Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de Mix, de Max y de Mex

Sinopsis del Libro

Libro Historia de Mix, de Max y de Mex

Mix es el gato de Max, un joven estudiante que lo siente como un verdadero amigo: los dos han vivido cientos de aventuras y han aprendido a la vez creciendo juntos. Pero cuando Max acaba sus estudios y empieza a trabajar, Mix pasa mucho rato solo. Además, con la edad, Mix se ha quedado ciego. Sin embargo, en el momento más inesperado aparece un nuevo amigo, un simpático ratón mexicano que nos hace ver la importancia de la amistad, y qué gratificante es cuando esta sucede entre diferentes. He aquí una espléndida lección sobre la hermandad entre especies y el respeto frente a la posesión. Como dice Sepúlveda: "Siempre me han gustado los gatos. En realidad, me gustan todos los animales, pero con los gatos tengo una relación especial. Hace muchos años conocí a un astrólogo chino que me dijo: "Alguna vez, en una vida pasada, fuiste un gato muy feliz, porque eras el gato favorito de un mandarín"".

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Ilustraciones de Noemí Villamuza

Total de páginas 96

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

74 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Sepúlveda

Luis Sepúlveda fue un destacado escritor, periodista y activista chileno, conocido por su estilo narrativo cautivador y su compromiso con causas sociales y medioambientales. Nació el 4 de octubre de 1949 en Ovalle, Chile. A lo largo de su vida, Sepúlveda se convirtió en un símbolo de la resistencia y la lucha por los derechos humanos, especialmente durante la dictadura de Augusto Pinochet.

Desde joven, Sepúlveda mostró un interés por la literatura y la política. Su vida estuvo marcada por su compromiso con la justicia social; durante su adolescencia, se sumó a movimientos políticos de izquierda. En 1971, se unió al Partido Comunista de Chile y participó en la campaña del presidente Salvador Allende. Tras el golpe de estado en 1973, se convirtió en un fugitivo y tuvo que escapar a Argentina. En el país vecino, continuó su activismo y su trabajo como escritor, pero la represión también lo alcanzó y fue encarcelado en 1974.

Después de su liberación, Sepúlveda se exilió en varios países de América Latina y Europa, incluyendo Brasil, Francia y Alemania. Durante este tiempo, su escritura se destacó por abordar temas relacionados con la identidad, la naturaleza y la memoria histórica. En 1992, publicó su obra más reconocida, “Un viejo que leía novelas de amor”, una novela que cuenta la historia de un hombre que vive en la selva amazónica y reflexiona sobre su vida y su conexión con la naturaleza. Este libro fue un éxito internacional y consolidó su carrera como autor.

La obra de Sepúlveda no solo se limitó a la ficción; también escribió ensayos y artículos periodísticos que reflejaban su preocupación por el medio ambiente y los derechos humanos. Fue un ferviente defensor de la causa ecológica y participó activamente en campañas para proteger la biodiversidad y promover la sostenibilidad. Su experiencia como activista se vio reflejada en muchas de sus obras, donde la naturaleza no solo era un escenario, sino un personaje en sí mismo.

A lo largo de su carrera, Sepúlveda recibió numerosos premios y reconocimientos por su labor literaria y su compromiso social. Se le creyó un puente entre culturas, pues vivió en varios países y escribió en español, aunque también tradujo obras a varios idiomas. Su estilo se caracteriza por una prosa poética y una profunda empatía por los personajes que retrata, que a menudo son marginados o luchan contra la adversidad.

En el ámbito cinematográfico, algunas de sus obras fueron adaptadas al cine, y su narrativa visual hizo que sus historias fueran reconocidas y apreciadas por un público más amplio. Luis Sepúlveda no solo fue un escritor prolífico, sino un contador de historias que logró conectar con las emociones y experiencias de las personas en todo el mundo.

El escritor pasó sus últimos años en Asturias, España, donde continuó escribiendo y participando en actividades culturales. Su vida estuvo marcada por su amor por los animales y la naturaleza, siendo un defensor del bienestar animal y la conservación del medio ambiente. Lamentablemente, Luis Sepúlveda falleció el 16 de abril de 2020 a causa de complicaciones derivadas del COVID-19, dejando un vacío en el mundo literario y un legado de lucha por la justicia y la humanidad.

Legado: Luis Sepúlveda es recordado no solo por sus contribuciones a la literatura, sino también por su activismo y su incansable lucha por un mundo más justo. Su obra continúa inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores, y su influencia perdura en el ámbito cultural y social. En un mundo que sigue enfrentando desafíos relacionados con la desigualdad y la crisis ambiental, la voz de Sepúlveda sigue siendo relevante y necesaria.

Más libros de Luis Sepúlveda

El Tano

Libro El Tano

On fait parfois de drôles de rencontres en Patagonie ; sur la route d'El Maiten, on peut croiser, par exemple, un type qui parcourt la pampa à la recherche d'un violon. On l'appelle El Tano, l'Italien.

Diario de un killer sentimental

Libro Diario de un killer sentimental

Diario de un killer sentimental seguido de Yacaré: Luis Sepúlveda se adentra de lleno en el género policiaco en estas dos novelas cortas. Si, en la primera, un asesino a sueldo infringe con su enamoramiento las normas de su implacable profesión, en la segunda, el investigador de una compañía de seguros se salta los límites de su misión, llevado por su fino olfato de antiguo agente de policía. Y, mientras el asesino a sueldo conduce al lector por medio mundo, el investigador se introducirá en el mundo de los indios anaré, cuya existencia gira en torno a los yacarés, pequeños...

Otros libros de la categoría Ficción

Señas particulares

Libro Señas particulares

Señas particulares se publicó en 1999 como el testimonio vivo de una vocación literaria. En esta pequeña autobiografía Roberto Burgos contaba su experiencia vital y su proceso para hacerse escritor. Veinte años después de publicada, y uno de su muerte, Seix Barral decidió hacer una edición conmemorativa haciendo una segunda parte del libro, para completar la vida desde 1999 hasta 2018, año en el cual el autor de La ceiba de la memoria, El viento de los patios perdidos o Ver lo que veo, falleció en Bogotá a los 70 años. Se trata de un documento único que cuenta con una...

La tragedia de los trastulli

Libro La tragedia de los trastulli

Italia, años 60 del siglo XX: Una serie de delitos y de desgracias afectan inevitablemente, sin solución de continuidad, uno por uno, a los miembros de una familia de conocidos comerciantes turineses, como si fueran personajes de una tragedia griega, que, de forma irremediable, continúa desarrollándose, episodio tras episodio, sin verdaderos culpables, con un padre y un hijo, ambos de carácter noble y sus familiares no innobles. Italia, años 60 del siglo XX: Una serie de delitos afectan inevitablemente, uno por uno, a los miembros de una familia de conocidos comerciantes turineses, los...

Ataraxia

Libro Ataraxia

Dadas las características de la composición del libro y su contenido múltiple, se torna difícil narrar una sinopsis puntual, lo que sí cabe mencionar, es que todo lo que se desprende desde estas obras es puro sentimiento, lo escribí desde mis vísceras y poniendo el corazón en cada imagen, en cada rima, donde miro de soslayo las técnicas literarias y me dejo llevar por la abstracción a la prosa donde me siento de verdad muy cómodo. En los ensayos, registro conceptos de sentimientos cabales; en los cuentos cortos, vivencias que me atropellan en los días de lluvia; en las poesías,...

Lady Anna

Libro Lady Anna

Gran olvidado dentro de los escritores británicos de la era victoriana -Dickens, Stoker, las hermanas Brontë...-, Anthony Trollope (1815-1882) se distinguió por su facilidad para articular historias y por su acierto a la hora de crear episodios y personajes. En Lady Anna, la joven Josephine Murray se casa por interés con el conde Lovel, tan rico como depravado, tan sólo para saber al cabo de unos meses que él ya estaba casado con otra mujer en Italia en el momento de contraer nupcias con ella, por lo que ella no es la condesa Lovel, sino su querida, y la hija que espera será...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas