Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Hackear la Argentina

Sinopsis del Libro

Libro Hackear la Argentina

Las mentes detrás de las empresas más destacadas de la usina tecnológica local son el eje de este libro. Nuestra motivación más profunda no es describir la sumatoria de casos de éxito o a sus personajes sino pensar, ustedes y nosotros, a través de las historias, en una Argentina que se enfrenta a una oportunidad: la de dejar de ser el país de la paradoja. Aquí encontrarán charlas extensas con los protagonistas del Silicon Valley local: Marcos Galperin (Mercado Libre), Martín Migoya (Globant), Alec Oxenford (OLX), Pierpaolo Barbieri (UALA), Paula Cardenau (Arbusta) y Gino Tubaro (Atomic Lab), entre otros. Hackear la Argentina , prologado por Jorge Lanata, es, en definitiva, un libro sobre un futuro posible. Nos importa hablar sobre estas empresas para pensar que puede haber una forma distinta de entender el país y, quizás, hasta de intentar cambiar su destino. Siempre y cuando nos animemos al menos a entablar la conversación y subirnos, aunque sea por necesidad, a nuestro último tren.

Ficha del Libro

Total de páginas 263

Autor:

  • Carolina Amoroso
  • Juan Meiriño

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

45 Valoraciones Totales


Biografía de Carolina Amoroso

Carolina Amoroso es una reconocida periodista, presentadora de televisión y comunicadora argentina, famosa por su labor en el ámbito de la información política y económica. Nació el 29 de octubre de 1981 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Desde temprana edad, Amoroso demostró una gran inclinación hacia la comunicación y el periodismo, lo que la llevó a estudiar en la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde se graduó en la carrera de Comunicación Social.

Comenzó su trayectoria profesional en el campo del periodismo trabajando en diversos medios, tanto escritos como audiovisuales. Su carrera despegó cuando comenzó a trabajar en canales de televisión de renombre, donde se hizo conocida por su estilo directo y su capacidad para abordar temas de gran relevancia e interés público.

Amoroso ha sido parte de programas informativos en Telefe y La Nación+, donde ha presentado noticias y análisis sobre la actualidad política y económica de Argentina y América Latina. Su enfoque en la rigurosidad y la veracidad informativa le ha permitido ganarse el respeto de sus colegas y de la audiencia.

Uno de los hitos más destacados en su carrera fue su participación como presentadora del programa “A Dos Voces”, donde se discutían temas de actualidad desde diferentes perspectivas. Su capacidad para moderar debates y presentar información de manera clara y precisa la convirtió en una figura clave del periodismo argentino.

Además de su labor como presentadora, Carolina también ha trabajado en la producción y dirección de contenidos, lo que le ha permitido tener una visión más amplia de los procesos detrás de la creación de programas informativos. Esta experiencia le ha otorgado una comprensión profunda de la industria mediática y de cómo los medios pueden influir en la opinión pública.

  • Premios y reconocimientos: A lo largo de su carrera, Carolina ha recibido varios premios que reconocen su labor periodística y su compromiso con la verdad y la información objetiva.
  • Redes sociales: Amoroso también es activa en las redes sociales, donde comparte contenido sobre su trabajo y reflexiones sobre la actualidad, conectando de esta manera con un público más joven.

Amoroso es también reconocida por su compromiso social y ha participado en diversas iniciativas que buscan generar conciencia sobre temas relevantes como la educación, la igualdad de género y los derechos humanos. Ha sido speaker en conferencias y paneles donde ha abordado la importancia del periodismo en el contexto actual y el papel que juegan los medios en la construcción de sociedades más justas.

En su vida personal, Carolina es conocida por su cercanía con su familia y amigos, y disfruta de compartir momentos con ellos en su tiempo libre. Esto la humaniza y la acerca aún más a su audiencia, que aprecia no solo su trabajo profesional, sino también su calidad humana.

En el contexto actual, donde las fake news y la desinformación son una preocupación creciente, Carolina Amoroso se ha posicionado como una voz crítica en defensa del periodismo serio y profesional. Su compromiso con la verdad y su dedicación a informar de manera ética son características que la distinguen en un panorama mediático cada vez más complejo.

En resumen, Carolina Amoroso es una figura destacada en el periodismo argentino, cuya trayectoria refleja su pasión por la comunicación y su compromiso con la verdad. Su trabajo no solo informa, sino que también educa y genera un diálogo necesario en la sociedad actual.

Otros libros de la categoría Ciencias Políticas

El trabajo ya no es lo que fue

Libro El trabajo ya no es lo que fue

Si es evidente que el trabajo ya no es lo que fue, ¿cómo lo pensamos en pleno siglo XXI? ¿Podemos hacerlo sin caer en los lugares comunes de la tecnociencia, el teletrabajo o la inteligencia artificial? Este breve y poderoso libro demuestra que, para quebrar esas lógicas mercantilistas, es fundamental encarar una discusión política y filosófica alrededor de una pregunta inquietante: ¿cómo y por qué trabajar hoy? Alain Supiot hace en estas páginas un llamado a dejar de pensar el trabajo como una actividad por la que se recibe un salario para poner en el centro de la cuestión a las...

Política internacional a principios del siglo XXI: poder, cooperación y conflicto

Libro Política internacional a principios del siglo XXI: poder, cooperación y conflicto

A principios del siglo xxi, la política internacional necesita ser analizada con herramientas metodológicas de la geopolítica y geoeconomía, con las cuales geografía, historia económica y política se entrecruzan para permitirnos entender los cambios actuales. De acuerdo con ese análisis, se interpreta de qué forma está siendo cuestionado el orden internacional, posterior a la Segunda Guerra Mundial. Para ello, se plantea como eje central del libro el surgimiento de nuevos actores y formas de cooperación y la reaparición de conflictos latentes durante la Guerra Fría. De esa...

¿Qué hacemos con los pesos?

Libro ¿Qué hacemos con los pesos?

¿Quién hubiese pensado que ahorrar en moneda extranjera estaría prohibido en la Argentina o que habría que pedir autorización para comprar unos pocos dólares para salir de vacaciones? Tampoco nadie imaginaba que la pesificación de los inmuebles generaría una disminución del patrimonio de las familias. El cepo cambiario produjo modificaciones en la siempre fluctuante economía argentina, y llegó la hora de preguntarnos cómo invertir en pesos y salir ganando. ¿Qué hacemos con los pesos? tiene como objetivo brindar herramientas concretas para todos los bolsillos, útiles para...

Los profetas del odio

Libro Los profetas del odio

En su prólogo, Raúl Zaffaroni resume una de las denuncias más potentes de este libro: el odio se construye como definición, como defensa, como única alternativa en esas vidas que no tienen el don del amor. Es el origen del odio, pero a ese odio lo ayudan la construcción que vienen llevando a cabo, sistemáticamente, los personajes que presenta Los profetas del odio. Porque el pueblo debe saber quiénes son los hacedores del odio. Tiene que descubrirlos más allá de sus atavíos y disfraces. Tiene que desentrañar los modos y las labores con las que el odio carcome día a día a una...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas