Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Consejos esenciales para el retiro

Sinopsis del Libro

Libro Consejos esenciales para el retiro

El gran Pabongkha Dechen Ñingpo dijo: «Conocer el dharma no es suficiente, debes practicarlo. Ser solo experto o erudito no puede beneficiar. Ni siquiera contar mantras puede beneficiar en gran medida. Lo que realmente puede beneficiar los tres aspectos principales del camino: la renuncia definitiva al samsara, la bodichita (la mente altruista que aspira a alcanzar el despertar) y la visión perfecta. Estas son las tres actitudes que es seguro que nos benefician». El presente libro contiene desde reflexiones de Lama Zopa Rimpoché sobre la importancia del retiro y el sentido de llevarlo a cabo, hasta escritos y consejos de Pabongkha Dechen Ñingpo para aquellos que deseen realizar uno, pasando por consejos concretos y recomendaciones acerca de cómo meditar en los aspectos principales del camino y en cómo reconocer que uno ha alcanzado los logros y las comprensiones del mismo. En él, también se mencionan los cuatro retiros fundamentales, los preparativos necesarios a la hora de abordar un retiro, cómo organizar las sesiones y qué hacer entre ellas, además de otros consejos prácticos. Es una obra que deviene indispensable para los que quieran hacer retiro formal e integrar mediante la meditación los diferentes aspectos y comprensiones del camino hacia el despertar.

Ficha del Libro

Total de páginas 175

Autor:

  • Lama Zopa Rimpoché
  • Pabongkha Dechen Ñingpo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

13 Valoraciones Totales


Biografía de Lama Zopa Rimpoché

Lama Zopa Rimpoché es un destacado maestro budista de la tradición Gelug del budismo tibetano, conocido por su papel como uno de los principales maestros del Lama Tsongkhapa y por su dedicación a la enseñanza y difusión del budismo en Occidente.

Nacido el 3 de diciembre de 1946 en el Tíbet, Lama Zopa fue reconocido como la manifestación de la mente de un gran maestro del pasado, el Lama Thubten Yeshe. Tras la invasión china en 1959, se vio obligado a huir a India, donde continuó su educación y formación espiritual. Estudió bajo la tutela de destacados lamas y recibió numerosos iniciaciones y enseñanzas, lo que le permitió desarrollar una sólida comprensión de la filosofía y prácticas budistas.

Uno de los aspectos más notables de su vida es su compromiso con la enseñanza del Dharma a nivel internacional. En 1975, junto con Lama Yeshe, fundó el Centro de Meditación de Kopan en Katmandú, Nepal, que se convirtió en un importante centro de retiro y aprendizaje para practicantes de todo el mundo. Este centro se centró en la enseñanza de los principios fundamentales del budismo, incluidos los postulados de la compasión y la sabiduría.

Después de la muerte de Lama Yeshe en 1984, Lama Zopa asumió el liderazgo del Movimiento de la Fundación para la Preservación de la Tradición Mahayana (FPMT), que se ha expandido globalmente, estableciendo centros y monasterios en diferentes países. Esta organización tiene como misión preservar y difundir las enseñanzas del Buda, así como ofrecer formación y apoyo a los practicantes.

Una de sus enseñanzas más reconocidas es la práctica de la compasión, que enfatiza la importancia de cultivar la empatía hacia todos los seres sintientes como medio para alcanzar la paz interior y contribuir al bienestar del mundo. Lama Zopa ha viajado extensamente para enseñar y guiar a los estudiantes, impartiendo conferencias y realizando retiros.

Además de su enseñanza, ha escrito numerosos libros que abordan diversos aspectos de la práctica budista y la ética. Sus escritos, como El significado de la vida y La felicidad de la vida diaria, son accesibles para aquellos que buscan comprender el budismo desde una perspectiva práctica y contemporánea. Estos textos son ampliamente utilizados en centros budistas y por practicantes individuales en todo el mundo.

Otro aspecto significativo de su trabajo es su enfoque en la importancia de la educación y el apoyo social. Lama Zopa ha ayudado a establecer programas educativos y de ayuda en diversas comunidades, enfocándose en la capacitación de jóvenes y en proyectos que abordan las necesidades de las comunidades menos favorecidas. Estos esfuerzos reflejan su visión de un budismo comprometido con la acción social y el bienestar colectivo.

A lo largo de su vida, Lama Zopa ha sido un ferviente defensor del diálogo interreligioso y la cooperación entre diferentes tradiciones espirituales. Ha trabajado por la paz mundial y ha alentado a los practicantes de todas las religiones a unirse en la búsqueda de un mundo más compasivo y solidario.

Hoy en día, Lama Zopa Rimpoché continúa su labor enseñando, guiando y apoyando a miles de estudiantes en todo el mundo. Su legado perdura en las numerosas actividades y organizaciones que han surgido bajo su liderazgo, así como en la vida de aquellos que han tenido el privilegio de recibir sus enseñanzas. Su influencia en el budismo contemporáneo y su dedicación a la paz y la compasión lo convierten en una figura central en el budismo moderno.

En un mundo a menudo marcado por el conflicto y la división, las enseñanzas de Lama Zopa Rimpoché sobre la compasión, la bondad y la unidad siguen resonando profundamente, inspirando a individuos y comunidades a vivir de manera ética y consciente.

Otros libros de la categoría Religión

Sexo, Dios Y Matrimonio

Libro Sexo, Dios Y Matrimonio

In Sexo, Dios y matrimonio, Arnold addresses the pain resulting from broken relationships and the misuse of sexual intimacy. He provides fresh biblical insights into critical issues including the sacredness of sex, the struggle against temptation, the decision to remain single or to marry, child rearing, and divorce and remarriage. Sexo, Dios y matrimonio, offers hope, healing, and a new beginning to those who have experienced discouragement or failure.

Rut y Jonás, la ternura frente a los integrismos

Libro Rut y Jonás, la ternura frente a los integrismos

Dos libritos amables escritos en una época poco amable, dice el autor. Una época de afirmación del pueblo de Israel al volver del exilio, cuando era necesario restablecer las propias instituciones, cohesionar la convivencia y reconstruir la identidad nacional y religiosa después de un largo período de disgregación. Un momento poco favorable, en definitiva, para la acogida del extranjero, que era visto como un elemento contaminante y distorsionador, y un momento en el que el celo religioso corría el riesgo de levantar barreras infranqueables. Los libros de Rut y de Jonás son un buen...

La Realidad de la salvación

Libro La Realidad de la salvación

Un libro escrito para cristianos Para describir con claridad qué es la doctrina bíblica de la salvación, bajo el postulado evangélico, y dirigido a todo credo cristiano. El objetivo es el de llegar, alertar y educar a todos aquellos, viejos, nuevos y futuros creyentes cristianos, en la doctrina de la salvación para solidificar sus conocimientos y sus fundamentos bíblicos. Parto de la premisa de que muchos cristianos creen estar salvos, sin en realidad estarlo, debido a la falta de educación y aplicación sobre este tema; y continúan arrastrando su vida pecaminosa negándose la...

Por Que No La Mujer?

Libro Por Que No La Mujer?

An uncompromising look at the roles of women in missions, ministry, and leadership, this book includes a detailed study of women in Scripture, historical and global perspectives, and a powerful revelation of what's at stake for women, men, and God's Kingdom.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas