Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Introducción a la teoría de conjuntos

Sinopsis del Libro

Libro Introducción a la teoría de conjuntos

¿es un texto aún vigente? Los temas tratados corresponden a los que podrían llamarse tópicos básicos eternos, de conocimiento imprescindible para el futuro matemático o para el licenciado en Matemáticas. Si bien es cierto que en el texto no se incluye ningún resultado reciente en teoría de conjuntos, debido a que su comprensión requiere un nivel de conocimientos y madurez mayor a la que poseen los estudiantes de cuarto semestre universitario, se recomienda a los docentes habilidosos subsanar esta carencia, haciendo la introducción, al menos a un tema contemporáneo, como las técnicas de forzamiento de Cohen, el cual, aun cuando de nivel mayor que el del presente texto, se ha transformado en un tópico eterno muy fructífero en teoría de modelos.

Ficha del Libro

Total de páginas 314

Autor:

  • José Muñoz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

81 Valoraciones Totales


Biografía de José Muñoz

José Muñoz fue un destacado escritor y artista argentino, conocido principalmente por su trabajo en el campo de la novela gráfica y el cómic. Nacido en la ciudad de Buenos Aires en 1938, Muñoz mostró desde temprana edad un gran interés por el dibujo y la literatura. Su carrera abarcó más de cinco décadas, en las que se convirtió en uno de los referentes más importantes del cómic en América Latina.

Muñoz comenzó su trayectoria artística en la década de 1950, trabajando como ilustrador y colaborando en diversas publicaciones. Sin embargo, el verdadero reconocimiento le llegó con su colaboración con el guionista Francisco Solano López en la creación de la serie “Alvar Mayor”, una de las primeras novelas gráficas argentinas. Esta obra, que combinaba elementos de aventuras y ciencia ficción, le valió elogios y le abrió las puertas al mercado internacional.

Uno de los hitos más significativos de su carrera fue su trabajo con el célebre guionista español “Carlos Trillo”. Juntos crearon una serie de obras que han dejado una huella imborrable en el mundo del cómic. Entre las colaboraciones más célebres se encuentran “El llanero solitario” y “Cuentos de Terror”. Estas obras no solo destacaron por su narrativa intrigante, sino también por la calidad artística de Muñoz, que se caracterizaba por su estilo oscuro y expresivo.

En la década de 1980, Muñoz se trasladó a Europa, donde continuó trabajando en el cómic y también en la pintura. Su estancia en España le permitió colaborar con otros artistas del medio y ampliar su influencia. Durante estos años, Muñoz participó en varias exposiciones de arte y recibió numerosos premios por su trabajo artístico.

El estilo de Muñoz se caracteriza por el uso de contrastes fuertes y un marcado sentido del dramatismo, lo que le permitió destacar en el género del cómic negro. Sus historias a menudo exploran temas oscuros y complejos, abordando la condición humana desde una perspectiva crítica. Este enfoque lo ha convertido en un referente no solo en América Latina, sino también en el ámbito internacional.

a lo largo de su carrera, José Muñoz no solo se dedicó a la creación de cómics, sino que también incursionó en la literatura, publicando relatos que acompañaban sus ilustraciones. Sus relatos a menudo reflejan su experiencia personal y su visión del mundo, convirtiéndose en una extensión de su trabajo gráfico.

Además de su labor como autor, Muñoz fue un apasionado docente e inspirador de nuevas generaciones de artistas. A lo largo de los años, impartió talleres y cursos sobre cómic y narrativa gráfica, contribuyendo a la formación de jóvenes talentos en el ámbito del dibujo y la escritura.

José Muñoz dejó un legado perdurable en el mundo del cómic y la ilustración. Su habilidad para contar historias, combinada con su talento artístico, lo ha consolidado como una figura icónica en la historia del cómic en español. Su obra sigue siendo estudiada y celebrada, y su influencia se siente en las obras de muchos artistas contemporáneos.

Falleció en 2021, pero su legado continúa vivo a través de sus obras, que siguen siendo una fuente de inspiración para muchos. Su contribución al mundo del arte y la literatura permanecerá en la memoria colectiva de los amantes del cómic y la narrativa gráfica.

Otros libros de la categoría Matemáticas

Bolon Tiku

Libro Bolon Tiku

La historia la escriben los vencedores y lo hacen segn su conveniencia para sus fines colonizadores. Por eso, por ejemplo, gran parte de la cultura azteca permaneci oculta , hasta que M. Len Portilla, en su libro Visin de los Vencidos, nos muestra una relacin del testimonio histrico de los conquistados. Por lo mismo, en ningn tratado de la historia de las matemticas y astronoma actual se mencionan los adelantos que respecto de los conocimientos astronmicos y matemticos, se alcanzaron por las culturas antiguas que florecieron en el continente Americano, a pesar de que en algunos casos se...

Probabilidad y estadística

Libro Probabilidad y estadística

Los avances en las técnicas de cálculo y el desarrollo de nuevas herramientas estadísticas han cambiado la forma en que hoy en día se realiza el análisis de datos. Este texto, 'Probabilidad y Estadística: La ciencia de la incertidumbre', introduce la probabilidad y la estadística desde una visión moderna que en todo momento tiene en cuenta estos avances.

Cálculo

Libro Cálculo

Cálculo tiene como objetivo principal introducir a los estudiantes del bachillerato general en el conocimiento de las nociones básicas del cálculo diferencial e integral (expuestas con excepcional maestría en seis grandes apartados). La obra hace énfasis en la conceptualización de cada uno de los contenidos centrales, a saber: función, límite, derivada e integral. El propósito es que el alumno adquiera dominio con soltura y exactitud, y después se instruya en la notación correspondiente y practique las relaciones sintácticas entre los símbolos para la comprensión de relaciones y ...

Curso de matematica financiera, 2aedc.

Libro Curso de matematica financiera, 2aedc.

Segunda edición de ésta obra que aborda el estudio de las Finanzas y en concreto de la Matemática Financiera con una inteligente dosis de humor. Se trata tanto la parte teórica como la parte práctica de las operaciones financieras.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas