Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Fedón

Sinopsis del Libro

Libro Fedón

Ningún diálogo de Platón (c. 427 - 347 a. C.) ha sido tan leído, estudiado y comentado a lo largo de la historia como Fedón, que no es una mera serie de preguntas y respuestas sin otro objeto que poner en evidencia el error de una teoría o la verdad de un principio, sino una composición de distinto género, en la que, en medio de los incidentes de un argumento principal, se proponen, discuten y resuelven problemas complejos, que interesan a la vez a la psicología, a la moral y a la metafísica. Obra sabia, en la que están refundidos, con profunda intención, tres objetos muy diferentes (el relato histórico, la discusión y el mito), Fedón es tan rico de contenidos, que el apelativo de sobre el alma que le dio la Antigüedad parece quedársele pequeño.

Ficha del Libro

Total de páginas 162

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

69 Valoraciones Totales


Biografía de Platón,

Platón, uno de los filósofos más influyentes de la historia occidental, nació alrededor del año 427 a.C. en Atenas, Grecia. Su familia pertenecía a la aristocracia, lo que le permitió recibir una educación privilegiada. Desde joven, Platón mostró un gran interés por la filosofía, la política y la ética, influenciado por su maestro Sócrates, de quien fue un ferviente discípulo.

Tras la muerte de Sócrates en 399 a.C., Platón comenzó a desarrollar su propia filosofía, la cual se centraba en la búsqueda de la verdad y el conocimiento. A lo largo de su vida, Platón escribió numerosos diálogos, en los que empleó a Sócrates como personaje principal. Estos diálogos abarcan una amplia gama de temas, incluyendo la justicia, la belleza, la igualdad y la naturaleza del conocimiento.

Una de las contribuciones más notables de Platón a la filosofía es la Teoría de las Ideas, en la que argumenta que el mundo físico es solo una sombra de una realidad superior y eterna, que son las Ideas o Formas. Esta teoría establece que las Ideas son más reales que las cosas materiales y que el conocimiento verdadero se logra a través de la razón y la reflexión.

En 387 a.C., Platón fundó la Academia de Atenas, la primera institución de educación superior en el mundo occidental. La Academia se convirtió en un importante centro de aprendizaje y atrajo a muchos estudiantes y filósofos, incluidos a Aristóteles, quien más tarde sería otro de los grandes pensadores de la historia. Platón enseñó en la Academia durante casi 40 años, impartiendo sus ideas y promoviendo el pensamiento crítico.

Platón también desarrolló una visión política en su obra más famosa, La República, donde expone su concepto de la justicia y el estado ideal. En esta obra, Platón describe su idea de una sociedad gobernada por filósofos-reyes, quienes, al poseer el conocimiento verdadero, estarían más capacitados para tomar decisiones justas y equitativas. Este texto ha sido objeto de estudio y debate durante siglos, influenciando a pensadores y políticos a lo largo de la historia.

  • Otros trabajos relevantes de Platón incluyen:
  • Fedón: un diálogo sobre la inmortalidad del alma.
  • El Banquete: un tratado sobre el amor y la belleza.
  • Timeo: una obra que aborda la creación del universo y la naturaleza de la realidad.

La influencia de Platón se extiende más allá de la filosofía; su impacto ha sido profundo en áreas como la política, la educación, la psicología y la teología. Su enfoque en el pensamiento abstracto y las ideas universales ha sentado las bases para el desarrollo del idealismo y ha inspirado a innumerables pensadores a lo largo de los siglos.

Platón falleció en 347 a.C., pero su legado perdura en la cultura y el pensamiento contemporáneo. A través de sus obras y enseñanzas, el filósofo ha abierto las puertas al cuestionamiento y la reflexión, alentando a futuras generaciones a explorar la naturaleza de la realidad y la búsqueda del bien. En este sentido, Platón no solo es un ícono del pensamiento filosófico, sino que también es considerado un pionero en la formación de las bases de la civilización occidental tal como la conocemos hoy.

En conclusión, la vida y obra de Platón continúan siendo un faro de sabiduría y reflexión. Su enfoque crítico y su búsqueda de la verdad han inspirado a filósofos, científicos y pensadores a lo largo de la historia, asegurando su lugar en el panteón de las grandes mentes de la humanidad.

Más libros de Platón,

Diálogos socráticos

Libro Diálogos socráticos

En sus Diálogos, Platón eleva a método de investigación filosófica la conversación socrática. Una señorial libertad, en la que el pensamiento se mueve a impulsos del más puro amor de la verdad, la pureza del estilo y la calidad estética de la lengua cuentan entre las poderosas razones que mantienen vivo el interés por la obra de Platón.

Platón: El Banquete o siete discursos sobre el amor

Libro Platón: El Banquete o siete discursos sobre el amor

Obra maestra de la literatura de todos los tiempos, El Banquete de Platón logró reunir, en delicado equilibrio, la perfección literaria con un profundo saber filosófico. Su tema central es el Eros como ser divino y como pasión amorosa. En el presente libro se ha querido destacar en forma especial los siete discursos que conforman el diálogo. Cada orador desarrolla una visión personal sobre el tema del eros, en el ambiente de un banquete ofrecido en honor del triunfo de Agatón, dramaturgo ateniense. En esas circunstancias, cada discurso es presentado, examinado y acompañado de un...

Crátilo

Libro Crátilo

«Crátilo» es el nombre de un diálogo de Platón. La mayoría de los estudiosos modernos están de acuerdo en que fue escrito principalmente durante el llamado período medio de Platón. En el diálogo, dos hombres, Crátilo y Hermógenes, le piden a Sócrates que les diga si los nombres son «convencionales» o «naturales», es decir, si el lenguaje es un sistema de signos arbitrarios o si las palabras tienen una relación intrínseca con las cosas que ellos significan. El individuo Crátilo fue la primera influencia intelectual en Platón. Aristóteles afirma que Crátilo influyó en...

Otros libros de la categoría Filosofía

¿Salvar lo real?

Libro ¿Salvar lo real?

En la tradición filosófica, la preocupación fundante de la filosofía de la ciencia se expresaba con estas palabras: salvar los fenómenos. Ninguna teoría científica explicativa podía dejar de lado a los fenómenos observados, sino que tenía que dar cuenta de ellos. La urgencia de hoy en la filosofía de la ciencia es notablemente diversa, sin, por supuesto, haber renunciado del todo a lo que significaba aquel espquema de pensamiento. Las reducciones de un mundo cerrado (cuando se supone que nuestro pensamiento llegará a conocer por entero la realidad hasta agotarla) ahogan la...

La ilustración olvidada

Libro La ilustración olvidada

Recopilaci n de textos cuyos autores son considerados como padres del pensamiento moderno: escritores de las letras francesas o libertinos, reglamentadores del mundo o pol ticos elocuentes, portadores del estandarte de la Revoluci n, ir nicos consumados o perseguidores de la gloria.

Mesianismo en la filosofía contemporánea

Libro Mesianismo en la filosofía contemporánea

Este ensayo nos invita a explorar la asombrosa presencia de nociones mesiánicas procedentes de la tradición judeocristiana en la filosofía continental contemporánea. Mar Rosàs muestra cómo, en el último siglo, la lógica mesiánica ha pasado de articular la visión de una comunidad que anhela la llegada de un salvador a aliarse con un cierto marxismo para configurar las propuestas de la izquierda más radical, a instalarse en el seno de una filosofía del lenguaje que celebra el fenómeno de la muerte de Dios y a contribuir a la reformulación de determinados postulados del...

Leyendas filosóficas

Libro Leyendas filosóficas

Este libro, concebido como una antologÍa poética del pensamiento, reúne las leyendas filosóficas más sugerentes e invita a comprender la condición humana a través de rasgos tan característicos como la experiencia, las pasiones, el deseo y los ideales, los sufrimientos de la vida y de la historia. Por sus páginas desfilan personajes míticos como Prometeo que roba el fuego a los dioses para esbozar la promesa de la cultura humana; o como Edipo, que se saca los ojos tras haber quedado ciego por el secreto juego del destino; desde figuras del imaginario religioso como Job, y héroes de...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas