Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Fascismo y nacionalsocialismo 1914-1945

Sinopsis del Libro

Libro Fascismo y nacionalsocialismo 1914-1945

La Historia del Fascismo italiano y del Nacionalsocialismo alemán, desde sus orígenes al desenlace final, interpretada con rigor profesional por un historiador con un estilo narrativo tan personal que incluso resulta ameno lo más árido y controvertido. La personalidad de Mussolini y las manías obsesivas de Hitler. El desbarajuste provocado por la Gran Guerra y la llegada al Poder del Duce en 1922, con un partido minoritario en el Parlamento. La imparable ascensión electoral del Partido Nazi que llevó a la Cancillería a Hitler en 1933. El desmantelamiento del Estado demo-liberal y la construcción del régimen fascista. La fulgurante subversión de la República de Weimar por Hitler y la implantación del III Reich, una Dictadura Totalitaria donde la decisión del Führer tiene fuerza de ley incontestable. El adoctrinamiento fascista y el encuadramiento del individuo en el Estado Corporativo. El antisemitismo y persecución de los judíos y la imposición de la unidad y superioridad racial aria. El desarrollo económico y la construcción de una eficiente máquina militar. Y, por último, la Segunda Guerra Mundial y el trágico final de los dos dictadores y sus regímenes.

Ficha del Libro

Total de páginas 272

Autor:

  • José Rodríguez Labandeira

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

97 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Ciencias Políticas

El paciente cero eras tú

Libro El paciente cero eras tú

Las crisis rompen la normalidad, abren los tarros de las esencias y también la caja de los truenos. Traen de regreso un aroma de muerte y de peligro, y activan nuestro cerebro más antiguo. Son momentos en los que volvemos a pedir ayuda y en los que organizar la ayuda mutua vuelve a ser una posibilidad. Son momentos de expresar obediencia a quien piensas que te puede salvar, y de trenzar con tus iguales solidaridades frente a la adversidad. Las crisis son el momento de la comunidad, del grupo, del colectivo, del Estado. Con sus peligros y sus oportunidades.

La implementación de políticas públicas y la paz: reflexiones y estudios de casos en Colombia

Libro La implementación de políticas públicas y la paz: reflexiones y estudios de casos en Colombia

Con la firma de los acuerdos de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP surgió la pregunta sobre la factibilidad de su implementación. Esta coyuntura hizo pertinente la reflexión sobre la implementación de las políticas públicas. Este libro contiene una selección de las ponencias más significativas del VIII Coloquio Internacional sobre Políticas Públicas: Implementación de Políticas Públicas y Construcción de Paz (2017, Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá), organizado por los grupos de investigación Análisis de las Políticas Públicas y la Gestión Pública, ...

Reflexiones sobre el 25s

Libro Reflexiones sobre el 25s

Conversábamos un día los editores y otros amigos, sobre la oportunidad y consecuencias de la convocatoria #rodea el Congreso. Personas que coincidían en la crítica al sistema de dominación imperante, discrepaban sin embargo sobre las posibles consecuencias que acarrearía la convocatoria, su oportunidad y la sospecha de que estuviéramos asistiendo a la fabricación de una disidencia controlada, que al final favoreciera a quienes parecía combatir. Como teníamos tan serias dudas, ofrecimos a nuestros colaboradores y escritores conocidos, y seguidores en las redes sociales, que nos...

Nuevos estudios sobre la interpretación

Libro Nuevos estudios sobre la interpretación

Para Guastini la interpretación (en abstracto, o propiamente dicha) es una traducción intralingüística, una reformulación de los textos normativos y, obvio, un traductor (intérprete) no prescribe, sino que reformula lo dicho por el emitente (autoridad normativa), quien, en cambio, sí prescribe. Un segundo camino es considerar que el lenguaje de los intérpretes (los enunciados interpretativos decisorios) sí están, de modo indirecto, en función prescriptiva. Se puede entender que la intención de un intérprete al enunciar enunciados interpretativos es la de influenciar, dirigir, la...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas