ha sido un defensor del uso del español en su forma más rica y expresiva, así como un crítico del lenguaje banal que a menudo predomina en los medios de comunicación.

Víctor Rodríguez Cedeño ha sido galardonado con varios premios literarios a lo largo de su carrera, lo que demuestra el reconocimiento a su labor tanto en la literatura como en el periodismo. Su impacto en la literatura venezolana contemporánea es innegable, y su obra continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

En la actualidad, Rodríguez Cedeño sigue escribiendo y trabajando en proyectos que buscan fomentar la cultura y la literatura en Venezuela. Su compromiso con su país y su pasión por las palabras lo han convertido en una figura respetada y admirada en el ámbito literario de América Latina.

Otros libros de la categoría Derecho

La reforma del mercado de trabajo. Ley 35/2010, de 17 de septiembre (e-book)

Libro La reforma del mercado de trabajo. Ley 35/2010, de 17 de septiembre (e-book)

Este libro realiza un complejo y práctico análisis de las importantes modificaciones que esta norma introduce en nuestra legislación laboral.La Ley 35/2010, con origen en el Real Decreto-Ley 10/2010, reforma nuestro mercado de trabajo en materias tan importantes como la contratación laboral, la movilidad geográfica, la modificación sustancial de las condiciones de trabajo, el "descuelgue salarial", los ERE suspensivos y de reducción de jornada, el despido y su indemnización, las bonificaciones a la contratación y la intermediación laboral.Finalmente, la Ley introduce previsiones...

Teoría general del derecho

Libro Teoría general del derecho

"Ha parecido imposible, en especial, trazar una distinción suficiente entre el Derecho y las otras reglas de conducta humana sin subrayar el lazo esencial que une las dos nociones de derecho y de sociedad: el Derecho es una regla social. Esto no quiere decir que no podría haber Derecho fuera del Estado, y a fortiori fuera de la ley. El Estado, en el sentido de sociedad civil, no es la única sociedad. Pero en la esfera temporal es la sociedad suprema, y su regla es la regla suprema. Tampoco quiere decir esto que se niegue el concepto de un derecho internacional; pero debe pensarse que no...

Paz en el territorio

Libro Paz en el territorio

El campo y la ciudad han sido escenarios de resistencias, transformaciones y nuevas constituciones de los sujetos sometidos históricamente a la marginación social, política y económica. Este libro muestra que el conflicto en Colombia ha sido pensado bajo un esquema simplista de las relaciones entre campo y ciudad y de los reclamos de justicia redistributiva y de reconocimiento, cuando estas categorías confluyen en una realidad, haciéndola más compleja. Las Zonas de Reserva Campesina (ZRC) son un ejemplo paradigmático que muestra esa tensión, ya que indígenas y campesinos, desde sus...

Derechos a la igualdad y no discriminación

Libro Derechos a la igualdad y no discriminación

Los problemas de la desigualdad y la discriminación están más vigentes que nunca. La pandemia mundial ha exteriorizado las grandes desigualdades sociales existentes en nuestro país, sobre todo, en los ámbitos de la salud, la economía y la educación. El Estado no ha sido capaz de garantizar las mismas condiciones de atención de salud para todas las personas, pero tampoco ha podido evitar que los servicios de salud privados prioricen sus intereses particulares de lucro en detrimento del bien común y del interés público. Una vez más se constata cuán lejos estamos todavía de vivir...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas