Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen III

Sinopsis del Libro

Libro Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen III

La Guía etnográfica de la alta amazonia es un proyecto editorial de largo aliento que se propone publicar monografías etnográficas, ensayos comparativos y trabajos de arqueología referentes a diversas zonas y pueblos indígenas de las regiones amazónicas de Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia. El proyecto contempla la publicación de 15 volúmenes y la participación de más de 50 destacados especialistas de América Latina, Europa y los Estados Unidos. El presente volumen reúne monografías sobre tres pueblos indígenas de la amazonia peruana -los Cashinahua, Amahuaca y Shipibo-Conibo- pertenecientes a la familia lingüística pano. Los dos primeros son pueblos interfluviales localizados, el primero, en las cabeceras de los afluentes orientales del río Ucayali y, el segundo, en las nacientes de los ríos Yurúa y Purús. Los Shipibo-Conibo habitan ambas orillas del medio y alto Ucayali, constituyendo uno de los pocos pueblos indígenas ribereños que aún existen en el Perú. Junto con las monografías sobre otros tres pueblos pano-hablantes -los Mayoruna, Uni y Yaminahua- publicadas en el volumen anterior, estos trabajos ofrecen una rica visión de los pueblos del conjunto macro-pano. Entre los temas tratados en las monografías que componen este volumen destacan los complejos procesos históricos que no sólo han ido moldeando las fronteras étnicas de los pueblos estudiados, sino determinado su actual localización, organización social, cultura material y volumen demográfico. Si bien estos trabajos tienen enfoques y estilos distintos, y enfatizan diferentes dimensiones de la vida social de los pueblos estudiados, las mismas tienen la virtud de relievar la singularidad decada uno de estos pueblos a la par que la notable unidad del conjunto macro-pano.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cashinahua. Amahuaca. Shipibo-Conibo

Total de páginas 450

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

84 Valoraciones Totales


Más libros de Fernando Santos Granero

Guía etnográfica de la Alta Amazonia. Volumen V

Libro Guía etnográfica de la Alta Amazonia. Volumen V

La Guía etnográfica de la alta amazonia es un proyecto editorial de largo aliento que se propone publicar monografías etnográficas referidas a los diversos pueblos indígenas de la amazonia en varios volúmenes a cargo de destacados especialistas. El presente volumen reúne monografías sobre dos segmentos de lo que hasta hace poco se conocía como "grupo etnolingüístico Campa", los Asháninka y Ashéninka. Estos segmentos forman parte del conjunto de pueblos cuyos territorios se ubican en el piedemonte andino en la región central del Perú. Los Asháninka ocupan actualmente las...

Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

Mindfulness práctico

Libro Mindfulness práctico

Este libro es una invitación a la reflexión personal sobre las claves para vivir una vida con propósito, una vida con sentido, consciente y plena. Viene de la mano de la práctica del Mindfulness o Atención Plena y con el aval de los resultados de la investigación y la evidencia científica que nos aporta la moderna neurociencia. Surge de la voluntad por compartir la experiencia de sentir que estás viviendo la vida que quieres, una vida que vale la pena ser vivida. Que tiene sentido para nosotros y para los demás. Contiene tanto una parte teórica como una práctica con diferentes...

Descolocados

Libro Descolocados

Un libro sobre por qué los hombres chilenos están hartos de las cabronas. ¡Huyen de las mujeres! Y ellas, confundidas, no saben qué hacer. Es el resultado del empoderamiento femenino.

Metodología de la Investigación Social: una indagación sobre las prácticas del enseñar y el aprender.

Libro Metodología de la Investigación Social: una indagación sobre las prácticas del enseñar y el aprender.

El presente libro presenta una serie de artículos Que pretenden dar cuenta de losresultados de la investigación "Las representaciones y esquemas interpretativos de los estudiantes sobre la investigación social". realizada en la Universidad Nacional de Villa María. y cuya indagación comienza en el año 1999 durante los años 1999-2006. Cada uno de los escritos recogen y muestran un plexo de experiencias vinculadas al proceso de la enseñanza-aprendizaje de la Metodología de la investigación que fueron tomando tonalidadesdiversas, ritmos diferentes con el correr de los años, pero...

El desarrollo: historia de una creencia occidental

Libro El desarrollo: historia de una creencia occidental

Durante seis décadas, el “desarrollo” se utilizó para legitimar innumerables políticas económicas y sociales, con la idea de que el bienestar para todos era inminente. Con la llegada de la globalización, el desarrollo fue progresivamente sustituido por la lucha contra la pobreza y se volvió a retomar el crecimiento como único recurso. A pesar de su fracaso, el desarrollo, curiosamente, sobrevive como un atisbo de esperanza colectiva, porque se basa en una creencia profundamente arraigada en nuestro imaginario, donde la necesidad de creer supera cualquier duda que se pueda tener...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas