Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Fuego griego, flechas envenenadas y escorpiones

Sinopsis del Libro

Libro Fuego griego, flechas envenenadas y escorpiones

Armas de destrucción masiva, ataques con ántrax, temor ante envenenamientos masivos por parte de grupos terroristas... Aunque el miedo a la guerra bioquímica puede parecer muy moderno, su uso viene ya de antiguo, como explica Adrienne Mayor en este estimulante y original ensayo, que revela que casi todas las armas biológicas y químicas actuales cuentan con un prototipo antiguo: flechas venenosas, agua, comida y aire envenenados, gérmenes y patógenos, estupefacientes y sustancias hipnóticas, armas zoológicas, elementos incendiarios... Mayor, autora de éxitos como Mitrídates el Grande o Amazonas. Guerreras del mundo antiguo , continúa en este libro haciendo gala de su particular estilo y su incisiva capacidad investigadora, que la han convertido en una de las historiadoras más rompedoras de la Antigüedad. Con las raíces mitológicas de l a guerra biológica y química como punto de partida, aborda el tema desde una erudición desenfadada y ágil, que mezcla su conocimiento del mundo clásico con paralelos etnográficos y la vista siempre puesta en la actualidad contemporánea, para plantear también los dilemas morales que el uso de este tipo de armas sigue suponiendo hoy. Elementos para la reflexión en una obra que nos acerca a los lejanos orígenes de una carrera armamentística que ha llevado a la humanidad a convertirse en la única especie capaz de plantear su propia autodestrucción.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Guerra química y bacteriológica en la Antigüedad

Total de páginas 312

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

95 Valoraciones Totales


Biografía de Adrienne Mayor

Adrienne Mayor es una reconocida historiadora de la ciencia, autora y académica estadounidense nacida en 1946. Su obra se centra en la intersección entre la historia de la ciencia, la mitología y la historia antigua, y ha sido una voz influyente en el estudio de las raíces de la ciencia moderna y su relación con las tradiciones culturales clásicas.

Mayor creció en una familia que valoraba el aprendizaje y el conocimiento, lo que despertó su interés por la historia y las ciencias. Obtuvo su licenciatura en historia de la ciencia en la Universidad de Berkeley y más tarde completó su maestría en la Universidad de Stanford. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas instituciones académicas y ha contribuido con sus conocimientos sobre cómo las sociedades antiguas entendían la naturaleza y la ciencia.

Una de las contribuciones más significativas de Mayor es su libro The Amazons: Lives and Legends of Warrior Women across the Ancient World, que investiga las representaciones de las mujeres guerreras en diversas culturas antiguas. Este trabajo ha sido aclamado por su enfoque meticuloso y su capacidad para conectar relatos mitológicos con evidencias históricas. Mayor argumenta que las leyendas de las amazonas no solo reflejan idealizaciones de la independencia femenina, sino que también pueden tener fundamentos en prácticas culturales reales de mujeres guerreras en la historia.

Otro de sus libros destacados es Greek Fire, Poison Arrows, and Scorpion Bombs: Biological and Chemical Warfare in the Ancient World, donde explora las innovaciones en la guerra a través de métodos biológicos y químicos utilizados por las civilizaciones antiguas. Este texto ha sido fundamental para comprender cómo las estrategias bélicas evolucionaron y cómo estos antiguos métodos han influido en la guerra moderna.

  • Contribuciones académicas:
  • Mayor ha escrito numerosos artículos en revistas académicas, abarcando temas que van desde la mitología hasta las ciencias biológicas en contextos históricos.
  • Sus investigaciones también han puesto de relieve el papel de las mujeres en la ciencia, a menudo subestimado en la historia tradicional.

A lo largo de su carrera, Mayor ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor académica. Su estilo de escritura es accesible tanto para el lector académico como para el lector general, lo que le ha permitido llegar a un público amplio y diverso. Además, ha sido invitada a dar conferencias en universidades y eventos internacionales, donde comparte sus conocimientos sobre la relación entre la ciencia y la cultura antigua.

Hoy en día, Adrienne Mayor continúa siendo una figura relevante en el estudio de la historia de la ciencia, inspirando a nuevas generaciones de académicos y estudiantes. Su investigación no solo ilumina el pasado, sino que también plantea preguntas importantes sobre cómo nuestros entendimientos contemporáneos de la ciencia han sido moldeados por tradiciones y narrativas culturales antiguas.

Más libros de Adrienne Mayor

Amazonas

Libro Amazonas

Las amazonas, esas fieras mujeres que habitaban en los confines del mundo conocido, fueron las "míticas" guerreras archienemigas de los antiguos griegos. Pero, ¿es adecuado emplear "míticas"? ¿Quiénes fueron en realidad esas intrépidas luchadoras que se entregaban a la guerra, la caza y la libertad sexual? ¿Existieron realmente o fueron solo un arquetipo de la otredad en la cosmovisión griega? En este extenso y profusamente ilustrado libro, finalista del National Book Award, Adrienne Mayor de la que Desperta Ferro Ediciones ya ha publicado su apasionante biografía de Mitrídates el...

Otros libros de la categoría Historia

El factor Churchill

Libro El factor Churchill

Estadista, militar, escritor, pintor, reportero de guerra..., al controvertido primer ministro británico Winston Churchill se le recuerda como uno de los políticos más relevantes del siglo XX. Con motivo del cincuentenario de su muerte, el popular alcalde de Londres, Boris Johnson, hace un repaso a su vida preguntándose en qué consiste el llamado "factor Churchill", qué explica su particular esplendor para, a partir del mismo, hacer una reflexión sobre el liderazgo político y social en nuestros días. Churchill fue un político tan admirado como cuestionado. Amante de la buena mesa,...

Los indios de Norteamérica

Libro Los indios de Norteamérica

Las sociedades indias, vistas durante mucho tiempo a través del prisma deformante de la literatura y el cine, siguen siendo el mejor ejemplo de la destrucción por parte del Occidente de culturas tradicionales. En lo sucesivo, los estereotipos tienden a desvanecerse a la luz de los trabajos históricos y antropológicos, como los de Philippe Jacquin: la identidad de los indios puede afirmarse con la reapropiación de su historia.

La Caída de la Nueva Babilonia

Libro La Caída de la Nueva Babilonia

Cuando la mañana del 11 de septiembre de 2001 los medios de comunicación a nivel mundial hacían eco del ataque a las torres gemelas de Nueva York, muchos supimos inmediatamente que el mundo que conocíamos no volvería a ser el mismo. El inicio de la supresión de libertades civiles había comenzado. La era de un nuevo nazismo emergía… La llegada de la era industrial fue el inicio de la era estadounidense. La joven nación empezaba a dejar atrás a los grandes imperios que hasta ese entonces habían sustentado grandes hegemonías. Los jesuitas veían en este continente americano una...

B'aakal

Libro B'aakal

The results of a comprehensive new survey between 1996-2006 of the B'aakal region of Mexico. Includes appendices of flora and fauna, a gazetteer of sites and mapping. Spanish text.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas