Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La ciudad interrumpida

Sinopsis del Libro

Libro La ciudad interrumpida

Una obra precursora que mostró las primeras sombras del modelo Barcelona. Una crónica de veinticinco años de Barcelona, entre la contracultura y los Juegos Olímpicos, a partir de la arquitectura, el diseño, el periodismo, el arte, el cómic, la fotografía, el cine, las costumbres urbanas y, sobre todo, la literatura. Novelas y cuentos nos guían por la Barcelona de los años setenta, decrépita pero querida. Asistimos a su transformación en una ciudad planificada por los poderes públicos y los capitales internacionales. Con la llegada del turismo de masas, se ha convertido en una referencia en el mundo global, pero muchos habitantes le han dado la espalda. Publicado en catalán en 2001, es al mismo tiempo un testimonio personal, un libro de crítica literaria y un documento de historia de la cultura. Una obra que puso en evidencia la distancia entre la ciudad y sus creadores. Ahora incorpora un nuevo ensayo que pasa revista a los últimos quince años de ficciones urbanas.

Ficha del Libro

Total de páginas 528

Autor:

  • Julià Guillamon

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

33 Valoraciones Totales


Biografía de Julià Guillamon

Julià Guillamon es un escritor y periodista español, nacido en Barcelona en 1961. Su trabajo abarca diversas áreas, incluyendo la narrativa, el ensayo y el periodismo, lo que le ha permitido establecerse como una voz relevante en la literatura contemporánea catalana y española.

Guillamon creció en un contexto marcado por los cambios sociales y políticos que vivía España durante su juventud, lo que influyó en su forma de ver el mundo y en su escritura. Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona, donde comenzó a interesarse por la literatura y el periodismo. Desde entonces, ha cultivado una carrera que combina ambas disciplinas, desarrollando una prosa fluida y reflexiva que invita a la reflexión.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su habilidad para retratar personas y situaciones complejas con una visión crítica. A menudo, sus relatos abordan temas de identidad, memoria y las contradicciones de la sociedad moderna. Su estilo se caracteriza por una mezcla de realismo y narración subjetiva, creando un espacio donde el lector puede explorar no solo la trama, sino también las emociones y pensamientos de los personajes.

Su primera novela, "L'home que va a la recerca del seu pare", fue publicada en 1999 y marcó el inicio de su carrera como novelista. Desde entonces, ha publicado numerosas obras, incluyendo novelas, ensayos y artículos periodísticos. Entre sus libros más conocidos se encuentran "El mar dels Sargassos", "La maledicció de la lluna" y "El polític i el poeta". Cada uno de estos libros refleja su profundo interés por las relaciones humanas y la complejidad de la vida urbana.

Guillamon también ha incursionado en el mundo del ensayo, abordando temas como la política, la cultura y la identidad en diversos contextos. Su obra ensayística es igualmente reconocida y ha sido objeto de estudio en diversas universidades. A través de sus ensayos, ha logrado desarrollar una crítica aguda sobre la sociedad contemporánea y las dinámicas de poder que la configuran.

Además de su labor como escritor, Julià Guillamon ha trabajado como periodista, colaborando en distintos medios de comunicación y ofreciendo su perspectiva sobre temas variados que van desde la política hasta la literatura. Su compromiso con la difusión de la cultura y la defensa de la lengua catalana le ha valido el reconocimiento entre sus pares y el público en general.

La obra de Julià Guillamon ha sido objeto de análisis y ha recibido diversos premios a lo largo de su trayectoria. Su capacidad para combinar la literatura con la crítica social lo ha posicionado como un autor relevante en el panorama actual. A pesar de los numerosos reconocimientos, Guillamon sigue siendo un autor que se interesa constantemente por su entorno y que busca entender las complejidades del ser humano a través de su escritura.

En resumen, Julià Guillamon es un autor cuya carrera abarca un amplio espectro de géneros y estilos, siempre buscando nuevas formas de expresión en su escritura. A través de sus novelas y ensayos, ha logrado conectar con su público y contribuir al enriquecimiento de la literatura contemporánea en catalán y español.

Otros libros de la categoría Literatura

Así que usted comprenderá

Libro Así que usted comprenderá

«No, no he salido, señor Presidente, ya ve que estoy aquí. Le agradezco una vez más el permiso especial, de veras excepcional... él también se emocionó a más no poder, nunca hubiera creído que obtendría, cuando la solicitó, la autorización para entrar en la Casa, para venir a por mí», se excusa la mujer amada, y cuenta entonces la razón que le ha llevado a desaprovechar ese inaudito permiso único que a nadie se había concedido antes, y que a su desconsolado amante tanto le había costado obtener: la oportunidad de volver al reino de los vivos. El italiano Claudio Magris...

La marca del editor

Libro La marca del editor

En una época de aplanamiento de las categorías, de fácil acceso a una supuesta biblioteca universal digitalizada (en verdad, fragmentaria y caótica), el editor tiende a ser visto como un intermediario innecesario entre el escritor y el lector. Este breve volumen de Roberto Calasso viene a rebatir punto por punto ese y otros graves errores de los adalides de la inmediatez, la velocidad y el rendimiento monetario como categorías absolutas. Apoyado en su excepcional situación, en el cruce entre el gran editor –dirige desde hace muchos años un sello italiano tan prestigioso como Adelphi, ...

El Problema Final

Libro El Problema Final

Una noche, Holmes visita al doctor Watson y se le encuentra más delgado y más pálido que de costumbre, con los nudillos de una mano ensangrentados. Holmes pregunta a Watson si alguna vez ha oído hablar del profesor Moriarty y Watson responde que no. Holmes explica que Moriarty es la fuerza organizativa central de una gran parte de la actividad criminal en la ciudad de Londres, y le describe a Moriarty como su igual intelectual y como el Napoleón del Crimen.

Londres Rojo

Libro Londres Rojo

The 69 Club se ha convertido en un refugio para los londinenses en la situación tan delicada por la que atraviesa la ciudad. Una oleada criminal ha surgido de la nada y tiene en jaque a todas las fuerzas de seguridad. Cualquier esfuerzo en la búsqueda de un patrón para relacionar a los criminales parece inútil. John Ferdinand es el único detective de todo Scotland Yard que cree en la existencia de un genio maligno capaz de elaborar semejante plan maestro. Junto a su incansable compañero Richard West, no cesará en su empeño por encontrarle. Paralelamente, Jack Hill, huérfano a una...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas