Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Isaiah Berlin

Sinopsis del Libro

Libro Isaiah Berlin

Isaiah Berlin nunca quiso escribir su autobiografia -'No me considero un terna de reflexion lo suficientemente importante o interesante'-, dijo en una ocasion. Pero para muchos era justamente lo contrario: no solo era uno de los principales filosofos liberales de este siglo, sino que su propia vida fue una vivida y apasionante cronica de nuestro tiempo.A lo largo de su vida, Berlin (1909-1997), formado en tres grandes tradiciones - rusa, judia y britanica - fue testigo de las principales corrientes del siglo. Nacido en Riga (Letonia) en 1909, vivio de nino la revolucion rusa en San Petersburgo y cuando tenia once anos se traslado a Londres con su familia. Gracias a su gran capacidad de adaptacion, obtuvo una beca para estudiar en Oxford, donde se relaciono con los mas brillantes pensadores de su generacion. Durante la II Guerra Mundial estuvo en el centro neuralgico de la diplomacia angloamericana y formo parte del cuerpo de la embajada britanica en Moscu; alli surgio su amistad con Boris Pasternak y Anna Ajmatova. Tras la guerra, y de vuelta en Oxford, Isaiah Berlin puso en marcha su gran obra sobre la historia de las ideas y del pensamiento nonocentista ruso, mientras sus programas de la BBC lo hacian popular en todo el Reino Unido.Michael Ignatieff ha recogido en este libro la primera biografia autorizada de Berlin, fruto de las conversaciones que mantuvieron durante la ultima decada de su vida. Un trabajo de admirable identificacion con su protagonista, donde el lector percibe todo el sentido del humor de Berlin y recupera, como viviendolos, los recuerdos del maestro. Sus encuentros con Virginia Woolf y Wittgenstein, sus momentos de inspiracion y de duda, su talento para gozar de lavida.Isaiah Berlin: Su vida es una de esas raras biografias en las que la fuerza del p

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Su Vida

Total de páginas 478

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

97 Valoraciones Totales


Biografía de Michael Ignatieff

Michael Ignatieff es un destacado académico, político y escritor canadiense, nacido el 12 de mayo de 1947 en Toronto, Ontario. Proveniente de una familia de origen ucraniano y escocés, Ignatieff es conocido por su profundo compromiso con la educación y el servicio público, así como por su análisis sobre la política y la cultura contemporánea.

Educación y primeros años

Michael Ignatieff estudió en la Universidad de Toronto, donde obtuvo su licenciatura en Historia. Posteriormente, se trasladó a la Universidad de Harvard, donde completó su máster y obtuvo su doctorado en Historia. Durante su formación académica, Ignatieff mostró un interés particular en la historia europea, la filosofía política y los derechos humanos, campos que más tarde definirían su carrera.

Carrera académica

A lo largo de su carrera, Ignatieff ha ocupado diversos cargos académicos. Fue profesor en la Universidad de Harvard, donde enseñó sobre la historia y la política de la guerra, así como sobre los problemas contemporáneos de la ética y los derechos humanos. Más tarde, se convirtió en director del Centro de Estudios de la Guerra y la Paz en la Universidad de Londres. 

Ignatieff es también un prolífico autor que ha escrito numerosos libros y ensayos sobre una variedad de temas, incluyendo la política internacional, la ética en la guerra, la responsabildiad colectiva y la identidad nacional. Su obra más conocida, "La historia de la guerra: un ensayo sobre la guerra, la política y la moralidad", ha sido aclamada por su enfoque equilibrado y su habilidad para analizar complejas realidades humanas.

Vida política

En 2006, Michael Ignatieff entró en la arena política como miembro del Partido Liberal de Canadá. En un tiempo en que la política canadiense estaba marcada por la polarización, Ignatieff se destacó como un líder carismático y elocuente. Fue elegido como miembro del Parlamento y, posteriormente, en 2008, se convirtió en el líder del partido. Durante su liderazgo, Ignatieff se enfocó en la importancia de la educación, la atención médica y el cambio climático, temas que resonaron con muchos votantes canadienses.

Sin embargo, su carrera política no estuvo exenta de desafíos. A pesar de sus esfuerzos por conectar con el electorado, el Partido Liberal sufrió una serie de derrotas en las elecciones de 2011, lo que llevó a Ignatieff a renunciar como líder del partido. A pesar de esta experiencia difícil, su paso por la política le permitió continuar su labor en la defensa de los derechos humanos y la diplomacia internacional.

Contribuciones y legado

Michael Ignatieff es un defensor apasionado de los derechos humanos y la justicia social. Ha escrito extensamente sobre la importancia de la ética en la política y la responsabilidad de los gobiernos hacia sus ciudadanos. Además de su carrera como académico y político, Ignatieff ha sido un orador destacado en conferencias y foros internacionales, donde ha discutido sobre las crisis humanitarias y la necesidad de un enfoque más humano en la política global.

En reconocimiento a su labor, ha recibido varios premios y honores, incluyendo el Premio al Mérito de la Universidad de Toronto y el Premio de la Paz de la Fundación de la Paz de Noruega. Su influencia se extiende más allá de Canadá, ya que sus escritos y discursos han sido traducidos a varios idiomas y han inspirado a generaciones de estudiantes y líderes.

En la actualidad, Michael Ignatieff continúa su labor como académico y escritor, contribuyendo a debates críticos sobre el futuro de la democracia, los derechos humanos y la política global. Su compromiso a largo plazo con estos temas asegura que su voz seguirá siendo relevante en la discusión contemporánea sobre los desafíos que enfrenta el mundo en el siglo XXI.

Más libros de Michael Ignatieff

El mal menor

Libro El mal menor

¿Cuáles son los límites a la represión y la suspensión de garantías cuando se persigue el terrorismo global? En tiempos de terrorismo, la tentación de no tener piedad puede ser irresistible. Pero la preocupación de que una respuesta violenta nos haga moralmente iguales a nuestros enemigos nos empuja hacia el extremo opuesto. Quizás no haya mayor reto político en la actualidad que intentar ganar la guerra contra el terror sin perder nuestro espíritu democrático. En El mal menor Ignatieff recorre la historia moderna del terrorismo y el antiterrorismo, desde los nihilistas de la...

Sangre y pertenencia

Libro Sangre y pertenencia

De manera inesperada, el fin de la guerra fría trajo consigo el resurgir del nacionalismo, una ideología romántica que parecía superada. Para poder vivir de cerca este fenómeno y tratar de comprenderlo, Michael Ignatieff emprendió un viaje a seis lugares claves del nuevo nacionalismo: la antigua Yugoslavia, Alemania, Ucrania, Quebec, Kurdistán e Irlanda del Norte. El resultado es un brillante ensayo que sigue de plena actualidad, en el que Ignatieff alerta de los peligros del nacionalismo cuando este se convierte en una fuerza excluyente que antepone las raíces a los valores y cuyo...

Los derechos humanos como política e idolatría

Libro Los derechos humanos como política e idolatría

Michael Ignatieff se apoya en su gran experiencia como escritor y comentarista sobre asuntos internacionales para presentar un lucido resumen de los exitos, fracasos y perspectivas de la revolucion de los derechos humanos. Desde que las Naciones Unidas adoptaron la Declaracion Universal de los Derechos Humanos en 1948, esta revolucion ha aportado un gran progreso moral al mundo entero y ha roto el monopolio sobre la conduccion de los asuntos internacionales que ostentaba el Estado-nacion. No obstante, tambien ha debido afrontar algunos retos. Ignatieff sostiene que los activistas humanitarios ...

Otros libros de la categoría Biografía

Las damas más inteligentes del siglo XVI

Libro Las damas más inteligentes del siglo XVI

Reinaron, conspiraron, firmaron tratados, manejaron los hilos de la política y las artes entre bastidores, etc. Son las damas más inteligentes del siglo XVI. El trasfondo político del momento que les tocó vivir fue convulso: luchas intestinas entre las potencias europeas, intereses territoriales, negociaciones, tratados y alianzas con otras casas reinantes, casamientos como prebendas en la política reinante, etc. Todas ellas supieron ingeniárselas para salirse con la suya y ser admiradas y respetadas. Margarita de Habsburgo, hija del archiduque Maximiliano de Austria, acabó gobernando...

La vida y el destino de Vasili Grossman

Libro La vida y el destino de Vasili Grossman

Vasili Grossman (1905-1964), convencido corresponsal de guerra del Ejército Soviético de orígen judío, vivió los acontecimientos más terribles del siglo pasado: la Segunda Guerra Mundial, el Holocausto y el Terror stalinista. El descubrimiento de la masacre nazi de 30.000 judíos, incluida su propia madre, en su pueblo natal, Berdíchev, le decidió a destapar la complicidad entre nazis y comunistas que había posibilitado este exterminio. Durante casi 30 años fue perseguido y su principal obra, Vida y destino, no salió a la luz hasta su publicación en Suiza en 1980. La vida y el...

Elena Garro

Libro Elena Garro

Lucía Melgar y Gabriela Mora han construido en este libro mucho más que un conjunto de voces en torno a Elena Garro. Las 14 experiencias, sean éstas de lectura, revisión histórica o narración de uno o varios encuentros con la autora de Los recuerdos del porvenir, son una paradoja. El equilibrio se da en la lectura, en el tercero que lee, que reinterpreta e incluso que lucha con la propia imagen que de Elena se haya construido. No es un libro que ensalsa ni denosta; tampoco juzga o aprueba. Es, en su conjunto una pieza polifónica que al igual que se complementa, se contradice. Quizá...

Amor en tiempos de República

Libro Amor en tiempos de República

Las relaciones de Lorca durante los años de la República. Amor en tiempos de República es en una ventana a algunos de los años más intensos de la vida de Lorca. Después de su viaje a Nueva York, el escritor regresa a España con la clara intención de escandalizar con su obra y, así, transformar la sociedad a través de sus textos y representaciones. Sin duda, lo consiguió: con su obra, Lorca marcó un punto de inflexión en el teatro y la literatura en general. Con la ayuda de artículos de la época, la correspondencia y, especialmente, su obra, Ian Gibson se propone arrojar luz a...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas