Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Gilgi, una de nosotras

Sinopsis del Libro

Libro Gilgi, una de nosotras

La joven Gilgi se levanta a las seis y media de la mañana y hace sus ejercicios gimnásticos con esmero. Se ducha estoicamente con agua fría, desayuna y se va a la oficina donde trabaja de secretaria para el señor Reuter. En el tranvía observa con indignación los rostros cansados y afligidos, convencida de que el suyo nunca quedará vacío de esperanzas. Porque cree en sí misma y en su capacidad de trabajo y sabe disfrutar de su tiempo libre, que dedica a aprender idiomas y a salir por la noche como cualquier muchacha de su edad. Su vida, sin embargo, que hasta ahora se ha regido plácidamente por parámetros rigurosos y la búsqueda infatigable de autonomía, dará un vuelco cuando descubra su verdadero origen, los sinsabores del amor y el carácter de la condición adulta. Publicada en 1931, esta primera novela de Irmgard Keun es el penetrante retrato de una mujer que intenta abrirse camino en una época marcada por el ritmo acelerado de la metrópolis y las turbulencias económicas y políticas.

Ficha del Libro

Total de páginas 216

Autor:

  • Irmgard Keun

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

10 Valoraciones Totales


Biografía de Irmgard Keun

Irmgard Keun fue una reconocida escritora alemana nacida el 6 de febrero de 1902 en la ciudad de Krefeld, Alemania. Desde una edad temprana, mostró interés por la literatura y la escritura, un camino que la llevaría a convertirse en una de las voces más significativas de la literatura alemana de la primera mitad del siglo XX.

A lo largo de su vida, Keun enfrentó diversos desafíos, especialmente debido a su condición de mujer en un tiempo en que la literatura estaba dominada por hombres. Sin embargo, su talento y originalidad le permitieron abrirse camino en este mundo. Comenzó a escribir a finales de la década de 1920 y su primera novela, „Gilgi – Eine von uns“, fue publicada en 1931. Esta obra, que narra la vida de una joven mujer en la Alemania de entreguerras, se destacó por su estilo innovador y su profunda exploración de la identidad femenina.

Keun fue considerada una parte integral del movimiento literario conocido como el Neue Sachlichkeit (Nuevas Objetividades), que buscaba retratar la realidad de la vida cotidiana con un enfoque honesto y directo. Sus escritos estaban marcados por un agudo sentido de observación y un lenguaje vívido que capturaba la esencia de la experiencia humana. Su habilidad para combinar el humor con la crítica social la convirtió en una escritora única.

Sin embargo, su carrera se vio interrumpida por el ascenso del régimen nazi, que condenó su trabajo y la incluyó en la lista de autores cuya obra era considerada «no deseada» por el estado. En 1933, Keun se vio obligada a exiliarse debido a su oposición al régimen y a la persecución de escritores y artistas. Durante este periodo de exilio, vivió en varios países, incluyendo los Países Bajos y Bélgica. Su experiencia como exiliada influyó profundamente en su escritura, aportando un nuevo nivel de angustia y reflexión a sus obras.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Keun regresó a Alemania y continuó escribiendo, aunque sus obras no tuvieron el mismo reconocimiento que antes. Su novela „Das kunstseidene Mädchen“ (La chica de seda sintética), publicada en 1932, es quizás su obra más famosa y se considera un clásico de la literatura alemana. La novela cuenta la historia de una joven de clase trabajadora que aspira a una vida mejor, y explora temas de deseo, autenticidad y la lucha por la identidad en una sociedad cambiante.

En su escritura, Keun a menudo abordó cuestiones relevantes para las mujeres de su tiempo, como la libertad, el amor y la búsqueda de la independencia. Su estilo, que combinaba el realismo social con elementos de fantasía y emoción, resonó con muchas lectoras y críticos. En la década de 1970, su obra fue redescubierta y comenzó a recibir el reconocimiento que merecía. Su legado literario ha sido objeto de revalorización en los últimos años, y hoy en día se le considera una figura clave en la literatura feminista y en la narrativa del siglo XX.

Irmgard Keun falleció el 14 de diciembre de 1982 en Colonia, Alemania. A pesar de los obstáculos que enfrentó a lo largo de su vida, su obra sigue siendo un testimonio del poder de la literatura para desafiar las normas sociales y expresar la complejidad de la experiencia humana. Su voz única y su valentía en la escritura continúan inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores en todo el mundo.

En resumen, Irmgard Keun fue una pionera en muchos sentidos, cuyas obras no solo reflejan la realidad de su tiempo, sino que también ofrecen una perspectiva atemporal sobre la lucha por la libertad y la identidad. Su contribución a la literatura sigue siendo relevante y merece ser recordada y celebrada.

Otros libros de la categoría Educación

La educación argentina en encrucijada. Vigencia de los escritos de Jacques Maritain

Libro La educación argentina en encrucijada. Vigencia de los escritos de Jacques Maritain

¿Hacia dónde se dirige el quehacer educativo en Argentina? Responde a esta pregunta nos permitirá inferir, entre otras cosas, qué antropología se esconde detrás de la práctica educativa. Este tópico es de fundamental importancia ya que nuestra patria se va configurando, paulatinamente, de acuerdo al hombre que la educación va cincelando. La calidad de nuestra Nación depende, sin duda alguna, de la calidad de los hombres que la habitan. Ya nos ensañaba Platón que el Estado no es otra cosa que el alma ensanchada del hombre.

TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE. INTERVENCIÓN EDUCATIVA

Libro TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE. INTERVENCIÓN EDUCATIVA

Este trabajo engloba todos los aprendizajes que he interiorizado a lo largo del curso de todas y cada una de las asignaturas que lo componen. Se ha realizado una propuesta de intervención educativa para alumnado de Educación Primaria con Trastorno negativista Desafiante que pueda estar escolarizado en un centro de titularidad pública. Los trastornos de conducta están aumentando considerablemente en los últimos años, dentro de éstos, el Trastorno Negativista Desafiante es uno de los trastornos que más genera un mal clima en el aula, perjudicando gravemente no solo el proceso de...

Educación física. Complementos de formación disciplinar

Libro Educación física. Complementos de formación disciplinar

El libro ofrece diversas aportaciones acerca de las competencias para el acceso y ejercicio profesional, a la vez que ofrece herramientas para repensar la Educación Física teniendo en cuenta los nuevos planteamientos curriculares. Por su marcado carácter vivencial y por las interacciones personales que propicia, la Educación física resulta una disciplina privilegiada para la adquisición de las competencias básicas del currículo.Temas centrales:Educación física: pasado, presente y futuro. El currículo de Educación física en la educación secundaria obligatoria y el bachillerato:...

Salvad Al Nino

Libro Salvad Al Nino

Salvad al niño és una obra col·lectiva integrada per deu capítols redactats per especialistes en història social, de la medicina i de l'educació. Després d'una àmplia introducció que ofereix una perspectiva general sobre l’extens debat europeu sobre el problema de la infància (malalties, educació, abandó, alimentació, treball infantil…). La primera part del llibre conté dos capítols dedicats a l'Europa mediterrània redactats per especialistes francesos i italians en demografia històrica i història de la infància. La segona part del llibre s'ocupa de la protecció a la...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas