Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La contingencia

Sinopsis del Libro

Libro La contingencia

"Se las lee como si se escuchara una voz en el silencio más blanco: lo que dicen las palabras de los poemas de Alicia Genovese se hace necesario, inevitable como una naturaleza, nos envuelven como la gravedad, nos dicen, dicen lo que diríamos si pudiéramos decir junto con el río y los jardines y las mareas y los brazos y los motores y los amores, el amor, y los días y la muerte. Una poeta enorme nos recrea la lengua, la hacer decir otra vez como si fuera nueva. Salud y larga vida para Alicia Genovese". Gabriela Cabezón Cámara

Ficha del Libro

Total de páginas 86

Autor:

  • Alicia Genovese

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

58 Valoraciones Totales


Biografía de Alicia Genovese

Alicia Genovese es una destacada escritora, poeta y ensayista argentina, nacida en Buenos Aires en 1952. Es conocida por su contribución a la literatura contemporánea y su compromiso con temas sociales y de género. Genovese ha sido una figura relevante en el ámbito literario argentino, participando activamente en el desarrollo de nuevas corrientes poéticas y en la difusión de la literatura de mujeres en su país.

Desde joven, Genovese mostró un interés particular por la literatura, influenciada por autores clásicos y contemporáneos. Su formación académica incluye estudios en Literatura y Filosofía, lo que le permitió desarrollar un enfoque crítico y profundo en sus obras. A lo largo de su carrera, ha explorado diferentes géneros literarios, abarcando desde la poesía hasta el ensayo, lo que demuestra su versatilidad como autora.

Una de las características más distintivas de la obra de Alicia Genovese es su enfoque en la temática de la identidad y la memoria. A través de sus escritos, ha trabajado para visibilizar la experiencia femenina y ha reflexionado sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en la sociedad contemporánea. Sus poemas a menudo abordan cuestiones de género, violencia y desigualdad, estableciendo un diálogo entre la literatura y la realidad social.

Genovese ha publicado varios libros de poesía que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La casa de las mujeres”, “El otro lado” y “Mujeres de palabra”. Cada uno de estos libros ha contribuido a posicionar a Genovese como una voz importante en la literatura argentina contemporánea.

Además de su producción literaria, Genovese ha estado involucrada en diversas actividades culturales y educativas. Ha trabajado como profesora de literatura, impartiendo clases en universidades y talleres literarios. Su compromiso con la educación y la formación de nuevas generaciones de escritores es evidente en su labor como mentora y facilitadora de procesos creativos.

La autora también ha participado activamente en proyectos colectivos que promueven la creación y difusión de la literatura escrita por mujeres. Su participación en antologías y proyectos editoriales resalta su deseo de apoyar y potenciar las voces femeninas en un ámbito históricamente dominado por autores masculinos.

Alicia Genovese ha recibido varios premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, lo que atestigua su impacto en la literatura argentina y su compromiso con causas sociales. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público internacional, ampliando así el alcance de su mensaje y su visión literaria.

En conclusión, el legado de Alicia Genovese se encuentra en su capacidad para abordar temas complejos y relevantes a través de la literatura. Su voz, su dedicación a la educación y su labor en la promoción de la literatura de mujeres la consolidan como una figura fundamental en el panorama literario argentino y latinoamericano. A medida que continúa escribiendo y compartiendo su trabajo, su influencia seguirá resonando en futuros escritores y en la literatura en general.

Otros libros de la categoría Poesía

Antología

Libro Antología

Con ocasión de su 35 ANIVERSARIO, la colección CLÁSICOS CASTALIA publica los nuevos títulos, además de con su aspecto habitual, con uno nuevo: encuadernados en tela y con un formato mayor, para dejar constancia así de la madurez de la serie, de su vocación de permanencia y servir de recuerdo del esfuerzo de cuantos han contribuido lectores y especialistas- a prestigiarla singularmente entre sus semejantes. Del extraordinario personaje que fue ANDRÉS BELLO (1781-1865), damos en esta edición antológica una significativa muestra de sus creaciones literarias, las "Silvas Americanas",...

Mal que bien

Libro Mal que bien

Tras nueve años sin editar poesía, Mal que bien constituye ese esperado retorno de un poeta en el que la versatilidad métrica y la frescura de los versos se combinan con el humor, la inesperada hondura, el cuidado coloquialismo, la elegante ironía, la emoción sostenida y la incansable vuelta a sus maestros clásicos y contemporáneos, siempre con la intención de mantener viva una amena conversación, a la que el lector atento es invitado. Fiel a un mundo propio en el que indaga desde su primera entrega lírica, vuelve a hablarnos de su entorno familiar y de aquellos temas que le son...

Memoria

Libro Memoria

En Memoria, el autor expone la visión interna de su experiencia vital junto al Mediterráneo en sus años de juventud. Inevitablemente, la forma poética empleada es la que actualmente utiliza. Sin embargo, ha tratado de mantener elementos propios de sus primeros libros, referidos a la época evocada

No está todo perdido; todavía nos queda cerveza, poesía y sexo

Libro No está todo perdido; todavía nos queda cerveza, poesía y sexo

El nuevo libro de uno de los poetas que más está dando que hablar en las redes. «Este libro está listo para ti, para que sientas, y seas capaz de coger la fuerza suficiente para comprender que no está todo perdido. Este libro reúne textos de amor, desamor, sociedad, pero todo desde las entrañas. No está todo perdido; todavía nos queda cerveza, poesía y sexo contiene los poemas de la primera versión, poemas de Mi corazón pecera y poemas completamente inéditos. Una edición especial, para que, te lo recuerdo y que no se te olvide, te tatúes a fuego en la piel que No está todo...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas