Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ensayos impertinentes

Sinopsis del Libro

Libro Ensayos impertinentes

Impertinentes por su habilidad para desnudar el discurso patriarcal, hegemónico, eurocentrista, los ensayos de Jean Franco ocupan un lugar privilegiado en el terreno de los estudios sobre feminismo, género y cultura latinoamericana. Inglesa de nacimiento, hija adoptiva de América Latina desde 1954, Franco aborda temas tan diversos como la obra dramática de Sor Juana; la figura pública de Frida Kahlo; las historietas populares mexicanas; la compleja relación del feminismo latinoamericano con los movimientos de izquierda y su denostación sistemática por parte del Vaticano; la politización de las madres en regímenes dictatoriales; el uso sistemático de la violación como instrumento de tortura y arma de guerra. La autora entiende que la crítica obedece tanto al impulso intelectual como a la exigencia de justicia; y ambas fuerzas son evidentes en estas páginas.

Ficha del Libro

Total de páginas 256

Autor:

  • Jean Franco

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

16 Valoraciones Totales


Biografía de Jean Franco

Jean Franco es una destacada académica y escritora, reconocida principalmente por su trabajo en el campo de la literatura latinoamericana y los estudios culturales. Nacida en Colombia en 1926, Franco ha dedicado gran parte de su vida a investigar y analizar no solo la literatura, sino también las estructuras sociales y políticas que la enmarcan.

Franco se trasladó a Estados Unidos en la década de 1940, donde continuó su educación y comenzó a desarrollar su carrera académica. Obtuvo su doctorado en la Universidad de Columbia, lo que la convirtió en una de las primeras voces críticas que empezaron a abordar la literatura hispanoamericana desde una perspectiva académica en el extranjero. Su enfoque ha sido fundamental para la comprensión de la obra de autores latinoamericanos influyentes, como Gabriel García Márquez, Jorge Luis Borges y Julio Cortázar.

Una de las contribuciones más significativas de Jean Franco es su libro “El poder de la palabra”, donde explora la relación entre la literatura y el poder político en América Latina. En este texto, Franco argumenta que la literatura no es solo un reflejo de la realidad, sino que también puede ser una herramienta de resistencia y cambio social. Esta obra ha tenido un impacto duradero en los estudios latinoamericanos, desafiando a los críticos a reevaluar el papel de la literatura en la historia social y política de la región.

Además de su trabajo académico, Jean Franco ha sido una voz activa en la defensa de los derechos humanos y la justicia social. Su compromiso con las causas sociales se refleja en su escritura y en su vida personal, convirtiéndola en una figura respetada tanto en el ámbito literario como en el activismo. Ha escrito numerosos ensayos y artículos sobre los derechos de las mujeres, la opresión y la dictadura en América Latina, lo que le ha valido reconocimiento internacional.

Franco también ha sido profesora en diversas universidades, donde ha influido en muchas generaciones de estudiantes. Su enseñanza no solo se ha centrado en la teoría literaria, sino que también ha fomentado un pensamiento crítico sobre la cultura y la sociedad latinoamericana contemporánea. Su legado educativo es palpable en el trabajo de sus alumnos y en las corrientes de pensamiento que han surgido a partir de su influencia.

En resumen, Jean Franco se ha consolidado como una figura clave en la literatura y los estudios culturales latinoamericanos. Su visión crítica, su compromiso con la justicia y su pasión por la literatura han dejado una huella indeleble en el ámbito académico y en la sociedad en su conjunto. A través de su obra, ha sido capaz de iluminar las complejidades de América Latina, ofreciendo un análisis profundo que sigue resonando en los debates contemporáneos sobre la literatura y el poder.

Otros libros de la categoría Literatura

El Mito de Sísifo / The Myth of Sisyphus

Libro El Mito de Sísifo / The Myth of Sisyphus

«No hay sino un problema filosófico realmente serio: el suicidio.» El mito de Sísifo es el ensayo fundacional de la filosofía del absurdo, una obra mayúscula que dio a conocer el gran talento de Albert Camus. Publicada en 1942, el mismo año que El extranjero, fue una de las primeras obras que revelaron al público la inteligencia y la sensibilidad del autor. El título del ensayo hace referencia a un personaje de la mitología griega que enfadó a los dioses por su extraordinaria astucia y fue condenado a empujar perpetuamente una piedra enorme montaña arriba. Al llegar a la cima, la...

Selección de cuentos de Antón Chéjov

Libro Selección de cuentos de Antón Chéjov

Antón Chéjov (1860-1904) es uno de los maestros indiscutibles del cuento corto y una de las figuras más prominentes de la literatura rusa de todos los tiempos. Vivió una carrera extremadamente prolífica, dejando más de un centenar de relatos cortos, quince obras de teatro, ensayos y novelas cortas. A pesar de que empezó a escribir cuentos por razones económicas, Chéjov creció en su ambición artística e hizo contribuciones estilísticas y formales al género que contribuyeron al desarrollo del cuento moderno. Esta selección de cuentos incluye una muestra importante de sus mejores...

No saber

Libro No saber

A nuestro modo de ver, la humildad o la postura de quien se dice “uno que no sabe” después de treinta años cultivando un pensamiento a través del psicoanálisis y la filosofía defendido en notables ensayos y vehementes conferencias otorga al autor el suficiente crédito como para que podamos considerar estos XXXIII poemas sus versos sacros. Eso sí, en su versión más callejera y mundana. Los lectores habituales de Jorge Alemán están más habituados a navegar por otros mares, donde Heidegger y Lacan van dejando su estela. En NO SABER, Alemán da rienda suelta a su pasión por la...

En busca de la gran manzana

Libro En busca de la gran manzana

A finales de 1920, Vicent, un maduro y excepcional músico profesional español, decide junto a varios amigos agricultores, abandonar su pueblo, su país y emigrar a los Estados Unidos de Norteamérica para hacer fortuna. Desde el primer momento que embarca en una nave de bandera prusiana, comienza a vivir una serie de apasionantes aventuras, siempre relacionadas con la música del piano y con alguna que otra mujer. Cuando el navío Rochambeau llega a la bahía del Hudson, Vicent descubre las grandes edificaciones de Manhattan y su alma se abre de par en par. Se despierta en él la avidez. Ve ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas