Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de un ladrón

Sinopsis del Libro

Libro Historia de un ladrón

Una novela sobre las relaciones entre un padre ausente, que vive en los márgenes de la sociedad, y su hijo. Aviso de lectura Cuando seas padre comerás carne, se decía antaño. Y daba miedo: el padre como una amenaza caníbal, desgarrándonos la infancia y los filetes. Esa carne misteriosa de la que también hablaba el catecismo: los enemigos del mundo son tres, el demonio, el mundo y la carne. El padre de Hamlet como una sombra. El de Hansel y Gretel, abandonándolos en el bosque. En de Blancanieves, ni aparece. El de Kafka, esperando su carta para poner en evidencia que la letra con sangre entra. Y Edipo y Freud y el padre como proyecto de asesinato en legítima defensa. Denme un padre y escribiré una fábula: el escritor como expósito. Novela de los orígenes y orígenes de la novela, como dijo Marthe Robert. En esta novela más que de matar al padre se trata de robar su ausencia. Quien roba aun ladrón tiene cien páginas de perdón. El recuerdo de un viaje hacia el Sur. El abandono y sus rituales: la mentira, la promesa incumplida. Crecer, es decir, soledad. Y luego, un buen día, mientras en el jardín familiar ve jugar a sus asesinos, Edipo recibe una llamada de teléfono. Es el padre que viene a ofrecerse en sacrificio. La historia de un hijo y de un padre y de lo que estas historias suelen callar: la madre. ¿Alguien ha pensado alguna vez que Kafka también tenía madre? Si la narrativa del siglo XX nos contó la muerte del padre, ¿será matar a la madre el tema de la novela de este siglo? Lástima, no viviré para saberlo. Ustedes seguramente tampoco.

Ficha del Libro

Total de páginas 96

Autor:

  • Mercedes Alvarez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

12 Valoraciones Totales


Biografía de Mercedes Alvarez

Mercedes Álvarez es una reconocida escritora y cineasta española, nacida en 1971 en la localidad de A Coruña, Galicia. Desde muy joven, Mercedes mostró un gran interés por las artes y la literatura, lo que la llevó a desarrollar una carrera multifacética que abarca la escritura, el cine y la producción audiovisual. Su obra se caracteriza por un enfoque profundo y reflexivo sobre la condición humana, así como por su notable capacidad para entrelazar experiencias personales con temas universales.

Después de completar su formación en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Santiago de Compostela, Mercedes se trasladó a Madrid, donde comenzó a adentrarse en el mundo del cine y la producción. Sin embargo, su pasión por la escritura no se detuvo, y a lo largo de los años ha publicado varios libros que han sido muy bien recibidos por la crítica y el público.

Una de las características más destacadas de la obra de Mercedes Álvarez es su habilidad para explorar temas complejos con un enfoque accesible. Sus relatos a menudo giran en torno a la búsqueda de la identidad, la memoria y las relaciones interpersonales. Su estilo, que combina la prosa poética con una narrativa clara, ha sido elogiado por su capacidad para resonar emocionalmente con los lectores.

En el ámbito del cine, Mercedes ha trabajado en varios proyectos destacados, tanto como directora como guionista. Su documental "El cielo de Madrid", que se centra en la vida de los habitantes de la ciudad, recibió varios premios y reconocimientos en festivales de cine internacionales. Este trabajo refleja su interés por capturar la esencia de las personas y los lugares, además de su compromiso con la narración de historias que a menudo quedan en la sombra.

Aparte de su carrera en la escritura y el cine, Mercedes Álvarez es una ferviente defensora de la cultura y la literatura en Galicia. Ha participado activamente en diversas iniciativas para promover la lectura, la escritura y el patrimonio cultural gallego. Su dedicación a la difusión de la cultura regional se pone de manifiesto en su trabajo y en su compromiso con las nuevas generaciones de creadores.

Mercedes también ha colaborado con numerosas revistas literarias y ha participado en conferencias y talleres, donde imparte su experiencia y conocimientos a jóvenes escritores y cineastas. Su labor como mentora es un testimonio de su pasión por la literatura y su deseo de inspirar a otros a seguir sus pasos en el mundo de la creación artística.

En resumen, Mercedes Álvarez es una figura integral en el panorama literario y cinematográfico de España. Su talento para contar historias, combinado con su compromiso con la cultura y la educación, ha dejado una huella significativa en el ámbito de las artes. Con cada nuevo proyecto, continúa sorprendiendo y cautivando a su audiencia, consolidando su lugar como una de las voces más relevantes de su generación.

Otros libros de la categoría Ficción

Cazar al cazador

Libro Cazar al cazador

Un guardabosques aparece muerto en la montaña. El teniente que lleva el caso no está seguro del camino que debe tomar la investigación ya que nadie parece saber nada de lo ocurrido. Nadie excepto una familia de azores que, ocultos entre los árboles, observan con miedo y extrañeza el comportamiento del ser humano. Francisco Núñez Roldán se hizo merecedor del Premio de Novela Corpus Barga con esta intrigante novela policíaca trazada dentro de un marco maravilloso donde el compromiso con la naturaleza hace al ser humano un animal mucho más noble.

Adéle

Libro Adéle

I et kulisselignende nordamerikansk ørkenlandsskab kører fortælleren, den navnløse, fraskilte læge hvileløst rundt for at bevare sin elskede Adéle mod ørkenens hede. Alt imens beretter han for hende – men måske mest for sig selv – deres fælles historie. I en stormfuld forelskelse og i forsøget på at tilfredsstille den umættelige Adéles begær blev han kastet ud i grænselandet mellem virkelighed og fantasi, der hvor erotik, lidenskab og lyst ligger side om side med smerte, dominans og underkastelse. Det er beretningen om et forhold, der står i skærende kontrast til det...

Crónicas extravagantes

Libro Crónicas extravagantes

«Este es un libro de crónicas de viajes, y pertenece, por lo tanto, a un género literario antiquísimo pero quizás el más susceptible de quedar personalizado por el escritor, porque éste ahí expone inevitablemente su yo en el encuentro con cada mundo que visita y cuando cuenta lo que vio y oyó, y también la historia de los adentros de las tierras, porque todo esto siempre se hace según lo que se lleva en las alforjas. [...] Nadie se va a encontrar después de la lectura de estas crónicas sin saber un poco más de bastantes cosas, sin recorrer una hermosa escritura, sin haber visto...

El Fantasma de Canterville y Otros Cuentos

Libro El Fantasma de Canterville y Otros Cuentos

Although first published in 1891, this ghost story remains a classic of Wildean wit and Victorian sentimentality. True, some of the references to melodrama and nineteenth-century Anglo-American attitudes may elude modern readers, but the basic story of a hardheaded American family that buys a haunted British manor house and proceeds to drive the resident ghost nearly crazy with its skepticism is still a delight, as are Wilde's epigrams.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas