Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Homo viator

Sinopsis del Libro

Libro Homo viator

'Homo viator' agrupa una serie de conferencias, estudios y escritos que fueron pensados y redactados durante la ocupación nazi de Francia. En sus páginas, sin embargo, no existe rastro de desánimo y abatimiento, sino una gozosa esperanza fundada en ese 'vivir soñando' que ya comenzaba a anticipar la ansiada liberación.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : prolegómenos a una metafísica de la esperanza

Total de páginas 334

Autor:

  • Gabriel Marcel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

33 Valoraciones Totales


Biografía de Gabriel Marcel

Gabriel Marcel (1889-1973) fue un destacado filósofo, dramaturgo y ensayista francés, conocido por ser uno de los principales representantes del existencialismo cristiano. Nacido en París, Marcel provenía de una familia con una rica vida cultural e intelectual, lo que influyó en sus posteriores estudios y creaciones. Después de obtener su bachillerato, se dirigió a la Universidad de París, donde se interesó por la filosofía y la literatura.

Su obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre la existencia humana, la espiritualidad y la relación entre el ser humano y lo divino. A diferencia de otros filósofos existencialistas como Jean-Paul Sartre, que se enfocaron en la angustia y el absurdo de la vida sin Dios, Marcel abogó por una visión más optimista que buscaba la trascendencia y el sentido a través de la fe cristiana.

En 1940, Marcel publicó uno de sus trabajos más importantes, El misterio del ser, donde aborda la dualidad entre lo que una persona es y lo que aparenta ser. Este concepto estuvo presente en muchos de sus escritos, en los que exploró la relación entre la existencia y los misterios de la vida. Marcel sostenía que el ser humano no es solo un ser racional, sino también un ser que se relaciona profundamente con los demás y con lo sagrado.

Además de sus contribuciones filosóficas, Marcel también se destacó como dramaturgo. Sus obras teatrales, como El diáfano y El hombre de la naturaleza, presentan temas existenciales y espirituales, reflejando su búsqueda de significado en la condición humana. A través del teatro, logró plasmar sus ideas filosóficas en un formato accesible y emotivo, lo que ayudó a alcanzar a un público más amplio.

Marcel fue un pensador que valoró el diálogo intercultural y la solidaridad entre los seres humanos. En sus reflexiones, abogó por la importancia de la comunidad y la relación con los otros, elementos que consideraba fundamentales para el desarrollo humano. Esta visión se tradujo en su participación activa en diversos movimientos sociales y su compromiso con causas de justicia y paz.

Durante su vida, Marcel recibió numerosos reconocimientos por su trabajo, incluyendo el Premio Nacional de Literatura de Francia en 1946 y el título de académico en la Academia Francesa. Su legado perdura, y sus ideas continúan inspirando a generaciones de pensadores, escritores y filósofos.

Marcel falleció en 1973, dejando un profundo impacto en el pensamiento contemporáneo. Su obra ha sido objeto de estudio en numerosas universidades a nivel mundial, y su enfoque del existencialismo sigue siendo relevante en discusiones sobre la fe, la razón y la naturaleza de la existencia humana.

En resumen, Gabriel Marcel es recordado no solo como un filósofo existencialista, sino también como un humanista que buscó comprender y expresar la complejidad de la vida humana a través de la fe y la comunidad.

Otros libros de la categoría Filosofía

Comentario a ser y tiempo. Vol. III, Segunda sección

Libro Comentario a ser y tiempo. Vol. III, Segunda sección

Con este Tercer Volumen los filósofos Jorge Eduardo Rivera y Marí­a Teresa Stuven dan término a un trabajo de más de diez años de prolija lectura de Ser y tiempo, la obra más importante del filósofo alemán Martin Heidegger publicada en 1927, que conmocionó la filosofí­a de esos años y que constituye un hito fundamental para comprender el transcurso de la filosofí­a de los siglos XX y XXI. En este último volumen se aborda la Segunda Sección de Ser y tiempo, donde se profundiza en la constitución fundamental del Dasein y se abordan asuntos tan relevantes como el ser proyecto,...

El pensamiento filosófico latinoamericano, del Caribe y "latino" [1300-2000]

Libro El pensamiento filosófico latinoamericano, del Caribe y latino [1300-2000]

Esta obra fue proyectada, más que como un libro, como el inicio de un movimiento filosófico continental. Es decir, los autores de las contribuciones toman conciencia de que la tarea que han asumido es de tal envergadura que no pueden sino cumplirla parcialmente. Los trabajos a lo largo y ancho de toda la región latinoamericana sobrepasan a los especialistas de la historia o de temas expuestos en el orden nacional. Cuando debe abordarse la temática tal como lo exige una obra sobre la filosofía latinoamericana, se encuentran dificultades tales como la falta de bibliotecas especializadas en ...

El Nacimiento de la Tragedia (The Birth of Tragedy): Nueva traducción al español

Libro El Nacimiento de la Tragedia (The Birth of Tragedy): Nueva traducción al español

Una nueva traducción del manuscrito original alemán al español moderno de la 1872 "Die Geburt der Tragödie". El nacimiento de la tragedia de Friedrich Nietzsche es una obra clásica de la filosofía que ha sido considerada una de las obras fundamentales del pensamiento moderno. En este libro, Nietzsche ofrece una crítica revolucionaria de la cultura y la sociedad de su tiempo, y propone una visión original de la naturaleza del arte y de la vida. Esta importante obra está ahora disponible en español gracias a esta nueva traducción. El traductor ha trabajado cuidadosamente para que la...

Poética del monasterio

Libro Poética del monasterio

En la actualidad se acusa a la organización social occidental de «tradicional» con la voluntad de descartarla. El imaginario de nuestra sociedad, y tres de sus figuras fundamentales —El Padre, el Maestro y el Monje— parecen haber entrado en crisis. Sin embargo, la tradición espiritual que triunfa en la Modernidad contiene una alternativa por explorar. Es justamente este hilo escondido el que intenta seguir, a lo largo de las partes de su libro, el autor Armando Pego. El itinerario de formación que propone la poética de un «monasterio», a la que se refiere el título de este ensayo ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas