Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Fedón

Sinopsis del Libro

Libro Fedón

Ningún diálogo de Platón (c. 427 - 347 a. C.) ha sido tan leído, estudiado y comentado a lo largo de la historia como Fedón, que no es una mera serie de preguntas y respuestas sin otro objeto que poner en evidencia el error de una teoría o la verdad de un principio, sino una composición de distinto género, en la que, en medio de los incidentes de un argumento principal, se proponen, discuten y resuelven problemas complejos, que interesan a la vez a la psicología, a la moral y a la metafísica. Obra sabia, en la que están refundidos, con profunda intención, tres objetos muy diferentes (el relato histórico, la discusión y el mito), Fedón es tan rico de contenidos, que el apelativo de sobre el alma que le dio la Antigüedad parece quedársele pequeño.

Ficha del Libro

Total de páginas 162

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

69 Valoraciones Totales


Biografía de Platón,

Platón, uno de los filósofos más influyentes de la historia occidental, nació alrededor del año 427 a.C. en Atenas, Grecia. Su familia pertenecía a la aristocracia, lo que le permitió recibir una educación privilegiada. Desde joven, Platón mostró un gran interés por la filosofía, la política y la ética, influenciado por su maestro Sócrates, de quien fue un ferviente discípulo.

Tras la muerte de Sócrates en 399 a.C., Platón comenzó a desarrollar su propia filosofía, la cual se centraba en la búsqueda de la verdad y el conocimiento. A lo largo de su vida, Platón escribió numerosos diálogos, en los que empleó a Sócrates como personaje principal. Estos diálogos abarcan una amplia gama de temas, incluyendo la justicia, la belleza, la igualdad y la naturaleza del conocimiento.

Una de las contribuciones más notables de Platón a la filosofía es la Teoría de las Ideas, en la que argumenta que el mundo físico es solo una sombra de una realidad superior y eterna, que son las Ideas o Formas. Esta teoría establece que las Ideas son más reales que las cosas materiales y que el conocimiento verdadero se logra a través de la razón y la reflexión.

En 387 a.C., Platón fundó la Academia de Atenas, la primera institución de educación superior en el mundo occidental. La Academia se convirtió en un importante centro de aprendizaje y atrajo a muchos estudiantes y filósofos, incluidos a Aristóteles, quien más tarde sería otro de los grandes pensadores de la historia. Platón enseñó en la Academia durante casi 40 años, impartiendo sus ideas y promoviendo el pensamiento crítico.

Platón también desarrolló una visión política en su obra más famosa, La República, donde expone su concepto de la justicia y el estado ideal. En esta obra, Platón describe su idea de una sociedad gobernada por filósofos-reyes, quienes, al poseer el conocimiento verdadero, estarían más capacitados para tomar decisiones justas y equitativas. Este texto ha sido objeto de estudio y debate durante siglos, influenciando a pensadores y políticos a lo largo de la historia.

  • Otros trabajos relevantes de Platón incluyen:
  • Fedón: un diálogo sobre la inmortalidad del alma.
  • El Banquete: un tratado sobre el amor y la belleza.
  • Timeo: una obra que aborda la creación del universo y la naturaleza de la realidad.

La influencia de Platón se extiende más allá de la filosofía; su impacto ha sido profundo en áreas como la política, la educación, la psicología y la teología. Su enfoque en el pensamiento abstracto y las ideas universales ha sentado las bases para el desarrollo del idealismo y ha inspirado a innumerables pensadores a lo largo de los siglos.

Platón falleció en 347 a.C., pero su legado perdura en la cultura y el pensamiento contemporáneo. A través de sus obras y enseñanzas, el filósofo ha abierto las puertas al cuestionamiento y la reflexión, alentando a futuras generaciones a explorar la naturaleza de la realidad y la búsqueda del bien. En este sentido, Platón no solo es un ícono del pensamiento filosófico, sino que también es considerado un pionero en la formación de las bases de la civilización occidental tal como la conocemos hoy.

En conclusión, la vida y obra de Platón continúan siendo un faro de sabiduría y reflexión. Su enfoque crítico y su búsqueda de la verdad han inspirado a filósofos, científicos y pensadores a lo largo de la historia, asegurando su lugar en el panteón de las grandes mentes de la humanidad.

Más libros de Platón,

Platón: El Banquete o siete discursos sobre el amor

Libro Platón: El Banquete o siete discursos sobre el amor

Obra maestra de la literatura de todos los tiempos, El Banquete de Platón logró reunir, en delicado equilibrio, la perfección literaria con un profundo saber filosófico. Su tema central es el Eros como ser divino y como pasión amorosa. En el presente libro se ha querido destacar en forma especial los siete discursos que conforman el diálogo. Cada orador desarrolla una visión personal sobre el tema del eros, en el ambiente de un banquete ofrecido en honor del triunfo de Agatón, dramaturgo ateniense. En esas circunstancias, cada discurso es presentado, examinado y acompañado de un...

Dialogos

Libro Dialogos

LAS LEYES, EPINOMIS Traducción Juan B. Bergua. Época de vejez (369-347). En esta fase revisa sus ideas anteriores e introduce temas sobre la naturaleza y la medicina. Se incluyen: Teeteto, Parménides, Sofista, Político, Filebo, Timeo, Critias, Leyes y Epínomis.

Fedón O del alma

Libro Fedón O del alma

Ningún pensador ha tenido una influencia tan fundamental en la historia de la filosofía como Platón y ninguna de sus obras una recepción tan amplia como el Fedón. En él se exponen las doctrinas centrales del platonismo: la inmortalidad del alma, la teoría de las ideas, la reminiscencia, la transmigración y reencarnación de las almas y, sobre todo, la convicción de que el universo es un todo ordenado bajo el gobierno de la justicia. No hay crimen sin castigo ni buena acción sin recompensa. Esta confianza en la rectitud del universo otorga a Sócrates, cuyas últimas horas relata el...

Menón

Libro Menón

Un joven tesalio, que ha acudido a Atenas a reclutar mercenarios, aborda a Sócrates en plena calle para preguntarle si el arte de la política es algo que se adquiere o que es innato al individuo. A partir de ahí, Platón desarrolla uno de sus diálogos más famosos, que halla su punto culminante cuando Sócrates demuestra que un niño ignorante y esclavo es capaz de recordar la geometría que había aprendido en una de sus vidas anteriores. Situado en la encrucijada de la evolución intelectual de su autor, el momento en que abandona su fidelidad a Sócrates para empezar a exponer su...

Otros libros de la categoría Filosofía

Comentario Sobre el Espíritu de las Leyes de Montesquieu (Classic Reprint)

Libro Comentario Sobre el Espíritu de las Leyes de Montesquieu (Classic Reprint)

Excerpt from Comentario Sobre el Espíritu de las Leyes de Montesquieu Cuando el baron He Montesquieuhizo á la humanidad el don precioso del Es píritu de las leyes, apenas se habian tras lucido algunos verdaderos principios de la ciencia importantísima de gobernar los h°mbres en '°socieda3 y puede áecirse que aquel hombre in'm0rta1, guiado' uni (tamente por su genio, fue el primero que ¡adujo la legislacion á un sistema razo nado. Tal vez este_sistem'a no está exento. De errores aun en sus bases fun3amen tales pero en su tiemp° ¿podia saberse' has de lo que él supo? Si no Ifegó...

Las minorías en una sociedad democrática y pluricultural

Libro Las minorías en una sociedad democrática y pluricultural

El contenido de las cinco mesas redondas que tuvieron lugar en los II Cursos Internacionales de la Ciudad Autónoma de Melilla constituyen los capítulos que integran este libro.A lo largo de esta obra, con carácter interdisciplinar , se estudian los derechos de las "minorías" en un análisis que parte de lo general a lo particular y de los transnacional a lo estatal. 09.

Poética del monasterio

Libro Poética del monasterio

En la actualidad se acusa a la organización social occidental de «tradicional» con la voluntad de descartarla. El imaginario de nuestra sociedad, y tres de sus figuras fundamentales —El Padre, el Maestro y el Monje— parecen haber entrado en crisis. Sin embargo, la tradición espiritual que triunfa en la Modernidad contiene una alternativa por explorar. Es justamente este hilo escondido el que intenta seguir, a lo largo de las partes de su libro, el autor Armando Pego. El itinerario de formación que propone la poética de un «monasterio», a la que se refiere el título de este ensayo ...

La invención de lo humano

Libro La invención de lo humano

La formación histórica de la idea europea de individuo como sujeto con disponibilidad de sí mismo es solidaria de la historia social de la habilitación del trabajo como medio de realización moral y ambas, a su vez, son hebras en la trama histórica, social y teórica que da cuerpo a las nociones de libertad y conocimiento expresadas en las distintas versiones de lo humano contenidas en la tradición europea.La organización comprensiva de dicha tradición en cuatro grandes paradigmas (aristocrático, estamental, pericial y comercial) no sólo permite contar de modo sucinto o poético,...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas