Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Homo viator

Sinopsis del Libro

Libro Homo viator

'Homo viator' agrupa una serie de conferencias, estudios y escritos que fueron pensados y redactados durante la ocupación nazi de Francia. En sus páginas, sin embargo, no existe rastro de desánimo y abatimiento, sino una gozosa esperanza fundada en ese 'vivir soñando' que ya comenzaba a anticipar la ansiada liberación.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : prolegómenos a una metafísica de la esperanza

Total de páginas 334

Autor:

  • Gabriel Marcel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

33 Valoraciones Totales


Biografía de Gabriel Marcel

Gabriel Marcel (1889-1973) fue un destacado filósofo, dramaturgo y ensayista francés, conocido por ser uno de los principales representantes del existencialismo cristiano. Nacido en París, Marcel provenía de una familia con una rica vida cultural e intelectual, lo que influyó en sus posteriores estudios y creaciones. Después de obtener su bachillerato, se dirigió a la Universidad de París, donde se interesó por la filosofía y la literatura.

Su obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre la existencia humana, la espiritualidad y la relación entre el ser humano y lo divino. A diferencia de otros filósofos existencialistas como Jean-Paul Sartre, que se enfocaron en la angustia y el absurdo de la vida sin Dios, Marcel abogó por una visión más optimista que buscaba la trascendencia y el sentido a través de la fe cristiana.

En 1940, Marcel publicó uno de sus trabajos más importantes, El misterio del ser, donde aborda la dualidad entre lo que una persona es y lo que aparenta ser. Este concepto estuvo presente en muchos de sus escritos, en los que exploró la relación entre la existencia y los misterios de la vida. Marcel sostenía que el ser humano no es solo un ser racional, sino también un ser que se relaciona profundamente con los demás y con lo sagrado.

Además de sus contribuciones filosóficas, Marcel también se destacó como dramaturgo. Sus obras teatrales, como El diáfano y El hombre de la naturaleza, presentan temas existenciales y espirituales, reflejando su búsqueda de significado en la condición humana. A través del teatro, logró plasmar sus ideas filosóficas en un formato accesible y emotivo, lo que ayudó a alcanzar a un público más amplio.

Marcel fue un pensador que valoró el diálogo intercultural y la solidaridad entre los seres humanos. En sus reflexiones, abogó por la importancia de la comunidad y la relación con los otros, elementos que consideraba fundamentales para el desarrollo humano. Esta visión se tradujo en su participación activa en diversos movimientos sociales y su compromiso con causas de justicia y paz.

Durante su vida, Marcel recibió numerosos reconocimientos por su trabajo, incluyendo el Premio Nacional de Literatura de Francia en 1946 y el título de académico en la Academia Francesa. Su legado perdura, y sus ideas continúan inspirando a generaciones de pensadores, escritores y filósofos.

Marcel falleció en 1973, dejando un profundo impacto en el pensamiento contemporáneo. Su obra ha sido objeto de estudio en numerosas universidades a nivel mundial, y su enfoque del existencialismo sigue siendo relevante en discusiones sobre la fe, la razón y la naturaleza de la existencia humana.

En resumen, Gabriel Marcel es recordado no solo como un filósofo existencialista, sino también como un humanista que buscó comprender y expresar la complejidad de la vida humana a través de la fe y la comunidad.

Otros libros de la categoría Filosofía

Para vivir la revisión de vida

Libro Para vivir la revisión de vida

Monografía que explica de manera sencilla cómo hacer Revisión de Vida en grupo y ofrece diversos esquemas y cuestionarios de ayuda para ello. Presenta además una panorámica amplia del método para conocerlo a fondo: los objetivos, los orígenes e historia, la teología en que se fundamenta y la pedagogía de la acción.

El cerebro de Siddhartha

Libro El cerebro de Siddhartha

Elaborado a partir de sus enseñanzas, El cerebro de Siddhartha muestra cómo la práctica meditativa y budista se anticipó a los hallazgos de la neurociencia moderna. James Kingsland;editor científico de The Guardian; explica, a partir de la historia evolutiva del cerebro y de los desórdenes y neurosis asociados a nuestro mundo tecnológico, por qué la antigua práctica del mindfulness ha sido siempre tan importante y beneficiosa para los seres humanos. Lejos de ser una moda de la nueva era, los principios de la meditación tienen un respaldo científico sólido y se ha demostrado que...

El secreto de la Flor de Oro

Libro El secreto de la Flor de Oro

EL SECRETO DE LA FLOR DE ORO data de mediados del siglo XVIII y aparece por primera vez en Occidente en 1929. debiendo parte de su fama a los comentarios que le dedicó C.G. Jung por la influencia que tuvo este libro sobre sus teorías psicológicas.Esta obra. compilada de textos mucho más antiguos. aúna conceptos filosóficos taoístas y budistas. y su contenido se centra en un método denominado hacer girar la luz perteneciente al budismo chan y cuyo objetivo es la consecución del despertar de la mente y el encuentro con el yo real.No obstante. esta práctica está expuesta de modo...

La vida de las plantas

Libro La vida de las plantas

Apenas hablamos de ellas y sus nombres se nos escapan. La filosofía ha tenido por costumbre relegarlas; incluso la biología las considera como una simple decoración del árbol de la vida. Y sin embargo, las plantas otorgan vida a la Tierra: fabrican la atmósfera que nos envuelve, están en el origen del soplo que nos anima. Los vegetales encarnan el lazo más estrecho y elemental que la vida puede establecer con el mundo. Bajo el cielo y las nubes, mezclándose con el agua y el viento, su existencia es una interminable contemplación cósmica. Este libro se sitúa desde su punto de vista...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas