Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

From the Campfire to the Holodeck

Sinopsis del Libro

Libro From the Campfire to the Holodeck

Helps schools and educators move from traditional lecture halls to environments that, encouraging immersive student-centered learning experiences, will boost student engagement, enable project-based learning, incorporate technology and encourage student-led learning.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Creating Engaging and Powerful 21st Century Learning Environments

Total de páginas 140

Autor:

  • David Thornburg

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

36 Valoraciones Totales


Biografía de David Thornburg

David Thornburg es un destacado educador, autor y futurista conocido por su trabajo en el ámbito de la educación y la tecnología. A lo largo de su carrera, ha defendido la integración del aprendizaje basado en proyectos y el uso de la tecnología en el aula, promoviendo un enfoque innovador para preparar a los estudiantes para el siglo XXI.

Nacido en la década de 1940, Thornburg ha dedicado gran parte de su vida profesional a entender cómo los cambios tecnológicos afectan el proceso de aprendizaje y la educación en general. Fue uno de los primeros en explorar cómo el uso de computadoras y otros dispositivos tecnológicos puede enriquecer la experiencia educativa. Su enfoque centrado en el estudiante ha influido en la manera en que muchos educadores abordan la enseñanza en un mundo cada vez más digital.

A lo largo de su trayectoria, David Thornburg ha trabajado con diversas instituciones educativas, ayudando a implementarlas estrategias que transforman la enseñanza tradicional en una experiencia más interactiva y colaborativa. Sus aportes han sido fundamentales en el desarrollo de aulas de aprendizaje adaptativo, donde los estudiantes pueden explorar, investigar y aprender a su propio ritmo.

Además de su trabajo en el aula, Thornburg es un autor prolífico y ha publicado varios libros y artículos sobre educación. Su obra más conocida, “Emerging Technologies for Learning”, examina cómo las herramientas y metodologías emergentes pueden ser utilizadas para mejorar la enseñanza y el aprendizaje. En este libro, destaca la importancia de la creatividad, la colaboración y la reflexión en el proceso educativo.

Thornburg también ha sido un conferencista solicitado en numerosas conferencias educativas y tecnológicas a nivel nacional e internacional. Su estilo dinámico y su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible ha resonado con educadores, administradores y líderes comunitarios. Durante sus presentaciones, a menudo habla sobre la importancia de preparar a los estudiantes para un futuro incierto, enfatizando la necesidad de habilidades como el pensamiento crítico, la creatividad y la adaptabilidad.

Una de las contribuciones más significativas de Thornburg al campo de la educación es su concepto de “learning spaces” o espacios de aprendizaje. A través de este concepto, aboga por la creación de entornos físicos y digitales que fomenten la interacción, la colaboración y el aprendizaje activo. Según Thornburg, estos espacios no solo deben ser flexibles y adaptables, sino que también deben inspirar a los estudiantes a explorar y descubrir su potencial.

  • David Thornburg ha sido un pionero en la acción de convertir las aulas en espacios más dinámicos y colaborativos.
  • Su trabajo ha sido fundamental en la integración de la tecnología en la educación moderna.
  • Thornburg ha influido en miles de educadores a través de sus libros, conferencias y talleres.

A medida que la educación continúa evolucionando en la era digital, las ideas de Thornburg seguirán siendo esenciales para guiar a los educadores en la creación de experiencias de aprendizaje significativas y efectivas. Su legado es un testimonio del poder de la innovación y la adaptabilidad en el campo de la educación.

Otros libros de la categoría Educación

¿Cómo diseñar una organización?

Libro ¿Cómo diseñar una organización?

¿Qué es H2PaC? El modelo H2PAC resuelve propuestas clave a partir de ACTIVIDADES. Esta forma de aprendizaje parte de un RETO: la actividad que deberás resolver. Para ello te facilitamos un contenido teórico, EL CONOCIMIENTO IMPRESCINDIBLE, que te ayudará a entender los conceptos esenciales para poder afrontar el desafío planteado inicialmente. Además del contenido teórico, el modelo también te facilita LAS SOLUCIONES, una propuesta de resolución del reto expuesto. Con este libro obtendrás las claves para analizar y diseñar la estructura organizativa de tu organización. Algunas de ...

Lo que puede una escuela

Libro Lo que puede una escuela

¿Qué se dice hoy de la escuela? ¿Qué se le pide? ¿Qué diagnósticos se hacen sobre su vigencia? Cuando se habla de la escuela, surgen una serie de lugares comunes, a veces contradictorios: "la escuela ya no puede"; "los pibes ya no son lo que eran, los docentes tampoco"; "está desactualizada"; "no responde a las necesidades de los chicos"; en suma... quedó en el pasado. Desde otras perspectivas, se apela a un salto al futuro: "cuando se produzca una reforma"; "cuando se incorporen las nuevas tecnologías"... funcionará bien. La escuela es una institución especial entre las...

Comunicación y lectoescritura: nuevos paradigmas

Libro Comunicación y lectoescritura: nuevos paradigmas

La comunicación humana en el siglo xxi se establece a partir de nuevos paradigmas que engloban prácticas de lectura y escritura diversas: desde aquellas que recuperan y actualizan elementos y realidades estrechamente relacionados con la mitología hasta las que tienen que ver con nuevas formas de lectoescritura, que exigen una nueva comunicación lingüística en contextos diversos, entre los que se encuentran todos aquellos vinculados con las competencias digitales y la puesta en práctica de estas en las aulas universitarias. Todo ello sin olvidar los lenguajes y discursos que nos ofrece...

Disfrutar aprendiendo

Libro Disfrutar aprendiendo

Todas las investigaciones, incluidas las más recientes, coinciden en señalar que, cuanto antes se empiece a aprender en la infancia, mejores son las expectativas de calidad de vida, tanto a nivel personal como social. Como consecuencia, quienes adquirimos el compromiso de contribuir a la educación en la etapa más importante del desarrollo vital tenemos muy presente la necesidad de aprovechar al máximo las oportunidades de aprendizaje que la naturaleza ofrece para el desarrollo humano en los primeros años. Estimamos, igualmente, que los procesos de aprendizaje son compatibles con el gozo ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas