Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La conquista espiritual de México

Sinopsis del Libro

Libro La conquista espiritual de México

Ricard analiza un periodo fundamental en la formación de México posterior a la Conquista: en él se lleva a cabo el choque de civilizaciones, se funden, amalgaman o yuxtaponen los elementos americanos y europeos que lo constituirán.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Ensayo sobre el apostolado y los métodos misioneros de las órdenes mendicantes en la Nueva España de 1523-1524 a 1572

Total de páginas 439

Autor:

  • Robert Ricard

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

60 Valoraciones Totales


Biografía de Robert Ricard

Robert Ricard fue un destacado historiador y académico, cuyas contribuciones al estudio de la historia de las Américas y el colonialismo han dejado una marca significativa en el ámbito de la investigación histórica. Nació en 1881 en París, Francia, y dedicó gran parte de su vida a la investigación de las interacciones culturales entre Europa y América, prestando especial atención a la influencia del colonialismo en las sociedades indígenas.

Ricard se formó en la École Normale Supérieure, donde adquirió una sólida base en historia y filosofía. A lo largo de su carrera, trabajó en diversas instituciones académicas y se convirtió en un referente en estudios sobre la historia colonial, particularmente en el contexto de la historia de América Latina. Su enfoque era notable por la atención que prestaba a las dinámicas de poder y al impacto de la colonización en los pueblos originarios.

Uno de los aportes más significativos de Robert Ricard es su obra "La Conquista de América: El origen de la cultura española en América", publicada en 1933. En este libro, Ricard exploró las complejidades de la conquista y la colonización, analizando cómo los procesos de resistencia y adaptación llevaron a la formación de nuevas identidades culturales. A través de un enfoque comparativo, logró establecer conexiones entre diferentes regiones de América y las experiencias coloniales de los pueblos indígenas.

Aparte de su investigación sobre la colonización, Ricard también se interesó por el desarrollo de las instituciones y estructuras políticas en las colonias. Su obra "Les Institutions de l'époque coloniale" es un estudio exhaustivo sobre las administraciones coloniales y sus impactos en las sociedades locales. A través de una investigación meticulosa, Ricard analizó cómo las estructuras de poder impuestas por los colonizadores afectaron las dinámicas sociales y políticas en las colonias.

En su vida académica, Ricard también se destacó como docente y mentor, influyendo en generaciones de historiadores en Francia y América Latina. Fue un miembro activo en varias sociedades académicas y colaboró con otras figuras prominentes en el campo de la historia, promoviendo el intercambio de ideas y el debate sobre temas cruciales en la investigación histórica.

Durante su carrera, Ricard recibió varios reconocimientos por su labor, incluyendo premios académicos y distinciones en el campo de la historia. Su legado perdura en las obras de muchos historiadores contemporáneos que continúan explorando los temas que él ayudó a establecer y que son fundamentales para comprender la historia colonial y sus repercusiones en la actualidad.

Robert Ricard falleció en 1971, pero sus investigaciones y escritos continúan siendo de vital importancia en el estudio de la historia colonial y las interacciones culturales en América. Su enfoque crítico y analítico sobre el colonialismo ha sentado las bases para muchos estudios futuros y sigue inspirando a nuevos investigadores en el campo.

Otros libros de la categoría Religión

El Ave Maria; Ó Excelencia De La Salutación Angélica Por El R.P.J.E. Laborde ... Opúsculo Traducido Del Francés Al Castellano Por Un Misionero De La T

Libro El Ave Maria; Ó Excelencia De La Salutación Angélica Por El R.P.J.E. Laborde ... Opúsculo Traducido Del Francés Al Castellano Por Un Misionero De La T

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Cuerpo a cuerpo

Libro Cuerpo a cuerpo

El consumo de drogas ha planteado desde siempre un gran desafío para toda la sociedad. La aparición del paco en la Ciudad de Buenos Aires ha tenido repercusión en los medios, atentos generalmente a las consecuencias de su uso (violencia, inseguridad). Sin embargo, no todos advierten que el paco es un rostro nuevo de la exclusión, el más sangriento. Y mientras muchos siguen haciendo oidos sordos al problema, un grupo de personas, inicialmente convocadas por el padre Pepe Di Paola, llevan ya cinco años haciéndole frente a este flagelo. Fruto de este intento es lo que hoy se conoce como...

Vivir lo cotidiano

Libro Vivir lo cotidiano

El lector se encuentra ante un libro paradójico y un tanto “zen”, porque nace en medio del ruido del silencio e invita a meditar empapándose de vida. Lo más frecuente en nosotros es el bullicio de bocas y gargantas que hablan a la vez, en competencia exaltada, desde el grito y la queja. Frecuentemente en búsqueda de un protagonismo histérico de seres impacientes que confunden “habitar” con “hacer”. Así somos la “gente”. Por eso necesitamos maestros, testigos, como el autor y el texto que tienes entre manos, que nos enseñen a observar la naturaleza, para percibir en ella ...

Apología de la Tradición

Libro Apología de la Tradición

La historia sirve para recordar que aquello que ocurrió ayer puede repetirse hoy y que, ayer como hoy y mañana, una sola regla permanece en los tiempos de crisis y de dificultad para la Iglesia: la fidelidad a la Tradición, que es la fidelidad a la Verdad entregada por Cristo a su Iglesia con estas palabras: "El cielo y la tierra pasarán pero mis palabras no pasarán" (Mt. 24, 35). El Concilio Vaticano II ha producido documentos, pero no es, en sí mismo, un documento: como todo Concilio es ante todo un evento, un momento de la historia de la Iglesia que, como tal, se sitúa en el plano...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas