Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La conducta antisocial de los jóvenes

Sinopsis del Libro

Libro La conducta antisocial de los jóvenes

Escrito por un psicólogo infantil, un criminólogo y una psicóloga social, este libro es el resultado de una importante investigación sobre la conducta antisocial de los jóvenes mediante la descripción de diferentes tipos de delincencia y de los factores individuales, sociopsicológicos u culutrales implicados en los comportamientos y la aplicación de un enfoque multidiciplinar.

Ficha del Libro

Total de páginas 200

Autor:

  • Michael Rutter
  • Henri Giller
  • Ann Hagell

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

99 Valoraciones Totales


Biografía de Michael Rutter

Michael Rutter es un psicólogo británico, conocido principalmente por su contribución en el campo de la psicología del desarrollo y la psiquiatría infantil. Nacido el 16 de enero de 1933 en Londres, Rutter ha sido una figura pionera en la investigación de las influencias ambientales y biológicas en la salud mental de los niños.

Su carrera académica comenzó en la University College London, donde se graduó en medicina en 1956. Posteriormente, Rutter completó su formación en psiquiatría y comenzó a trabajar en el Institute of Psychiatry en Londres. A lo largo de los años, se destacó como investigador y clínico, centrando su atención en el impacto que factores como el entorno familiar y la educación tienen en el desarrollo emocional y conductual de los niños.

Uno de los trabajos más influyentes de Rutter fue su investigación sobre el efecto del ambiente en el desarrollo de los niños. En la década de 1970, realizó estudios sobre los efectos de la privación en niños que habían sido institucionalizados, lo que llevó a una mejor comprensión de la resiliencia infantil y el papel que juega el entorno en el desarrollo saludable.

Otro aspecto notable de su carrera fue su investigación sobre las enfermedades psiquiátricas en la infancia. Rutter identificó la importancia del diagnóstico temprano y las intervenciones adecuadas para trastornos como el autismo y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Sus contribuciones ayudaron a sentar las bases para el tratamiento y comprensión de estos trastornos en la psiquiatría moderna.

Además de su trabajo en investigación, Rutter también ha escrito numerosos libros y artículos académicos que se han convertido en textos de referencia en el campo. A través de su obra más icónica, "Child and Adolescent Psychiatry", Rutter aborda cuestiones complejas relacionadas con la salud mental infantil, ofreciendo una perspectiva profunda y basada en evidencia.

Entre sus logros, destaca el establecimiento del Institute of Child Health en Londres, donde también se desempeñó como director. Este instituto se ha convertido en un centro influyente para la investigación y la formación en salud infantil, atrayendo a académicos y clínicos de todo el mundo.

En reconocimiento a su trabajo, Rutter ha recibido numerosos premios y honores a lo largo de su carrera, incluyendo el Orden del Imperio Británico (OBE), que le fue otorgado por su servicio a la salud mental infantil. Su legado continúa influyendo en investigadores, pediatras y psiquiatras que trabajan con niños y adolescentes en todo el mundo.

Más allá de sus contribuciones académicas, Michael Rutter es conocido por su enfoque compasivo y práctico hacia la psiquiatría, y sus esfuerzos para garantizar que la salud mental de los niños sea prioritaria en las políticas de salud pública. La dedicación y el impacto de su trabajo han dejado una marca imborrable en la comprensión de la salud mental infantil y continúan guiando a futuros investigadores en el campo.

Conclusión: La carrera de Michael Rutter es un testimonio del poder del conocimiento y la investigación en el campo de la salud mental. Su trabajo ha abierto nuevos caminos en la comprensión de cómo los niños se desarrollan y enfrentan desafíos, resaltando la importancia de un enfoque holístico que considere tanto los factores biológicos como los ambientales. A medida que la psiquiatría infantil sigue evolucionando, el legado de Rutter será fundamental para las generaciones futuras de profesionales en el ámbito de la salud mental.

Otros libros de la categoría Psicología

La selva del maltrato. Caminos de ida, senderos de vuelta

Libro La selva del maltrato. Caminos de ida, senderos de vuelta

La intervención en el Maltrato Infantil resulta tan imperativa como delicada para unos profesionales que, además, se encuentran fuertemente implicados emocionalmente por las dramáticas situaciones que tienen que atender. La necesidad de interrumpir el maltrato y reparar o aliviar sus consecuencias choca con la intromisión que los procedimientos de evaluación y la duración de las medidas a tomar ocasionan en familias poco accesibles y colaboradoras, suscitando el riesgo de una victimización secundaria y no previniendo totalmente, tampoco, la eventualidad de la repetición del maltrato...

La comunicación eficaz

Libro La comunicación eficaz

En términos de comunicación, cuando el mensaje no produce un resultado, cuando no hay respuesta, puede afirmarse que se despilfarra energía. ¿Cuánto dinero se pierde en una empresa cuando una orden no ha sido bien interpretada? ¿Cuántos malentendidos se c

La Mente y El Cerebro. Visisn Organica, Funcional y Metafmsica

Libro La Mente y El Cerebro. Visisn Organica, Funcional y Metafmsica

La actividad bioquimica cerebral es imprescindible para la experiencia mental. Sin embargo, se puede explicar la mente solo por la actividad neuronal? La mayoria de los cientificos opinan, sobre la base de los conocimientos actuales en el campo de las neurociencias, que la mente es debida solo a la funcion electroquimica de las neuronas y a sus circuitos sinapticos. Hay elementos, no obstante, que no pueden atribuirse unicamente a una funcion neurobiologica. Aplicando la filosofia a la neurociencia, se ha elaborado un modelo mente-cerebro que permite una vision global y adecuada de lo que es...

El falo enamorado

Libro El falo enamorado

Después de haber escrito valiosos libros sobre el psicoanálisis de niños y sus protagonistas, desde Anna Freud y Melanie Klein hasta las argentinas Arminda Aberastury y Telma Reca, y luego de haber escudriñado profundamente en la anorexia y la bulimia, todos libros hermosos, ampliamente leídos y agotados, ahora la talentosa Silvia Fendrik se anima a internarse en un tema tan apasionante como poco frecuentado, la sexualidad del varón, del hombre, no menos enigmática que la de la mujer, mucho más estudiada. De sus vastas lecturas de la bibliografía psicoanalítica, Fendrik se va a...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas