Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Carrera de la modernidad. Construcción de la carrera décima en Bogotá (1945-1960)

Sinopsis del Libro

Libro La Carrera de la modernidad. Construcción de la carrera décima en Bogotá (1945-1960)

La irrupción en Bogotá de la carrera Décima, a mediados del siglo XX, fue, además de un paliativo para la movilidad del centro de la ciudad, un hecho simbólico de la historia de la Capital: representó el ingreso de Bogotá a la modernidad, con la adopción de patrones arquitectónicos de vanguardia –que rompían con la hegemónica mezcla de los estilos colonial y republicano– y la existencia de una élite comercial y profesional que, escapando del nebuloso panorama político que vivía el país, promovió proyectos de desarrollo para la urbe como la avenida en cuestión. La carrera de la modernidad. Construcción de la carrera Décima. Bogotá (1945-1960), repasa la vida de la Avenida, en una radiografía que entreteje la historia de ésta con el transcurso paralelo de la ciudad, en ámbitos como lo político y lo económico, y que se enfoca en algunos de los inmuebles que rodean la protagónica vía. La publicación, presenta información textual y gráfica hallada en notarías y documentos catastrales de la ciudad, en el Concejo de Bogotá, en archivos de prensa, en planos de la Secretaría de Planeación, al igual que en las propias firmas constructoras de la Avenida y en archivos de fotografía de la historia de la capital. Así se engrosó una publicación bien documentada que no se queda en el sobrevuelo histórico de la Décima, sino que aporta minucias sobre los valores patrimoniales que poseen 21 edificios construidos sobre la Avenida. La reconfiguración predial de las manzanas aledañas a la Carrera tras su construcción y la alta valorización de los bienes ubicados allí –réditos que quedaron en los bolsillos de actores privados, por la nula injerencia pública–, junto con anécdotas y hazañas como la rapidez con que se cristalizó el primer tramo del proyecto, entre la avenida Jiménez y el Centro Internacional, de 1948 a 1952, son ejemplos de los atractivos informativos que contiene, un compendio documental que hace honor a un elemento insignia del patrimonio construido de Bogotá: la carrera Décima.

Ficha del Libro

Total de páginas 284

Autor:

  • Niño Murcia, Carlos
  • Reina Mendoza, Sandra

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

67 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Arquitectura

Oaxaca y Tasco

Libro Oaxaca y Tasco

Toussaint puso su erudici n al servicio del mejor conocimiento del arte de la arquitectura a trav s de las descripciones de ciudades como Oaxaca, con su coloraci n de jade, y Taxco con su resplandor a la luz de la luna.

Afrontar los pasados controversiales y traumáticos

Libro Afrontar los pasados controversiales y traumáticos

En nuestra función docente van implícitas responsabilidades colectivas que traspasan los límites físicos del aula y que se proyectan hacia la sociedad donde vive nuestro alumnado. Y, además, en nuestra función como docentes de historia, una de esas responsabilidades, y no pequeña, supone dotar al alumnado de la capacidad de pensamiento crítico para valorar en su justa medida los hechos ya acontecidos y poder tomar decisiones de futuro que ayuden a resolverlos. Afrontar los pasados controversiales y traumáticos desde la enseñanza de la historia es precisamente el propósito de esta...

La ciudad y los derechos humanos

Libro La ciudad y los derechos humanos

Se impone recuperar una visión más global del urbanismo sostenible; recuperar el urbanismo social, ahora que la desigualdad de nuestro mundo global se agudiza en las ciudades. Y el horizonte hacia el que dirigir la renovación del pensamiento y la acción urbanística no puede ser otro que el de los derechos humanos; el de las garantías de dignidad y felicidad con ellos relacionadas. Pues no puede existir armonía ciudadana, mejoras medioambientales ni una adecuada adaptación a las nuevas tecnologías sin ese mayor respeto (menos complaciente) a los derechos humanos de todas las personas: ...

Mario Botta

Libro Mario Botta

La presente edición incluye ocho textos del profesor Mario Botta con motivo de la concesión del Premio Javier Carvajal, otorgado el 7 de mayo de 2014 en la ETSA de la Universidad de Navarra.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas