Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Germen. Memorias de infancia

Sinopsis del Libro

Libro Germen. Memorias de infancia

Todo lo que he vivido y sufrido, o lo he olvidado por completo o lo recuerdo como si hubiera sucedido ayer mismo. No es gris el horizonte del tiempo. Presentamos ahora unas memorias de infancia, los gérmenes u orígenes del que luego iba a ser un filósofo destacado. Una autobiografía que, más allá de los datos que suministra sobre su vida, constituye un verdadero ejercicio literario que se lee con el mayor interés. Testimonio de una persona y de una época, Germen nos introduce en un pensamiento que hizo del rigor en la reflexión su principio.

Ficha del Libro

Total de páginas 286

Autor:

  • Richard Wollheim

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

87 Valoraciones Totales


Biografía de Richard Wollheim

Richard Wollheim (1923-2003) fue un influyente filósofo británico, conocido principalmente por su trabajo en filosofía del arte, filosofía de la mente y teoría del conocimiento. Nacido en una familia judía en Londres, Wollheim pasó su juventud en un contexto rico en cultura y pensamiento intelectual, lo que sin duda moldeó su posterior carrera.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Wollheim sirvió en la Royal Navy, experiencia que le proporcionó una perspectiva única sobre la naturaleza humana y el conflicto. Después de la guerra, se matriculó en el University College de Londres, donde estudió bajo la tutela de filósofos prominentes como Gilbert Ryle y J.L. Austin. Su interés por la filosofía del arte y la estética se desarrolló a lo largo de su formación académica, y su pensamiento fue influenciado por el auge del analiticismo y el empirismo en la filosofía británica.

Wollheim fue profesor en varias instituciones educativas, incluidas la Universidad de Londres y el University College de Londres. Su obra más conocida es The Art of Painting, en la que analiza las complejidades de la representación artística y la relación entre la pintura y la percepción. En esta obra, Wollheim argumenta que la pintura no solo es un medio de expresión, sino también un vehículo de comunicación que permite al espectador acceder a experiencias y emociones profundas.

Además de su contribución a la estética, Wollheim también hizo importantes aportes a la filosofía de la mente. En su libro On the Nature of Psychological Phenomena, explora cómo los estados mentales pueden ser entendidos tanto desde una perspectiva fenomenológica como desde una óptica más analítica. Este trabajo fue fundamental para la reconciliación entre diferentes corrientes filosóficas y metodológicas, demostrando que la filosofía puede abordar cuestiones complejas sobre la mente de manera accesible y clara.

Wollheim también es conocido por su desarrollo de la idea de la ""intencionalidad"" en la filosofía contemporánea, que sugiere que el arte debe ser entendido en términos de su capacidad para evocar pensamientos y emociones en el espectador. Esto lo llevó a explorar la relación entre el artista, la obra de arte y el público, lo que a su vez ha influenciado a generaciones de críticos y filósofos.

El impacto de Wollheim en el campo de la estética y la filosofía del arte es innegable. A lo largo de su vida, publicó numerosos artículos y libros que han sido referenciados y discutidos en el ámbito académico. Su estilo de escritura es accesible y persuasivo, lo que ha permitido que sus ideas resuenen en un público más amplio.

A pesar de su éxito académico, Wollheim nunca se alejó de sus raíces pragmáticas. Era conocido por su enfoque directo y su habilidad para articular conceptos filosóficos complejos de manera que fueran comprensibles. Su legado perdura en la continua relevancia de sus obras y en la influencia que ha tenido sobre filósofos contemporáneos.

Richard Wollheim falleció en 2003, dejando tras de sí una rica tradición filosófica que sigue siendo objeto de estudio en la actualidad. Su capacidad para interconectar la filosofía del arte con otros dominios del conocimiento humano lo convierte en una figura central en el pensamiento contemporáneo.

Otros libros de la categoría Arte

Bijoux anciens: un álbum inédito de dibujos de joyas en la Biblioteca di Archeologia e Storia dell’Arte de Roma (ca. 1680-1820)

Libro Bijoux anciens: un álbum inédito de dibujos de joyas en la Biblioteca di Archeologia e Storia dell’Arte de Roma (ca. 1680-1820)

El álbum de dibujos y grabados de joyas titulado como Bijoux anciens se encuentra entre los fondos Rari de laBiblioteca di Archeologia e Storia dell'Arte de Roma (BiASA). Es un único volumen, aparentemente inédito, en el que se compilan dos manuscritos donde se recogen trescientos cuarenta y cinco diseños de joyas en papel de distintas dimensiones y tipologías. Las alhajas representadas son de ámbito femenino y tienen naturaleza civil. Fueron dibujadas entre finales del siglo XVII y comienzos del XIX, siendo en su inmensa mayoría ejemplares del siglo XVIII. En esta publicación se...

Saussure: de ahora en adelante

Libro Saussure: de ahora en adelante

Con el descubrimiento de los escritos de Ferdinand de Saussure en 1996, su pensamiento -hasta entonces conocido a través del Curso de lingüística general editado por sus discípulos- adquiere una nueva luz. En esta prospectiva del pensamiento saussureano, Rastier identifica detalladamente los defectos de apreciación del CLG, con lo que logra enfrentar las críticas de las que ha sido objeto el lingüista suizo. En 2016 se cumple el centenario de la publicación del Curso, y ahora que el mundo académico celebra la obra que catapultó a Saussure como padre de la lingüística, es el...

Los secretos del código

Libro Los secretos del código

Las entrevistas y comentarios reunidos en este libro apuntan a descifrar las principales interrogantes que plantea el libro de Dan Brown, el Código Da Vinci. En estas líneas se trata de explicar con la ayuda de teólogos, historiadores, filósofos y arqueólogos, los temas que planteaba Brown en su libro como por ejemplo: ¿Jesús se casó con María Magdalena?, ¿Tuvieron descendencia?, ¿Existió una sociedad secreta donde se involucra a personajes claves de la historia de las ciencias, artes, filosofía?, ¿Leonardo Da Vinci escondió en sus obras el secreto de la importancia de María...

La Competencia Comunicativa Y El USO Social de la Lengua

Libro La Competencia Comunicativa Y El USO Social de la Lengua

Las relaciones interpersonales, las manifestaciones culturales y la transmisión de ideas tienen mucho que ver con la capacidad humana para la expresión y comprensión tanto orales como escritas. Además, aparte de servir para la difusión de conocimientos, la lengua también es un elemento imprescindible para su construcción y avance, por eso resulta importante plantearse cómo enfocar su aprendizaje. Ante ello, un planteamiento comunicativo y de reflexión metalingüística garantiza el desarrollo de competencias.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas