Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Helmut Newton

Sinopsis del Libro

Libro Helmut Newton

Helmut Newton, un maestro de la osadía, escandalizó e intrigó al mundo durante medio siglo con sus provocativas fotografías de mujeres y su fama de “chico malo”. Su polémico libro White Women, publicado en 1976, le valió el título de Rey del Vicio y Príncipe del Porno. En sus memorias, Newton presenta una imagen cándida de sí mismo, revelando una vida entera de aventuras y una perspicacia que aporta el eslabón entre su vida y su obra. Su infancia en Berlín, su huida de la Alemania nazi, su vida de gigoló en Singapur, sus experiencias en el ejército australiano, la relación con su mujer June y, mucho más, aparece en este libro. Por vez primera, Newton narra su historia con sus propias palabras, una energía incontenible y absoluto encanto.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : autobiografía

Total de páginas 302

Autor:

  • Helmut Newton

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

92 Valoraciones Totales


Biografía de Helmut Newton

Helmut Newton, nacido Helmut Neustädter el 31 de octubre de 1920 en Berlín, Alemania, fue un destacado fotógrafo de moda y retrato, conocido por su estilo provocador y su habilidad para capturar la sensualidad de la figura femenina. Su obra ha influido en la fotografía contemporánea y su legado continúa siendo relevante en el ámbito del arte y la moda.

De ascendencia judía, Newton fue obligado a abandonar Alemania a los 18 años debido al ascenso del régimen nazi. Se mudó a Australia, donde sirvió en el ejército australiano durante la Segunda Guerra Mundial. Su interés por la fotografía comenzó en su juventud, y después de la guerra, se estableció en Melbourne, donde trabajó como fotógrafo comercial. Durante este tiempo, empezó a desarrollar su estilo distintivo, que combinaba la elegancia con un toque de erotismo.

En la década de 1960, Newton se trasladó a París, donde su carrera despegó. Comenzó a colaborar con importantes revistas de moda como Vogue y Harper's Bazaar. Su trabajo se caracterizaba por el uso de iluminación dramática y composiciones audaces, que a menudo desafiaban las normas convencionales de la fotografía de moda de la época. Newton exploró temas de deseo, poder y feminidad, creando imágenes que eran a la vez seductoras y provocativas.

Un aspecto distintivo de su obra fue su capacidad para retratar a las mujeres no solo como modelos, sino como figuras fuertes y empoderadas. Sus fotografías a menudo presentaban a mujeres en situaciones de dominio, desafiando las expectativas tradicionales de género. Este enfoque innovador le ganó tanto admiradores como detractores, pero indudablemente dejó una huella en el mundo de la moda y la fotografía.

  • En 1976, publicó su primer libro, “White Women”, que contenía una colección de sus imágenes más emblemáticas y consolidó su reputación como uno de los fotógrafos más influyentes de su tiempo.
  • Durante su carrera, Newton también trabajó en campañas publicitarias y colaboró con marcas de lujo como Chanel y Dior.
  • En 1981, recibió el prestigioso galardón “Ehrenpreis der Deutschen Gesellschaft für Photographie” en reconocimiento a su contribución a la fotografía.

La obra de Newton no solo se limitó al mundo de la moda, su estilo y enfoque se pueden ver en su serie de fotografías eróticas, incluyendo el libro “Big Nudes” publicado en 1980, donde exploró la desnudez de una manera artística y no convencional.

Newton también fue un maestro en la narrativa visual, utilizando el entorno y el contexto para contar historias complejas a través de sus imágenes. Su capacidad para mezclar el arte con la fotografía de moda llevó a muchos a considerar su trabajo como una forma de arte en sí mismo.

A lo largo de su carrera, Newton recibió numerosos premios y reconocimientos, y su trabajo ha sido exhibido en galerías y museos de todo el mundo. Su estilo único ha influenciado a generaciones de fotógrafos y ha desafiado las normas de la representación en la moda.

Tras muchos años de éxito y reconocimiento, Helmut Newton falleció el 23 de enero de 2004 en un accidente automovilístico en Los Ángeles, California. Su legado perdura a través de su obra, que continúa siendo objeto de admiración y estudio. Sus fotografías no solo capturan la belleza y la sensualidad, sino que también ofrecen una nueva perspectiva sobre la feminidad y el empoderamiento en la cultura contemporánea.

En resumen, Helmut Newton dejó una marca indeleble en la fotografía de moda y su influencia se puede sentir en el trabajo de muchos fotógrafos actuales. Su visión única y su valentía para explorar temas controvertidos aseguran que su legado perdurará por muchos años más.

Otros libros de la categoría Biografía

El reino de Franco

Libro El reino de Franco

Rigorously objective, journalist Joaquín Bardavío pens this monumental biography, the most complete among those that have been published about Franco and his time.

Juan Arnau

Libro Juan Arnau

Juan Arnau es uno de los empresarios musicales más reconocidos de nuestro país. La discoteca Florida 135, que heredó de su familia, fue y aún es un referente mundial en el sector. En sus mejores momentos acudían a Fraga jóvenes de toda España deseosos de conocer el emblemático espacio. LUCÍA ARESTÉ, autora del libro, por motivos de edad no ha vivido en primera persona esos momentos, aunque sí ha oído hablar de ellos. Y los evoca con interés a través de sus hábiles preguntas. Lucía de forma perspicaz consigue animar a Juan Arnau a desvelar toda la pasión con la que él y su...

RE:educación

Libro RE:educación

RE:educación es un análisis muy personal de la enseñanza. A través de su propio recorrido como estudiante, y también de los de sus hijos, Eva Bailén analiza el ayer y el hoy de la escuela, estudia los avances y su desigual aplicación, toma la temperatura al sistema e invita a la sociedad en general a reflexionar sobre pedagogía a pie de aula.

Gatos ilustres

Libro Gatos ilustres

Un homenaje literario a los gatos de la mano de la Premio Nobel de Literatura Doris Lessing. En esta edición ilustrada por Joana Santamans, la aproximación personalísima, sobria y sensual de la autora al mundo de los felinos se viste de elegante modernidad. El amor de Doris Lessing por los gatos viene de lejos. Gatos ilustres se abre con las experiencias de la gran autora en la granja africana donde se crio y nos lleva hasta su vida adulta en Londres, en un viaje a través de los continentes y de los años que tiene como hilo conductor a muchos de los gatos que formaron parte su vida....

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas